Ciudad del Este. Agencia Regional.

Coincidente con la temporada de frío aumentan los casos de cuadros respiratorios en el Hospital Regional de Ciudad del Este. De 100 a 110 consultas por día, el 40 % corresponde a enfermedades respiratorias, según refirió a La Nación/Nación Media, el doctor Federico Schrodel, director del centro asistencial. En cuanto a la internación, en el área de pediatría están seis niños, mientras que diez pacientes ocupan el sector para adultos.

“Aunque estos días estamos teniendo temperaturas un poco más elevadas, a la mañanita o al final de la tarde se siente el frío, lo que para los alérgicos es un problema que afecta mucho, por la humedad existente”, refirió el titular del hospital. Asimismo, mencionó que salud pública viene respondiendo a la epidemia de enfermedades por arbovirosis, principalmente el dengue, cuyos casos disminuyeron bastante y ahora se pasó al aumento de los cuadros respiratorios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El doctor Schrodel explicó sobre el eje de trabajo impartido desde el Ministerio de Salud Pública, para descongestionar los hospitales y hacer que la atención primaria cumpla con su función de prevención. Manifestó que se busca disminuir los casos que lleguen a los hospitales mediante el trabajo en las unidades de salud familiar, a las que se está proporcionando los medicamentos básicos para que las personas puedan tener su atención primaria en dichas USF y no tener que llegar al hospital.

Puede interesarle: Dinavisa advierte sobre producto promocionado como cura de la diabetes

El director del Hospital Regional esteño informó que siguen teniendo pacientes desde el interior del departamento y el plan es que solo lleguen los cuadros que requieren de estudios como radiografías y otros o los casos más complejos que no brindan las USF o las personas que estén fuera de algún territorio de USF.

“De hecho, la línea es trabajar con un determinado eje céntrico, mientras que el resto de la población tiene su unidad de salud para la atención primaria; hay un trabajo que se está implementado y el objetivo es ver el resultado en poco tiempo”, sostuvo el médico. Remarcó que si se cumple con acudir primero al eslabón inicial que es la atención primaria a la salud en las USF, distribuidas por toda la región, mucho se mejorará en la prevención y en la descongestión.

Más consultas en O’Leary

En el Centro de Salud del distrito Juan E. O’Leary, un municipio del interior de Alto Paraná, también hay un incremento de los cuatros respiratorios, según dijo a La Nación/Nación Media el doctor Cristian Torres, director del citado centro médico.

Hace quince días aproximadamente empezó a subir el número de consultas por cuadros respiratorios como Influenza, virus sincitial respiratorio y otros. De las consultas diarias que son entre 70 y 80 personas, el 50 % corresponde a dichas enfermedades, según el doctor Torres. No tienen internados por dicha enfermedad.

Puede interesarle: Fiscalía acusó a un hombre por machetear a su expareja

Déjanos tus comentarios en Voiz