La Municipalidad de Asunción emitió una resolución en la que autoriza al Viceministerio de Transporte a realizar las gestiones y los mecanismos correspondientes para que todas las empresas del interior puedan ingresar a la capital y cubrir todos los itinerarios dentro de la ciudad. El intendente Óscar Rodríguez indicó que la medida de contingencia fue tomada ante la posibilidad de un paro de sectores empresariales de transporte público entre los días 11, 12 y 13 de junio.

El Gobierno, a través del Viceministerio de Transporte está llevando adelante las conversaciones para llegar a un acuerdo con los transportistas a fin de desactivar el paro de buses anunciado por Cetrapam. Mientras tanto van sumando las propuestas y acciones para un plan de contingencia y que la ciudadanía no quede sin el transporte público en los días de posibles paros.

Podes leer: EBY realiza entrega asistencia e insumos en Encarnación

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Rodríguez sostuvo que desde el municipio capitalino no permitirán el chantaje de un sector empresarial hacia el Gobierno. Esta postura ya había asumido el presidente de la República Santiago Peña.

“No vamos a permitir que grupos empresariales quieran chantajear al Gobierno central con estas medidas, en detrimento y en perjuicio de todos los ciudadanos asuncenos y no asuncenos. No vamos a permitir este tipo de chantaje y vamos a seguir trabajando siempre en beneficio de los ciudadanos asuncenos y no asuncenos”, sentenció el intendente de Asunción.

El viceministro de Transporte Emiliano Fernández encabeza las negociaciones con representantes del Centro de Empresario del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), ayer viernes se desarrolló una reunión pero no se logró un acuerdo, mientras tanto, el viceministro afirmó que continuará el diálogo con Cetrapam para conciliar los puntos de conflicto y evitar el paro anunciado.

Leé también: Ministros del Mercosur firman acuerdo contra el crimen organizado

Déjanos tus comentarios en Voiz