El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) registra al menos 100 denuncias de acoso escolar cada año, dijo Sonia Escauriza, directora de Protección de la Niñez, al referirse sobre un reciente caso en una institución educativa en que los docentes supuestamente hacían caso omiso a sus reclamos de solución de la madre de la víctima.

“Cuando una mamá viene y acude al docente o a la directora por algún acoso entre pares o un caso de violencia, los docentes deben de trabajar y aún más si es reiterativo. Las autoridades de la institución tienen 72 horas para la intervención y posteriormente deben de notificar al ministerio para activar los protocolos”, indicó Escauriza, este viernes, en conversación con el programa “Dos en la ciudad”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

En el caso aludido, la funcionaria lamentó que no se haya seguido el protocolo desde el primer momento para la protección del menor, pero aseguró que actualmente se encuentra trabajando en organizar un equipo de trabajo interdisciplinario para dar una respuesta lo más rápido posible a la familia afectada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“En este caso, en particular, el abordaje sería primeramente con los padres porque necesitamos la ayuda de los mismos para poder intervenir, el apoyo de los mismos es fundamental para la respuesta eficaz y que se vea también un resultado positivo”, explicó Escauriza.

Podés leer: Cuatro sujetos fuertemente armados robaron G. 100 millones a un casino de Asunción

No minimizar

La directora de Protección de la Niñez del MEC remarcó que es importante que los maestros y encargados de las instituciones no minimicen las acciones de abuso o violencia en las instituciones, sino que toman el control lo antes posible para lograr la protección de los niños y una pronta resolución a los problemas que esto amerita.

Nosotros al año vamos registrando aproximadamente 100 casos de acoso escolar, pero no se dan de manera diaria, hay días que tenemos 5 denuncias y otros días no tenemos nada. También tenemos ya un registro de una edad aproximada de los niños que perpetran el abuso, porque para qué sé de esta condición claramente debe de existir ya un nivel de madurez para entender el daño que está haciendo”, finalizo Escauriza.

Lea también: Paraguay cuenta con menos de la mitad de efectivos policiales necesarios para cobertura total

Déjanos tus comentarios en Voiz