Un total de 40 familias del asentamiento Hábitat Che Pueblo Porâ de la ciudad de Ybycuí, se manifestó frente a la municipalidad local para solicitar la aprobación de su comisión vecinal. Este es un requisito para acceder a viviendas del Ministerio del Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Muvh).

Según Cándido Giménez, vecino afectado, ellos pidieron la aprobación para la continuidad de su comisión vecinal y de esa manera avanzar con los trámites para acceder a la viviendas que son construidas por el ministerio. Uno de los requisitos es la constitución de la comisión vecinal aprobada por la comuna.

Lamentablemente el ejercicio de la comisión venció en marzo pasado, pero desconocían de ese requisito y en abril realizaron el pedido de reconocimiento, sin embargo hasta la fecha aún no fue aprobada por la municipalidad. “Pedimos que apruebe el reconocimiento de la comisión, porque nos piden actualización desde el Muvh”, dijo en entrevista con La Nación/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Desconocidos balean vehículo de concejal de Coronel Bogado

Tienen la esperanza de acceder a la vivienda digna. Foto: Gentileza

Piden acceder a viviendas

Explicó que la intendenta María Cristina Servín pidió el llamado a asamblea para el reconocimiento de la comisión y aseguró que ellos tienen la aprobación de los vecinos a fin de reelegir a sus miembros. “Se trata de un proyecto que se inició en el 2019 y este año debe concluir con la construcción de las viviendas”, apuntó.

Afirmó que anteriormente la comisión era elegida cada dos años y que desconocían que esto se debía hacer cada año, pero que no quieren perder esta posibilidad de acceder a las viviendas donde serán beneficiadas 40 familias. “Ahora que tenemos todo para que salga el proyecto de viviendas dignas para gente pobre tenemos este inconveniente”, explicó.

Podes leer: Aeropuerto: armas incautadas ingresaron como juguetes y con destino final para Paraguay

Desprotegidos y abandonados

Giménez aseguró que si se llama a una asamblea se perderán al menos 40 días de tiempo y que durante ese período varias documentaciones vencerán, a esto se suman que los papeles tienen su costo y que son familias de escasos recursos. “Tenemos la posibilidad de acceder a estas viviendas y nos ponen trabas, es lo que lamentamos”, detalló en LN.

Señaló que actualmente se sienten desprotegidos y abandonados por las autoridades locales. “Somos gente pobre, no tenemos para defendernos y esperamos esta gran ayuda del Gobierno Nacional junto con el ministerio, que ya no dieron su aprobación, pero necesitamos la ayuda de la Municipalidad de Ybycuí”, sentenció.

Los vecinos esperan que la intendenta se solidarice con ellos y que apruebe ese último paso para que puedan acceder a una vivienda digna. “El ministro Juan Carlos Baruja apoya el proyecto y el Gobierno Nacional también, pero la municipalidad no y es algo contradictorio, porque será un beneficio para la comunidad”, concluyó.

Te puede interesar: Chicana impidió juicio oral de Laura Villalba, hermana de integrante del EPP

Ayer se manifestaron pacíficamente frente a la comuna. Foto: Gentileza

Déjanos tus comentarios en Voiz