Ciudad del Este. Agencia Regional.

Los embarazos de niñas y adolescentes siguen siendo casos preocupantes en el sistema de salud pública de Alto Paraná, a raíz de los números registrados especialmente en adolescentes, aunque también con datos alarmantes en niñas. De acuerdo a datos recabados por La Nación/Nación Media en dos hospitales cabeceras del departamento, de Hernandarias y Minga Guazú, están registrados 92 casos de embarazos y partos de enero a mayo de 2024.

De esta cantidad total, son 6 casos de embarazos en niñas de 12 a 14 años y 86 corresponden a menores de 15 a 16 años de edad. Una niña de 12 y dos niñas de 13 años están dentro de los hechos citados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el Hospital Distrital de Hernandarias fueron atendidas 27 menores de edad embarazadas y sus respectivos partos, de las cuales una tiene 12 años y otra 13 años apenas. En la franja de 14 a 16 años fueron atendidas 25 adolescentes. En el caso del Hospital Distrital de Minga Guazú atendieron 65 embarazos en menores de 13 a 16 años, de las cuales un parto fue de una niña de 13 años, 6 en adolescentes de 15 años y 58 en menores de 16 años.

Uno de los hechos recientes fue en el Hospital de Minga Guazú donde una niña de 13 años vino de la comunidad de Tembiapora, departamento de Caaguazú, a hacer su control, quedó unos días en el albergue y luego dio a luz. Por un reporte anterior de una unidad de salud del citado departamento el caso está judicializado.

Puede interesarle: Plan SUMAR en San Cristóbal: 70 alumnos asistieron a charla sobre adicciones

En la mayoría de los casos registrados en los citados hospitales, los reportes del personal de salud pública al Ministerio Público fueron los primeros sobre cada uno de esos hechos, donde son menores de edad las que quedaron en estado de gestación.

Abusos

Muchas de las víctimas de los embarazos precoces son como resultado de abusos sexuales; mientras que otros son por supuestas relaciones consentidas, desconociéndose que siendo menores de edad, el acto es considerado abuso por parte del varón que, generalmente es mayor de edad.

La doctora Andrea Hermosa, directora del Hospital de Hernandarias, explicó a La Nación/Nación Media que sigue habiendo mucha cantidad de embarazos en adolescentes, a pesar de impulsarse programas educativos para atraer a las menores de edad a las consultas que las ayuden en forma preventiva o qué hacer ante hechos de violencia.

En los hospitales de Hernandarias y Ciudad del Este se han instalado los Espacios Ñangareko para la atención diferenciada a personas de 12 hasta 19 años, en la prevención del embarazo adolescente y la salud sexual reproductiva en dicha franja etaria. El plan es habilitar en los demás hospitales para generar mayor confianza en niñas y adolescentes de modo a recurrir a las consultas para sus controles.

Datos claves

  • En hospitales de Hernandarias y Minga Guazú, están registrados 92 casos de partos en niñas y adolescentes, de enero a mayo de 2024.
  • Son 6 casos de embarazos en niñas de 12 a 14 años y 86 corresponden a menores de 15 a 16 años de edad.
  • Una niña de 12 y dos niñas de 13 años tuvieron partos este año.
  • Funciona Espacios Ñangarejo en hospitales de Ciudad del Este y Hernandarias, para atención diferenciada a niñas y adolescentes para la prevención de embarazos.
  • Embarazos son por abusos sexuales, a pesar que muchas de las víctimas mantienen relaciones consentidas con varones mayores de edad.


Puede interesarle: Plan integral de protección a las familias busca agilizar seguridad de víctimas de violencia

Déjanos tus comentarios en Voiz