El índice de morosidad se duplicó en la Administración Nacional de Electricidad (Ande) y los deudores son del sector privado y las instituciones públicas. La deuda total por el servicio de electricidad asciende a USD 290 millones, de ella USD 90 millones corresponden a entes del Estado.

“Después de la pandemia realmente no se pudieron recuperar muchos sectores. Antes de la pandemia se tenía un índice de morosidad de 14 %. Después se dejó de hacer cortes por falta de pago por aproximadamente dos años. Ahí mucha gente no consiguió pagar y lastimosamente la acción más efectiva es el corte por falta de pago”, señaló el presidente de la Ande, Félix Sosa a Unicanal.

Explicó que la medida implementada durante la crisis sanitaria hizo que se acumulara más deuda con la institución. “Por dos años no realizamos cortes por falta de pago y eso se acumuló bastante. Ahora estamos en 28 % de índice de morosidad. Y nuestra meta es reducir eso este año a 20 %”, manifestó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Denuncian largas horas de espera para consultar en el hospital de Capiatá

El titular de la Ande anunció que se harán varias promociones con el fin de bajar la morosidad de los clientes, además de seguir aplicando los cortes por falta de pago.

Por otro lado, Sosa habló del histórico acuerdo de Itaipú con el gobierno de Brasil. “El ingreso adicional será de USD 650 millones en forma anual, el costo adicional para la Ande es aproximadamente USD 73 millones por el aumento en la tarifa de potencia que nosotros vamos a comprar de la Itaipú Binacional”, dijo.

Calificó de “muy positivo” el acuerdo logrado entre ambos gobiernos al sostener que “existe previsibilidad”, puesto que estará vigente durante tres años. “Siempre fue eso el problema, que cada año discutimos la tarifa después del pago de la deuda. Entonces, con esa previsibilidad, nosotros ya sabemos exactamente cuánto va a costar la potencia de la Itaipú Binacional, ya sabemos cuánto va a ser el ingreso adicional y vamos a concentrarnos en las obras”, puntualizó.

Leé también: En cinco meses se robaron 410 autos y se recuperaron 320

Déjanos tus comentarios en Voiz