El Hospital General de Luque se convirtió en el primer centro asistencial público en realizar una cirugía cardíaca en recién nacido y los médicos calificaron como un avance importante para futuros pacientes. En tanto el niño se recupera favorablemente en las primeras 72 horas del posoperatorio.

El nacimiento del bebé portador de una afección del corazón se produjo con 33 semanas de gestación. Es por ello que requería de un procedimiento de alta complejidad del que participaron cirujanos y cardiólogos del Hospital Nacional de Itauguá.

“Es algo muy importante para nosotros porque es un avance en el hospital que se haya hecho esta cirugía en un recién nacido con gente de nuestro hospital y también con colaboración de otros médicos del Hospital Nacional de Itauguá”, destacó el director Luis Verón. El médico celebró el resultado exitoso de la operación del menor al señalar que “el niño ya está amamantando” nuevamente y no presenta complicaciones en las primeras 72 horas del posoperatorio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: En CDE, dos hombres armados asaltaron distribuidora y robaron G. 25 millones

De acuerdo con datos proveídos por el Ministerio de Salud el paciente tiene apenas 73 días de vida y presentaba un diagnóstico de ductus arterioso permeable de 5 mm. El doctor Sergio Cabral fue quien efectuó la delicada intervención de cierre de ductus.

El ductus es un pequeño vaso sanguíneo que conecta dos arterias principales del corazón y está presente en los bebés antes de nacer. Este vaso evita que la sangre vaya por los pulmones ya que el oxígeno es obtenido a través del cordón umbilical, según la jefa de Neonatología, Iris Arévalos.

“Después de nacer los pulmones del bebé empiezan a funcionar y el ductus normalmente se cierra, porque ya no es necesario. Sin embargo, en algunos casos esto no sucede, como es el caso de este paciente”, explicó la pediatra.

Leé también: Funcionarios penitenciarios fueron capacitados en Brasil

Déjanos tus comentarios en Voiz