Este sábado, desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría informaron que en las últimas semanas se registró un aumento importante de casos de influenza y covid-19. Estas enfermedades afectan tanto a niños como adultos y resaltaron la importancia de las vacunas para evitar casos graves.

Según el doctor Ernesto Weber, presidente de la sociedad, existe un aumento sostenido de casos y que eso se refleja en las urgencias de los hospitales que se encuentran con una importante cantidad de pacientes. Los casos más comunes son los respiratorios que afecta especialmente al sector pediátrico.

Resaltó que en abril se lanzó la campaña de vacunación contra estas enfermedades, pero hasta el momento son muy pocas las personas que recibieron las dosis correspondiente. “Efectivamente, se puede decir que las personas que no se vacunaron son las que están presentando los cuadros de enfermedades tipo influenza más graves (UTIs) y que requieren internación”, dijo en entrevista con la agencia IP.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Dr. Ernesto Weber, presidente de la Sociedad de Pediatría. Foto: Archivo

Puede interesarle: Condenan a 25 años de prisión a un hombre por abuso sexual de dos sobrinos niños

Alerta por enfermedades respiratorias

Afirmó que esta temporada también iniciaron con los casos de Virus Sincitial Respiratorio (VSR) y desde el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica e informaron sobre el aumento de UTIs e Influenza e Infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), que provoca una gran cantidad de pacientes en las consultas y hospitalizaciones en menores de dos años.

El doctor instó a la ciudadanía a acudir a los vacunatorios y que se apliquen las dosis contra los virus para evitar las complicaciones que conllevan estas enfermedades especialmente durante el invierno. Las vacunas están indicadas para niños, personas con enfermedad de base y adultos mayores, pero también lo pueden recibir todo el que lo demande.

Las vacunas están disponibles en todos los vacunatorios del país. Foto: Gentileza

Te puede interesar: Joven enfrentó a tres sujetos y frustró asalto en negocio de su madre

Recomendaciones

No solo las escuelas o los colegios son lugares propicios para la diseminación de virus respiratorios, sino que todos los lugares donde hay aglomeración de personas que sean cerrados y con poca ventilación”, acotó. Recordó que las medidas de prevención son el lavado de manos; cuidados al toser o estornudar y no compartir utensilios.

Como también la aplicación de las vacunas gratuitas, disponibles en todos los vacunatorios del país. La limpieza de las superficies que tocan personas enfermas, ventilar los ambientes, consultar a tiempo para un tratamiento, aislamiento y usar mascarillas en personas con síntomas respiratorios.

Puede interesarle: Hombre fue condenado a 28 años de prisión por abusar de dos hermanitas

Aumentan las internaciones pediátricas por cuadros respiratorios. Foto: Ilustrativa

Déjanos tus comentarios en Voiz