El comisario Diosnel Alarcón, jefe de Cibercrimen de la Policía Nacional, alertó de una nueva modalidad de delincuencia implementada desde las zonas de las penitenciarías mediante la suplantación de identidad de las personas para cometer hechos de estafas. La recomendación principal es no interactuar con los delincuentes.

“Hoy en día hay que tener esa desconfianza, sabemos que el uso de la tecnología de la comunicación nos permite hacer estas acciones de suplantar la identidad y la imagen”, señaló Alarcón, este martes, al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. Los estafadores primeramente buscan obtener información de sus víctimas referente a su ubicación actual y su ocupación. “Entonces, utilizan toda esa información. Y yendo a la parte investigativa, todos estos números denunciados están activos y estaban funcionando en zonas penitenciarias”, relató.

En cuanto al número de la cuenta bancaria curiosamente los criminales tienen facilidades para sacar el dinero y efectuar transacciones. “Muchas veces nosotros le llegamos a esa persona efectivamente porque está un nombre, un apellido y una dirección. Y esa persona no va a negar que recibió ese monto de 300.000, pero te va a relatar el hecho cómo pasó”, graficó el jefe policial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Perdió el control de su auto y chocó contra una columna en plena avenida

El policía detalló la forma de cómo opera la red para concretar la estafa. “Esa persona te va a decir que recibió, que inmediatamente otra persona le llamó, le dijo que se equivocó, que por favor le devuelva ese dinero. Y que deje un 50.000 a cambio de agradecimiento que se haya equivocado”, refirió.

Dijo que también hay muchas personas involucradas del entorno de los reclusos que generalmente son familiares, parejas, vecinos y amigos “que colaboran y le prestan su cuenta para recibir ese dinero y después reenviarlo a través de una billetera electrónica”.

Lamentó que cuando el dinero es poco no se puede remitir a la cárcel al acusado y miembro del esquema de estafas. “Ahí volvemos a lo mismo. Estas personas nunca te niegan que recibió el dinero. Pero en el momento que aceptan el hecho y cuando el monto es muy bajo ahí tenemos problemas con la parte penal de que no le podemos enviar a la cárcel por ese hecho”, puntualizó.

Leé también: Violó su prisión domiciliaria para robar y terminó preso junto con la evidencia

El mismo conductor del programa “Arriba hoy” , del canal GEN y Universo 970AM/ Nación Media, Jorge Torres comentó que hace unos días fue víctima de esta práctica delictiva. Foto: captura de pantalla

Déjanos tus comentarios en Voiz