Cada 31 de mayo la fundación Teletón celebra un aniversario más y este 2024 llega a los 45 años de solidaridad, esperanza y unión de las familias que buscan ayudar a los niños con discapacidad. A lo largo de su historia ya brindaron más de 2.200.000 atenciones médicas y terapéuticas de manera gratuita.

La fundación cuenta con tres centros de rehabilitación que asisten a unas 1.900 familias de los 17 departamentos del país y la capital. “Teletón significa esperanza, transparencia y sobre todo la unión del pueblo paraguayo por una gran causa”, dijo Víctor Ibarrola, director ejecutivo de la Fundación Teletón, en entrevista con La Nación/Nación Media.

Afirmó que no tienen más que agradecer a los fundadores y a todas las familias paraguayas que a lo largo de estos años colaboraron para que cada vez más servicios lleguen a sus pacientes. “Hoy es una fecha muy especial, se conmemoran cuatro décadas de esta gran idea que surgió de un grupo de padres”, aclaró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
La fundación se conformó gracias a la asociación de padres y amigos de niños con discapacidad. Foto: Gentileza

Puede interesarle: Cuadros gripales: destacan importancia de vacunarse y respetar el reposo médico

Recordó que la fundación se conformó gracias a la asociación de padres y amigos de niños con discapacidad, que tenían la convicción de que sus hijos podían disfrutar de la sociedad, de la educación, por tener los mismos derechos que cualquier otra persona.

“Este grupo impulsó una iniciativa que fue sumando a mucha gente y pudieron organizar eventos como la Comilona, la primera maratón televisiva, de recaudar fondos para construir el primer Centro de Rehabilitación Integral, luego el Centro Económico de Oviedo y más recientemente los demás centros de Teletón”, expresó.

Afirmó que en las últimas cuatro décadas la fundación ya brindó más de 2.200.000 atenciones médicas como terapéuticas a niños en situación de pobreza o pobreza extrema de todas las ciudades del país. “Esta fecha sirve para honrar, agradecer a todas las personas que estuvieron en ese inicio y todas las personas que dieron su granito de arena”, puntualizó.

Datos claves

  • Los 3 centros de rehabilitación integral brindan más de 174.500 atenciones médicas y terapéuticas gratuitas, llegando a 1.900 familias que provienen de los 17 departamentos del país y la capital.
  • La fundación cuenta con 17 servicios activos: Atención Temprana, Desarrollo Creativo, Fonoaudiología, Comunicación Aumentativa y Alternativa, Fisioterapia, Orientación Educativa, Psicología Clínica, Enfermería, Pediatría, Medicina Familiar, Fisiatría, Neuropediatría, Ortopedia, Social Comunitaria, Terapia Ocupacional, Tecnología Asistiva y Acompañamiento Familiar.
  • Durante más de cuatro décadas, Teletón pudo ofrecer atenciones médicas y terapéuticas de manera gratuita, beneficiando a familias de más de 250 ciudades de todo el país.

Podés leer: Destacan voluntad para aumentar las penas por casos de abuso sexual infantil

Actualmente brindan más de 174.500 atenciones médicas y terapéuticas. Foto: Gentileza


Déjanos tus comentarios en Voiz