Un grupo de choferes de la Línea 27 se encuentra realizando una protesta frente a la sede de la empresa de transporte en Capiatá en reclamo del pago de sus salarios. Alegan que los pagos habitualmente se realizan cada semana, pero ahora existe un retraso significativo que afecta la fuente de sustento de sus respectivas familias.

A todos estos incumplimientos se suma la falta de pago del aporte obrero-patronal por el seguro al Instituto de Previsión Social (IPS), conforme expresó Javier Alonso, vocero de los trabajadores del volante. “Desde anteayer a veces sale y a veces no sale el colectivo. Y ahora ya paramos, a las 4:00 tenía que salir el primero, pero ahora ya no sale porque no cobramos y necesitamos nuestra plata”, señaló a la 1080 AM.

Alonso mencionó que los pagos habitualmente se efectivizan semanalmente, pero hace un mes que no cobran sus estipendios, por lo que “ni un colectivo no está saliendo”, sostuvo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Prevén poner en funcionamiento 20 ambulancias para fin de semana

En total son 20 conductores que se sumaron a la medida de protesta. Incluso señaló que la empresa planteó retacear los pagos al ofrecer efectivizar solo lo correspondiente a dos semanas. “Ayer se comprometieron que iban a pagar por dos semanas y no trajeron la plata, nosotros nos quedamos acá para cobrar y después nos pagaron por una semana nomás otra vez. Se burlaron otra vez de nosotros”, lamentó.

El trabajador afirmó que hace cinco meses que arrastran estos incumplimientos y además existe siete meses de atraso en el pago al IPS. “Nosotros queremos hablar con el señor Nelson Castorino, el dueño de la empresa, pero le entregó a su sobrino Alex Castorino. Y nosotros queremos hablar con él, pero no nos recibe en su oficina”, se quejó.

Cuando el chofer advirtió que apelaría a los medios de prensa para realizar la denuncia, supuestamente los dueños de la empresa se burlaron de él, pero ahora al concretarse el paro están pidiendo que los buses regularicen sus itinerarios. “Se rieron de nosotros, porque no les interesa. Pero yo les avisé y ahora nos llaman y quieren que salgan colectivos y vayan a trabajar. Y quién se va a ir a trabajar si no cobramos”, insistió.

Leé también: Intervienen un laboratorio por contaminar el cauce del arroyo San Lorenzo

Déjanos tus comentarios en Voiz