Para el miércoles 19 y jueves 20 de junio está previsto el Congreso Nacional para Docentes que se desarrollará en el marco del proyecto “Aula Pyahu”, con el que buscan llegar a maestros de todo el país. Ambas jornadas serán de forma presencial y virtual, además, de que no tendrá costo.

La convención denominada “Fortaleciendo la formación docente desde la colaboración y la investigación” marcará un hito en la educación. Este encuentro se desarrollará en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, durante dos días de 8:00 a 18:30 con acceso gratuito para los interesados.

Está dirigido a docentes y vienen diez conferencistas internacionales que hablarán sobre formación inicial del docente, desarrollo profesional del docente, análisis de las políticas de formación docente, tecnología educativa y su papel en la formación docente”, explicó Vicky Ramírez, una de las coordinadoras, en entrevista con La Nación/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que también se contará con la presencia de oradores paraguayos, que desarrollarán temas relacionados a tendencias en la formación del profesorado en la era digital y metodología de investigación en la formación del docente, que forma parte de los seis ejes temáticos a ser presentados en el congreso.

“El encuentro se realizará en el marco del proyecto Aula Pyahu de la UNA y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); que es acompañado por la Unión Europea y otras 10 instituciones de educación superior”, apuntó.

El congreso se realizará por dos días de 8:00 a 18:30. Foto: Gentileza

Lea también: Teletón celebra 45 años de esperanza y unión del pueblo paraguayo

Inscripciones

Al tratarse de una reunión híbrida, se realizará la transmisión a través de redes sociales del Aula Payu y también en forma presencial. La inscripción es gratuita y se puede realizar en el siguiente enlace https://bit.ly/InscripciónICongresoAulaPyahu2024. Se prevé la participación de más de 1.000 participantes de todo el país; entre ellos educadores, investigadores y estudiantes.

Conferencistas internacionales confirmados son: Jesús Manso Ayuso (España); Fernando Salvatierra (Argentina); Pablo González Martínez (Chile); Cristina Ricci (Argentina); João Mattar (Brasil); Daniela Ramos (Brasil); Silvia Etchegaray (Argentina); Alcira Rivarosa (Argentina), Andrea Revel Chion (Argentina) y Alejandro Pujalte (Argentina).

DATOS CLAVES

  • La Cámara de Diputados ha declarado el Congreso Nacional de Formación Docente Aula Pyahu “De interés nacional, científico y educativo”. De esta manera, se busca fomentar, promover y difundir el conocimiento científico y la investigación en el ámbito de la formación docente y la educación nacional.
  • Aula Pyahu es el proyecto liderado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con el apoyo de la Unión Europea en Paraguay.
  • Este congreso nacional representa una de las últimas actividades del proyecto Aula Pyahu, donde se presentarán oportunamente las investigaciones y experiencias de un trabajo consistente y colaborativo.

Te interesar: Cuadros gripales: destacan importancia de vacunarse y respetar el reposo médico

Fue declararon de interés por la Cámara de Diputados. Foto: Gentileza

Déjanos tus comentarios en Voiz