El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Santiago García, aseguró que no se tolerarán los maltratos a los pacientes en los servicios de salud. Prometió sanciones duras para el equipo de profesionales de guardia del Hospital de Barrio Obrero que en la madrugada del sábado negó asistencia a una mujer identificada como Elena Fretes, quien fue traslada hasta Urgencias en una patrullera tras haber sufrido una fractura de fémur.

“Las indicaciones que vienen desde la ministra y lo dice todo el tiempo nos da la línea a nosotros también es insistir en la atención con calidad y con calidez a todos los pacientes sin excepción”, señaló al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Explicó que el caso en particular ya está a cargo del Departamento de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud y se buscará individualizar a todos los profesionales que no dieron los primeros auxilios a la señora. Las sanciones servirán de ejemplo para todo el personal del resto del país, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El viceministro destacó el trabajo de los medios de prensa en hacer conocer los hechos irregulares que se suscitan en los hospitales. “No vamos a tolerar el maltrato desde ningún punto de vista de ningún lado”, advirtió. Aclaró que el personal de salud está obligado a dar los primeros auxilios y luego gestionar el traslado a otro centro especializado si la gravedad del caso así lo amerita.

Te puede interesar: Dos vehículos chocaron de frente en pleno centro de San Lorenzo

“Vamos a seguir insistiendo en que tanto los médicos como el personal de enfermería traten a los pacientes con calidad y con calidez. Las personas que van a nuestros hospitales van por un problema de salud y es la directiva que nosotros estamos bajando todo el tiempo y no vamos a parar con esto”, arguyó.

Existe un protocolo

“Todos los pacientes que acuden a un centro asistencial por una cuestión de urgencias deben ser atendidos y estabilizados. Y eventualmente a través de nuestro sistema de salud derivarlos a otro lugar más complejo”, mencionó García. El protocolo vigente indica que el paciente debe ser ingresado, se le estabiliza, si se puede se resuelve o en caso contrario se tramita el traslado a otro hospital de mayor complejidad.

El médico ratificó que será un caso ejemplificador para que en adelante no se repitan hechos de esta naturaleza en la red asistencial pública. “El doctor Gustavo Irala, asesor jurídico, está manejando el proceso porque esa es una indicación inmediata de la señora ministra. Una vez que acabe este proceso el resto del personal tiene que entender que la salud es una prioridad y que nuestros usuarios son nuestros objetivos principales”, finalizó.

Leé también: Clima frío: temperatura baja seguirá toda la semana

Déjanos tus comentarios en Voiz