Ciudad del Este. Agencia Regional.

El albergue para mujeres víctimas de violencia familiar y la sede para el Centro Regional de Mujeres serán construidos en el predio de la Gobernación de Alto Paraná. Las obras serán encaradas por el gobierno departamental, según lo anunció el gobernador César Landy Torres, tras firmar el proyecto.

“El albergue proporcionará un refugio seguro y temporal para aquellas mujeres que han sido víctimas de violencia, ofreciéndoles no solo un lugar donde sentirse protegidas, sino también el apoyo emocional necesario, a través de servicios integrales como ser, atención psicológica y asesoramiento legal”, refirió el gobernador.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que el albergue servirá también para la ejecución de programas de reintegración social, para ayudar a las mujeres a reconstruir su vida y recuperar su autonomía. Esto, teniendo en cuenta que será un trabajo en conjunto con el Ministerio de la Mujer a través de su centro regional.

“La construcción de este albergue es un paso fundamental en nuestra lucha contra la violencia, queremos asegurar que ninguna mujer se sienta sola o desamparada, este centro será una base sólida para la recuperación y el empoderamiento de las mujeres”, dijo César Landy Torres.

Diseño del futuro albergue para mujeres víctimas de violencia, a ser construido en el predio de la Gobernación de Alto Paraná. Foto: Gentileza

Por su parte, la directora del Centro Regional de Mujeres, Carolina Ramírez, dijo a La Nación/Nación Media que la próxima semana estará en Ciudad del Este la ministra para la firma de un convenio con la gobernación con relación al proyecto. “Dios mediante, la obra se iniciaría una vez que se cumplan con todos los presupuestos de rigor que exige este tipo de obra. No obstante, entre el Ministerio de la Mujer y la Gobernación se estará firmando un convenio específico que ayudará a la concreción del proyecto”, apuntó Ramírez.

Puede interesarle: Delincuentes vestidos de policías asaltaron a un hombre y le robaron G. 25 millones

Con respecto a la importancia del albergue manifestó que, “ayudará a una protección inmediata a la víctima que corre peligro de vida y, además, el Ministerio de la Mujer tendrá una presencia más eficaz en el abordaje de la violencia en Alto Paraná, ya que podrá ofrecer atención multidisciplinaria en el Centro Regional y articular de manera directa en el albergue, con otras profesionales en favor de las mujeres”.

Albergue es un viejo reclamo

Se trata de un viejo reclamo de organizaciones de apoyo a las mujeres víctimas de violencia y también de algunas fiscales de unidades especializadas relacionadas. La organización feminista Kuña Poty, celebró los avances hacia la construcción de un albergue para mujeres en riesgo de feminicidio en Alto Paraná, según comunicado emitido.

“Es una responsabilidad postergada, considerando que la Ley 5777/16, de Protección Integral a las Mujeres Contra Toda Forma de Violencia, rige desde el 2017 y desde entonces, Kuña Poty viene exigiendo al estado que cumpla”, refiere la organización, que es parte de la Mesa de Prevención de Violencia de Alto Paraná (Mesa Previm) y forma parte del Comité Técnico Pro- Albergue.

Puede interesarle: Salud autorizó recursos para el arreglo de ambulancias del SEME

Déjanos tus comentarios en Voiz