Al menos 30 personas están siendo atendidas de urgencia en el hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción debido a una aparente intoxicación por una comida a base de pollo como media mañana, según informes preliminares. También se reporta que en total fueron 150 trabajadores de una obra que consumieron el posible alimento contaminado.

Según el director Christian Ferreira, ninguno de los afectados se encuentra en estado de gravedad ni presenta signos de deshidratación debido a la oportuna atención que recibieron todos ellos.

“Aparentemente comieron algo los funcionarios que estaban trabajando en el lugar y a partir de eso empezaron a tener cuadros abdominales, náuseas, vómitos. Y posteriormente ya vinieron masivamente a nuestra Urgencia del IPS”, relató al programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El médico confirmó que el origen de la intoxicación fue el consumo de alimento en mal estado. “Hasta ahora son aproximadamente más de 30 personas lo que tenemos acá en IPS, probablemente sean un poco más, porque hay gente que está siendo asistida allá en el lugar”, detalló.

Te puede interesar: Cuatro sujetos fuertemente armados robaron G. 100 millones a un casino de Asunción

El hecho ocurrió en Concepción, y todos comieron pollo. Foto: Ángel Flecha/Nación Media

Un centenar de afectados

Mencionó que la mayoría de los pacientes llegó con cuadros de vómitos, diarreas y dolores abdominales. “Están todos ya atendidos, pero vamos a ir evaluando minuto a minuto. Se habla de una cantidad de aproximadamente 100 personas las que consumieron el alimento y los que llegaron acá son un poco más de 30″, remarcó.

El doctor Ferreira aclaró que “no hay ningún paciente grave” aunque sí algunos están siendo supervisados con mayor rigurosidad por tener antecedentes de convulsiones y de enfermedades de base, que podrían desencadenar una complicación en su cuadro clínico.

Son pacientes que están siendo evaluados de forma más cercana, pero hasta ahora todos están atendidos, todos hidratados, todos con medicamentos que usamos normalmente para estos casos y vamos a ir viendo cómo evolucionan”, refirió.

El director ordenó realizar un relevamiento de datos a fin de contar con la identidad de todos los intoxicados para socializar con los familiares. “Aparentemente son todos trabajadores de una misma empresa. Ahora estamos confirmando eso con los datos que estamos recolectando también. Creo que son de la empresa Tecnoedil que están haciendo un trabajo para la empresa Paracel”, puntualizó Ferreira.

Leé también: Incendio en Cerro Guy: riesgo de avivamiento del fuego sigue latente

Déjanos tus comentarios en Voiz