Luego de la alerta realizada sobre una convocatoria que se lleva a cabo a través de las redes sociales para realizar cruising (sexo en lugares públicos) en el parque Ñu Guasu, las autoridades responsables intervinieron iniciando una investigación en torno a estos supuestos actos que se llevarían adelante en el parque.

Janinna Rodríguez, directora de Parques del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en conversación con el programa “Dos en la ciudad” emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media comentó que desde que tuvieron conocimiento de que estos supuestos encuentros eran pautados en el parque, pusieron en marcha trabajos no solo de investigación sino que de refuerzo de la seguridad.

“Casualmente, tenemos una cámara cercana a la zona de los baños y ahora estamos trabajando en conjunto para corroborar primeramente si el hecho se dio en el interior del parque y si es que ocurrió, saber quiénes fueron estas personas y a partir de ahí hacer las denuncias pertinentes y trabajar para que no vuelva a ocurrir en el predio ni en ninguno de los parques”, explicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Central de Trabajadores rechaza el porcentaje de reajuste del salario mínimo

Destacó además que dentro del parque cuentan con un número importante de cámaras del sistema 911 activas y que las mismas serán claves para identificar a las personas que concurren al sitio con actividades no adecuadas, por otro lado, sostuvo que en toda la propiedad solo hay un baño que cumple con las características de la denuncia y sería uno que se encuentra en medio del recorrido porque los otros dos están situadas en cada entrada.

En cuanto a la seguridad, remarcó que actualmente las reuniones que se están dando son en torno a estrategias para reforzar la seguridad y por sobre todo implementar nuevos mecanismos de control que permitan evitar cualquier tipo de conducta que atente contra el buen ambiente que se promueve en dicho espacio recreativo.

“Nosotros contamos con más de 35 guardaparques y serenos que trabajan en diferentes horarios realizando los recorridos, además de tener el soporte de la Política Nacional. Lo que planteamos hacer es reforzar la presencia de los guardaparques en los horarios centrales”, comentó la directora de Parques del MOPC.

Lea también: Una mujer intentó llegar nadando hasta la Argentina desde Bella Vista

Déjanos tus comentarios en Voiz