Aún quedan dos días libres del último fin de semana largo del año y que mejor que disfrutar en familia o con amigos. Aún hay varias actividades que se pueden realizar, ya sea en el departamento Central como en el interior del país. Algunas propuestas son San Juan, feria gastronómica y deportes extremos.

Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) decidieron promocionar varias actividades que pueden realizarse durante el feriado largo y como aún quedan dos jornadas, desde La Nación te mostramos las propuestas vigentes que pueden ser especiales para vos.

En Central

Una de las actividades prevista es el gran San Juan en la ciudad de Ypané que se realizará mañana domingo 9, desde las 17:00. El encuentro será en el Club Juventud Ypanense, ubicado sobre la calle 25 de mayo casi San Pedro, donde ofrecerán una gran variedad de comidas típicas y juegos tradicionales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para el lunes 10, en la ciudad de Itauguá se realizará el encuentro denominado “Picnic Day”, donde se realizará una demostración de postres tradicionales japoneses. La jornada arrancará a las 15:00 y las entradas tendrán un costo de G. 15.000, que puede ser adquirida con antelación al (0985) 457-605.

Puede interesarle: Índice de precios al consumidor aumentó 0,3% en CDE, según estudio

En Itapúa

En la ciudad de Encarnación se tiene previsto el Gran San Juan en el centro Civico, para mañana domingo y el lunes a las 16:00. Ya por la noche, desde las 22:00, se realizará el concierto del grupo “Villagran”, que se realizará en el marco del tour Rito Subtropical. Este se desarrollará dentro del predio de Galway Irish Pub ubicado sobre la Avenida Irrazabal casi General Cabañas.

En la localidad de Hohenau realizarán un encuentro denominado “Festa Della Reppublica Italiana”, que es organizada por la colectividad italiana del departamento de Itapúa y será en el Parque de las Naciones a las 11:00. El costo de entrada es de G. 65.000, pero los participantes tendrán acceso al buffet de pasta.

En Pirayú organizan un recorrido en bici. Foto: Gentileza

Lea también: Salud reportó 37.000 consultas por cuadros respiratorios en una semana

Otros puntos

En Alto Paraná, como estamos en el mes de junio, tiempo de San Juan y comidas típicas, la Sociedad Hípica Paranaense están organizando un Sanjuanazo. Desde las 18:00 horas ya se podrá acceder a los juegos, como los tradicionales platos de la temporada. Las entradas tendrán un costo de G. 10.000.

En Misiones, siguen con el tradicional “Festival del Ovecha Rague”, mañana domingo desde las 8:00 hasta las 18:00 y será el último día del encuentro que se desarrolla en la plaza San Miguel Arcángel. Donde siguen la feria de artesanías en lana, feria gastronómica, las peñas artísticas y mucho más.

El festival del Ovecha Rague culmina mañana. Foto: Archivo

En Caacupé, en la plaza Teniente Fariña, se tiene previstas varias actividades durante los dos últimos días del feriado, donde se prevé show de danza folclórica y un recital donde se contará con la presencia de grupos como talento de barrio, la nuestra y Villagrán Bolaños.

En Pirayú, se desarrollará el Bicitour para conocer la ciudad cordillerana. El grupo partirá a las 9:00 de mañana domingo, desde la Posada Turística Santa Lucía ubicada en la calle Palma 1221 casi San José. Aún hay tiempo para inscribirse a través de Asunción Live. Para más información pueden contactar al (0993) 500-002.

Las fiestas de San Juan no pueden faltar. Foto: Néstor Soto

Puede interesarle: Condenas de 22 y 12 años de prisión a dos tíos que abusaron de sus sobrinas

Déjanos tus comentarios en Voiz