Si bien una de las reiteradas solicitudes de la ciudadanía es el aumento de efectivos policiales en las calles para brindar mayor seguridad, la realidad es que, actualmente, la Policía Nacional carece de la cantidad necesaria de miembros para brindar una mayor cobertura a nivel nacional.

El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, explicó que durante las últimas décadas se observa un casi nulo aumento en la fuerza efectiva de la policía, ya que año tras año se reciben casi siempre la misma cantidad de oficiales y suboficiales, mientras que en contraparte la población sigue creciendo, conformando así un escenario poco equitativo.

“Por ejemplo, lo que delinea las Naciones Unidas en ese aspecto para que un determinado país pueda tener un sistema de prevención y seguridad aceptable se requiere un 3,3 de efectivos policiales por cada 1.000 habitantes, nosotros con la cantidad que tenemos forzando llegamos al 1,5 o sea que no estamos llegando ni a la mitad de lo que se requiere”, comentó el comandante de la Policía Nacional en conversación con la 1020 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Ministro de Defensa reveló que cantera vendió cordones detonantes

El mismo explicó que si bien cada año se dan egresos de nuevos oficiales, es importante tener en cuenta la cantidad de efectivos que a su vez deben pasar a retiro o solicitan la baja al tribunal de justicia, asimismo, remarcó que también se debe analizar la cantidad de oficiales desplegados en tareas técnicas.

“No tenemos fuerza efectiva policial para dar cobertura a las comisarías, entonces lo que se propone ahora y es una línea de gobierno es la inclusión de 5.000 efectivos policiales por año en este periodo de cinco años, vale decir que en este periodo tendríamos en el mejor escenario unos 25.000 nuevos oficiales y suboficiales de policía”, remarcó el comisario Carlos Benítez.

Lea también: Incendio en Cerro Guy: riesgo de avivamiento del fuego sigue latente

Déjanos tus comentarios en Voiz