- Texto: Rocío Gómez
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MNNA) activó el protocolo de seguridad al tomar conocimiento del caso de la niña que persiguió con cuchillo a su madre en la ciudad de Encarnación.
El padre se comprometió a velar por la salud mental y emocional de su hija, para quien no se descarta tratamiento psiquiátrico por reiterados episodios de ira descontrolada.
“Tendría una serie de conflictos con la madre, por lo que reaccionó de esta manera. Sin embargo, el padre se hizo responsable de llevarla a una consulta psicológica la semana que viene para contener a la niña”, indicó el abogado Christian Wlosek, director regional del MNNA en Itapúa.
Lea más: Itapúa: incautan más armas, drogas y dinero en pabellón del PCC
Debido a la gravedad del caso, y por no ser la primera vez, según denuncian padres de los compañeros de escuela de la niña, no se descarta tratamiento psiquiátrico para ayudar y contener a la adolescente de 13 años que protagonizó tan triste episodio de violencia.
Te puede interesar: Piden ayuda para un niño de 2 años internado en el Hospital de Lambaré
Dejanos tu comentario
Presidente del Senado cuestiona politización mediática ante medida sanitaria
El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez, lanzó duras críticas contra medios de comunicación y sus propios colegas que cuestionan una medida sanitaria aplicada a una cadena de minimercados de 24 horas. El legislador resaltó el doble y selectivo discurso ante este caso, ya que en otras situaciones quedaron en silencio.
“Escuché atentamente las clases de moralidad de algunos colegas, escuché decirle a un senador y médico: somos lo que hacemos, no lo que decimos. Hasta estaría de acuerdo con esa frase, pero les hago un recordatorio, por ahí tiene una amnesia anterógrada que, en el periodo anterior, en este mismo parlamento, creo que echaron a cinco senadores, no dejaron jurar a dos senadores electos y proclamados por una resolución administrativa”, despachó el senador.
Podes leer: Convenio entre Paraguay e Israel concluye capacitación en seguridad aeroportuaria
Recordemos que la cadena de tiendas fue clausurada temporalmente por denuncias de ventas de alimentos vencidos y reetiquetados, afectando directamente al consumidor. Esta situación fue criticada por grupos de medios, y defendido por políticos de algunos sectores.
“Tenemos que recuperar esa autoridad moral y nosotros lo estamos haciendo. Este Congreso es la representación del pueblo, no puedo estar ausente de este hecho grave, gravísimo que sucedió en estos días. Nosotros tenemos que defender al consumidor, al ciudadano. Acá tengo un yogurt vencido, yo pregunto, ¿qué colega quiere tomar, qué funcionario quiere tomar?, ¿ustedes le darían a un niño un yogurt vencido?”, cuestionó Núñez.
Así también, afirmó que no se puede callar esta situación solo por complacer a ciertos medios y sectores políticos. “Creo que no podemos callarnos, venga de donde venga. Yo estoy para enfrentar y para defenderle al ciudadano. ¿Vamos a poner en peligro al ciudadano que se va y compra esa comida?, con tal de estar bien con los que siempre trataron de manejar al presidente de la República con tapas de diarios”, afirmó.
Finalmente, sostuvo que el Gobierno actual no cederá al chantaje mediático, como sí ocurrió en el periodo anterior de Mario Abdo Benítez, donde manejaban al gobierno a través de las tapas de diarios.
“No pudieron con Horacio Cartes y no van a poder con Santiago Peña, pudieron con el presidente anterior, y este legislador que está sentado acá, que prefiere una pérdida de investidura que agachar la cabeza contra los que roban en los shoppings con conexiones ilegales, con criptomonedas, contra los que reciben dinero de Cabeza Branca y lavan, contra los que reciben dinero de la Conmebol, ustedes están callados y son cómplices, yo no me voy a callar”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Sobre la prevención y tratamiento de los problemas urinarios
El Dr. Gabriel Cuevas especialista en Urología de RapiDoc, menciona que cuando nos preguntamos acerca de la salud masculina, uno de los puntos centrales y con lo que más se relaciona este tema es la micción: el proceso fisiológico de eliminar la orina desde la vejiga al exterior a través de la uretra.
Esto nos lleva directamente a abordar el tema de la próstata, como comúnmente la gente se refiere a estos problemas de micción, y analizar qué es lo que realmente se encuentra detrás de todos esos inconvenientes, cuáles son sus causas y cómo podemos prevenirlos y tratarlos.
El nombre preciso en la literatura médica para referirnos a los problemas relacionados con la micción es síntomas del tracto urinario inferior (STUI). Este término clínico engloba una gran variedad de síntomas relacionados con el almacenamiento y vaciado de la orina, por lo que se dividen en dos grupos principales: STUI obstructivos y STUI irritativos.
A lo largo de la vida, este problema afecta aproximadamente al 50 % de los hombres entre 50 y 60 años de edad. Estos lo interpretan de una manera subjetiva, y afecta de diferente manera su calidad de vida, pudiendo ir desde síntomas tolerables hasta casos en los que la micción resulta imposible, recurriendo a la necesidad de utilizar una sonda uretravesical para lograr el vaciado de la orina. En otros casos, puede incluso causar insuficiencia renal con necesidad de diálisis, así como algún problema oncológico relacionado con la próstata.
