Ante el próximo vencimiento de las licencias de conducir la Municipalidad de Asunción ofrece diversas opciones para la actualización de dichos documentos cuya fecha tope de validación es el 31 de mayo. Instan a los conductores a acudir tanto en las oficinas administrativas, así como en diferentes bocas de cobranzas autorizadas por la comuna.

“La municipalidad se prepara para poder recibir a los contribuyentes al momento del vencimiento de la revalidación de la licencia. Le recomendamos a los contribuyentes de Asunción que van a pagar la revalidación que acudan a las bocas de cobranzas fuera del municipio”, señaló Vicente Capello, director de Tránsito a C9N.

Para quienes precisan renovar o tramitar por primera vez el documento se recomienda acercarse al Bloque C del edificio municipal para realizar las gestiones pertinentes. “También le recordamos a los mayores de 65 años que ellos tienen que realizar una prueba psicotécnica todos los años y se les pide que se acerquen al Bloque C de Tránsito donde le damos prioridad a las personas de la tercera edad”, manifestó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: INE confirma mejora en el nivel de personas ocupadas al inicio del 2024

El director mencionó que los puntos habilitados para la revalidación son los centros municipales y algunos puestos de cobranzas en supermercados. “Tenemos los centros municipales, los dos centros de inspección técnica vehicular (Ivesur y Coarco) y también acá en el Bloque C de Tránsito y las cajas móviles en toda la ciudad”, remarcó. Los documentos que se deben presentar para la revalidación o perforación son la cédula de identidad y el registro. Y aquellos conductores mayores de 65 años deben pasar por un examen psicotécnico establecido por ley.

A aquellos que van a hacer la renovación de las licencias se les pide que acerquen el certificado de haber realizado el curso de primeros auxilios, su vida y residencia, la cédula de identidad, la cancelación si es que tuvo licencia de algún otro municipio y con eso se acerca. El resto de los requisitos lo podemos realizar acá en el Bloque C”, detalló. Los costos establecidos son: G. 23.000 para la revalidación, la licencia por primera vez está alrededor de G. 243.000 y la renovación G. 220.000.

Leé también: Abuela y nieto fueron encerrados en un panteón por un asaltante, tras robo de celular

Déjanos tus comentarios en Voiz