Hasta el 7 de junio estarán habilitadas las inscripciones para el diplomado en “Sostenibilidad: Herramientas de Gestión Ambiental y Sistemas de Información Geográfica (SIG)”, de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Los cupos son limitados y pueden inscribirse presentando la copia de cédula de identidad más el título de grado.

Se trata del primer diplomado sobre este tema y tiene una duración de cuatro semanas, en la que aprenderán sobre la gestión ambiental y uso de herramientas SIG en dos módulos. Las clases tendrán una carga horaria de 80 horas y se desarrollará en modalidad mixta.

“Se trata de un diplomado de la dirección de Posgrado FCA UNA. Este programa es especialmente beneficioso para aquellos con poca o nula experiencia en instrumentos de gestión ambiental y SIG”, explicó la ingeniera Natalia Peralta, coordinadora académica, en entrevista con La Nación/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Explicó que se tienen 35 plazas disponibles, pero que ya quedan pocos lugares. Está dirigido a profesionales y técnicos de instituciones públicas o privadas, así como para miembros de organizaciones de la sociedad civil, empresas dedicadas a la gestión ambiental, y profesionales universitarios interesados en aprender sobre herramientas para el desarrollo sostenible.

Lea también: Inició juicio oral y público para enfermera del EPP

Documentos

“Hasta el viernes 7 de junio las inscripciones son con descuentos. Hay una lista de documentos requeridos, pero que pueden ser presentados antes de finalizar el curso. Mientras para acceder a la inscripción presentando la cédula de identidad y título universitario”, detalló.

Los documentos requeridos son una copia de la cédula autenticada por escribanía, una copia del diploma de grado autenticado por el rectorado de la universidad de origen y el formulario de pre-inscripción al cual acceden en la facultad de ciencias agrarias el día de la inscripción.

Mixta

La modalidad del curso es mixta, que se distribuyen de la siguiente manera: diez horas de clases presenciales, 30 horas de clases virtuales modalidad sincrónica, 24 horas de clases virtuales modalidad asincrónica y 16 horas de trabajo del participante a distancia acompañado de tutorías.

El costo del diplomado es de G. 1.600.000 para docentes y egresados de la FAC UNA; G. 1.700.00 para egresados de la UNA y G. 1.800.000 para egresados de otras universidades. Puede ser financiado hasta en dos pagos con un costo de G. 2 millones. Para más información pueden contactar al (0981) 331-938.

Podés leer: Destacan voluntad para aumentar las penas por casos de abuso sexual infantil

Para más información pueden contactar al (0981) 331-938. Foto: Gentileza

Déjanos tus comentarios en Voiz