Tras reunión tripartita, autoridades del Gobierno llegaron a un acuerdo con empresario de transporte para dejar sin efecto el paro de transporte público, previsto para este martes 11 de junio. Los gremios se comprometieron a seguir con reunión técnica para evitar una medida de fuerza.

La reunión se realizó entre autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), el Viceministerio de Transporte de Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (Mopc) y Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), quienes tras una serie de reuniones decidieron abortar la medida.

¡No habrá paro de buses! Tras firmes gestiones del Mopc a través del Viceministerio de Transporte, este sábado durante la reunión tripartita a instancias del Mtess, se resolvió el levantamiento del paro previsto para el 11, 12 y 13 de junio”, anunciaron desde canales oficiales del ministerio de obras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Puede interesarle: Condenas de 22 y 12 años de prisión a dos tíos que abusaron de sus sobrinas

“La ciudadanía habló y ese fue el elemento más importante que hizo posible el levantamiento de la situación. En el Estado escuchamos esas voz y trabajamos firmemente para desactivar la medida. Nos comprometemos con los ciudadanos, ellos son el foco de nuestra decisión”, dijo Emiliano Fernández, a los medios de comunicación.

Agregó que los usuarios piden que hayan más buses y que el servicio sea mejor, por lo que están abocados a cumplir con ese pedido. “Vamos a hacer los estudios necesarios y las evaluaciones para tomar las decisiones. Todos los pedidos realizados por el gremio se realizará con evaluación previa en la mesa técnica ya establecida. Hoy no hablamos de ningún aumento”, apuntó.

Aseguró que desde el mes que viene el trabajo será entre el Gobierno, transportistas y la gente que utilizan los buses como medio de viaje. “El enfoque va a ser en la calidad para los usuarios y vamos a trabajar entre todos, con transparencia de todos los pormenores de este problema”, puntualizó.

Lea también: Salud reportó 37.000 consultas por cuadros respiratorios en una semana

Antecedentes

Ayer viernes, se realizó una reunión breve donde los empresarios solicitaron un cuarto intermedio para tratar la situación y desde el viceministerio dieron un ultimátum a los empresarios, a quienes solicitaron que tomen una decisión definitiva y evitar mantener el vilo a los usuarios.

Desde el 6 de mayo pasado los empresarios que conforman en gremio Cetrapam anunciaron que irían a paro de servicio. La primera fecha propuesta fue el 20 de mayo, pero tras negociaciones suspendieron la medida y dieron una nueva para el 11 de junio luego del feriado largo.

Puede interesarle: Índice de precios al consumidor aumentó 0,3% en CDE, según estudio

Déjanos tus comentarios en Voiz