El crecimiento de la próstata, muy influenciado por las hormonas sexuales masculinas –principalmente la testosterona–, sufre una serie de cambios que determinan su crecimiento de una manera casi inevitable con el paso de los años. En un porcentaje significativo, esto causará un problema de micción. Inicialmente, los problemas son de tipo mecánico, causados por el crecimiento de la glándula prostática, y si no se toman con seriedad, pueden progresar a síntomas irritativos como la polaquiuria, la nicturia, y otros signos de una afectación más severa por obstrucción prostática.
De ahí la necesidad de determinar y distinguir si existe un problema menor o mayor relacionado con la micción y si está vinculado o no con el crecimiento prostático. Existen aspectos subjetivos que deben evaluarse mediante preguntas y cuestionarios médicos, así como datos objetivos obtenidos a través de estudios laboratoriales, sanguíneos, ecográficos o funcionales, que nos permitirán conocer el grado de afectación de la salud del paciente y determinar el mejor tratamiento posible para su caso.
Dejanos tu comentario
Detienen a un joven que amenazó de muerte a su madre
Un joven que contaba con varios antecedentes por violencia fue detenido por efectivos de la comisaría 9.ª de la ciudad de Limpio luego de que recibieran el pedido de auxilio por parte de la madre del mismo, ya que la habría amenazado de muerte.
Según la declaración de la mujer, su hijo la habría amenazado de muerte con un cuchillo luego de que iniciaran una discusión en la que él mismo le exigía dinero. Tras el altercado, el joven se habría dado a la fuga y estaba en paradero desconocido.
La madre aseguró que temía por su seguridad ya que el joven contaba con múltiples antecedentes por violencia e inclusive habría estado privado de su libertad el año pasado por ese motivo. Tras indagaciones de los efectivos policiales, pudieron detenerlo en la vía pública cuando se encontraba con un grupo de amigos.
Podés leer: Masivo traslado de reos desde el penal de CDE a Minga Guazú
“Este joven tiene varios antecedentes por hechos de violencia. Cuando nosotros nos constituimos en el lugar, la madre del mismo nos comentó que fue amenazada de muerte con un arma blanca, estaba afectada y tenía miedo. Inmediatamente iniciamos una búsqueda y dimos con él a unos kilómetros de su residencia”, indicó el comisario José Acosta en conversación con Telefuturo.
El mismo destacó que este joven cuenta con múltiples denuncias en su contra por diversos hechos punibles, los cuales perpetraría con un grupo de amigos que rondan la zona. Del poder del mismo fueron incautadas varias armas blancas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público, al igual que el detenido.
Lea también: Pronostican ambiente fresco y lloviznas para este miércoles
Dejanos tu comentario
Quimfa lanza Semaglix Pen: innovación en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad
El Laboratorio Quimfa S.A. presentó la nueva versión de su producto con principio activo semaglutida, denominado Semaglix Pen, ampliamente reconocido por su eficacia en el control de la diabetes tipo 2 y la reducción de peso corporal.
Fabricado y desarrollado en Paraguay, Semaglix ya cuenta con una sólida aceptación en el mercado local y ahora está disponible en dos presentaciones adaptadas a cada etapa del tratamiento, según el laboratorio.
Las presentaciones son Semaglix Pen de 0,25 mg y 0,5 mg, con 6 agujas incluidas para la fase de inicio, y Semaglix Pen de 1 mg, con 4 agujas para la dosis de mantenimiento.
Señalan que ambas presentaciones se administran mediante un dispositivo de alta precisión marca BD (Becton, Dickinson & Co.), líder mundial en tecnología médica. Este dispositivo garantiza una aplicación subcutánea segura, cómoda y sencilla para el paciente.
Te puede interesar: Mundial de Rally posiciona al Sur para grandes eventos
Resultados reales: eficacia y seguridad comprobadas
A través del Programa de Soporte al Paciente (PSP) y del Departamento de Farmacovigilancia de Quimfa, señalan que se realizó un seguimiento observacional nacional en pacientes con más de un año de uso del medicamento.
En ese margo, el laboratorio refiere que los resultados confirmaron un perfil de alta seguridad y tolerabilidad, con más de 1.600 pacientes evaluados.
Entre las principales observaciones, Semaglix demostró una reducción significativa de peso corporal. Entre 1 a 3 meses de tratamiento, la reducción promedio fue del 5,5%. Entre 4 a 6 meses de tratamiento, el promedio fue del 7,9%. Entre 7 a 10 meses de tratamiento, la reducción tuvo un promedio del 9,7%.
La semaglutida, principio activo de Semaglix, actúa estimulando la secreción de insulina dependiente de la glucosa y suprimiendo el glucagón, permitiendo así un mejor control glucémico.
A diferencia de otros principios activos, presenta una baja incidencia de efectos adversos, lo que ha impulsado su demanda a nivel mundial.
Acompañamiento al paciente: más que un tratamiento
Quimfa refuerza su compromiso con la salud integral mediante dos programas de apoyo. El primerio es el Programa de Soporte al Paciente (PSP), una asesoría personalizada desde la primera aplicación, con seguimiento profesional del uso correcto del dispositivo.
El segundo programa es “Latiendo a tu lado”, una plataforma de fidelización y educación que promueve la continuidad del tratamiento a través de beneficios, contenidos sobre estilo de vida saludable y materiales educativos exclusivos.
El PSP está disponible vía WhatsApp al 0973 800 801, mientras que Latiendo a tu Lado, desde la web: www.latiendoatulado.com.py.
“Con Semaglix Pen reafirmamos nuestra misión de brindar tratamientos seguros, eficaces y acompañados, con tecnología de primer nivel y un enfoque humano”, señalaron desde Quimfa.