En setiembre del año pasado, el Presidente de la República firmó el decretó por el que se definió que el feriado del 12 de junio, fecha que se conmemora la “Paz del Chaco”, pasará al lunes 10 de junio. De esta forma, en unos días más se tendrá el último fin de semana largo del año.

Se trata del decreto 390 que fue firmado el 25 de septiembre de 2023 y que fue firmado por el presidente Santiago Peña, en el cual reglamenta la Ley 1723/2001, que autoriza al Poder Ejecutivo trasladar los feriados nacionales al día lunes para el presente año.

El feriado por la Paz del Chaco, cuya fecha prevista es el miércoles 12 del presente mes, pasará al lunes 10. El cambio se da para que la ciudadanía en general pueda disfrutar de tres días libres y poder realizar turismo interno, pasar en familia o simplemente descansar un día más.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Universidad de Bolonia: paraguayos obtienen por primera vez postdoctorado en Derecho

De esta forma, este fin de semana se extenderá por un día más y será el último más largo del año. Luego, los feriados se mantendrán en sus fechas previstas entre ellos: el 15 de agosto de la Fundación de Asunción; del 29 de setiembre de la Batalla de Boquerón; el 8 de diciembre de la Virgen de Caacupé, y el 25 de diciembre por Navidad.

El miércoles 12 de junio se recordará el 89 aniversario de la firma de la Paz del Chaco. Entre el 9 de septiembre de 1932 y el 12 de junio de 1935 tuvo lugar el conflicto bélico entre Paraguay y Bolivia, conocido como la Guerra del Chaco.

Puede interesarle: CDE: seis niños y diez adultos internados ante aumento de cuadros respiratorios

Déjanos tus comentarios en Voiz