Este viernes, un grupo de exempleados de tres bares que se encuentran en lugares culturales de Asunción, uno de ellos apostado frente al Palacio de Gobierno, denunció que los funcionarios no reciben sus salarios y piden al Ministerio de Trabajo que acelere el proceso de negociación para el pago.

Según Tamara Troche, una de las afectadas exbartender de uno de los locales, desde enero de este año dejaron de pagar a los funcionarios a pesar de que asistieron a su lugar de trabajo por unos cuatro meses, pero luego ya no pudieron costear pasajes, alimentación y otros. Desde ese entonces están desempleados y esperando recibir el dinero adeudado.

Se trata de los locales de Mercado Oyenard, ubicado en la Manzana de la Rivera (bar casa Clari), Café del Teatro que está dentro del Teatro Municipal Ignacio A. Pane y Café comporta, ubicado en el barrio Las Mercedes, todos en la ciudad de Asunción, cuyo dueño sería Jorge Oyenard.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Estos locales son muy concurridos, pero desde enero dejaron de pagar a los trabajadores con la excusa de que no hay un buen flujo de clientes. “Es una pena y vergüenza. A mi desde enero dejaron de pagarme y seguí yendo a trabajar hasta que ya no pude sostener la situación”, dijo Troche, en entrevista con La Nación/Nación Media.

Una de las tantas denuncias de los trabajadores. Foto: Gentileza

Le puede interesar: Reportan 16 casos de feminicidio hasta junio de este año en Paraguay

Cuatro meses sin cobrar

Afirmó que al igual que ella, varios de sus compañeros que se desempeñaban como mozos, bartender, cocineros y otros, dejaron de ir a trabajar, porque ya no lograban cubrir los gastos que representaba eso. “Más de 4 meses no me pagan, pero sé que hay otros que hace más tiempo están reclamando y no cobran”, lamentó.

Afirmó que cuando decidieron dejar de trabajar gratis, fueron hasta el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) para realizar la denuncia y que hasta el momento no prosperó la denuncia. “Se hicieron denuncias, pero nunca hubo respuestas. Me quedé sin trabajo y sin dinero, muchos están en la misma situación”, aseguró.

Resaltó que hasta ahora esperan que desde estos locales les llamen para poder cobrar la deuda que tienen pendiente con ellos. “Ahí hay mucho flujo de gente y de dinero. Ya que forman parte de los atractivos turísticos del centro y nos dicen que no tienen fondos. Todos los días escribo para saber si van a poder pagarme”, manifestó.

Prometieron pagar, pero no lo hicieron. Foto: Gentileza

Podés leer: Tribunal de apelación sobreseyó a Édgar Melgarejo en el caso tapabocas de la Dinac

Exigen pago de deuda

Los trabajadores solo piden que se les pague lo que les deben en concepto de salarios, para poder saldar deudas que ya habían adquirido y también, comenzar a buscar trabajos estables. Instan al Ministerio del Trabajo a acelerar el proceso porque detrás de cada uno hay familias que dependen económicamente de ellos y algunos extrabajadores están enfermos.

Pedimos que se nos pague los meses que fuimos y trabajamos, pero no se cobró. Además, que se sepa qué tipo de empresas están tomando los espacios culturales de la ciudad, para que nadie más sea explotado. Actualmente el grupo Oyenard se declaró en bancarrota para no abonar a los empleados como proveedores y presumimos que pasaron a ser BIFON S.A”, concluyó.

Lea también: MEC registra unas 100 denuncias de acoso escolar al año

La empresa se habría declararon en bancarrota para no pagar. Foto: Gentileza

Déjanos tus comentarios en Voiz