Se confirmó el fallecimiento de una niña de 13 años oriunda de Concepción a causa del dengue grave. La misma estaba siendo trasladada ayer lunes desde el Hospital Regional de Concepción hasta Asunción para una atención más especializada debido a su cuadro cuando se confirmó el deceso.

La menor primeramente habría estado recibiendo atención en un sanatorio privado, pero ante su estado crítico fue derivada al Hospital Regional de Concepción, donde tras evaluarla decidieron trasladarla hasta la capital del país, pero fue en el trayecto donde la menor sufrió un paro cardiorrespiratorio.

El doctor Mario Pérez, director del centro asistencial, indicó al programa “Arriba hoy” de canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media que la adolescente llevaba 3 a 4 días presentando los síntomas de la enfermedad y estaba siendo tratada por un pediatra, pero tras agravarse el caso fue llevada a un sanatorio y luego trasladada al hospital para más estudios. Contó que la paciente posteriormente fue remitida al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, pero por el camino sufrió un paro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El profesional explicó que la niña presentaba signos de alarma compatibles con la enfermedad, además de un cuadro de anemia y plaquetas bajas. Manifestó que es el primer caso de muerte de un adolescente por dengue en lo que va del año.

Podés leer: Aeropuerto: armas incautadas ingresaron como juguetes y con destino final para Paraguay

Desde el Ministerio de Salud recuerdan que es de suma importancia la consulta temprana para evitar este tipo de escenarios y en especial estar alertas y acudir de inmediato a los centros asistenciales si se presentan signos de alarma como dolor abdominal, vómitos, sangrado o decaimiento, ya que son signos de un posible cuadro grave de dengue.

En las últimas tres semanas se reportaron 20.639 notificaciones de dengue, de los cuales 3.427 son casos con diagnóstico confirmado. El 69 % de las notificaciones procede de Central, Asunción, Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná y Guairá. En cuanto a los casos graves, 191 personas manifestaron signos de alarma, de las cuales 6 debieron ser internadas por presentar complicaciones. El 35 % de los hospitalizados procede de Central, el 26 % de Asunción y el 12 % de Amambay.

Lea también: Policía detiene a asaltante de conductores de plataforma en Asunción

Déjanos tus comentarios en Voiz