Continúan las negociaciones entre el Viceministerio de Transporte y el Centro e Empresarios del Transporte del Area Metropolitana (Cetrapam) a instancias del Ministerio de Trabajo, en un intento por desactivar el paro de tres días que iniciará el próximo lunes 20 de mayo. Los empresarios se mantienen en la postura, aunque desde el gobierno sigue el diálogo.

“Nuestra postura sigue siendo la misma. Hoy yo voy a tratar de llamar de nuevo a Cetrapam para ver si están evaluando y nuestro pedido va a ser siempre el mismo: el levantamiento de una medida anacrónica que no tiene sentido”, señaló el viceministro Emiliano Fernández al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970AM/Nación Media.

Ratificó que el paro no tiene justificación porque todos los reclamos del sector están siendo atendidos por el gobierno. “Es una medida que ya no va más y una medida que ya no tiene razón de ser porque lo único que hace es perjudicar a la ciudadanía”, manifestó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aseguró que se viene el cambio en el servicio de transporte público en Paraguay. “Es un cambio total de modelo para que le trate mejor a la gente”, confirmó.

Lamentó que desde el gremio de los transportistas haya reticencia a acompañar la reforma. “Imagínense si en cada elemento de diferencias que tengamos -y una reforma tiene muchos elementos que discutir- hacen un paro a dónde irá este país. Yo creo que el gremio tiene que tener la sabiduría de entender que ya estamos frente a otro mundo”, significó.

Te puede interesar: Allanan mansión de exjefe de Gabinete de la comuna asuncena

El viceministro Emiliano Fernández afirmó que la política del transporte público está fallando a toda la ciudadanía.FOTO: CARLOS JURI

En el caso de que no se concrete un acuerdo entre las partes, se evalúa promover otros recursos administrativos y legales para forzar al gremio que nuclea a los transportistas desistir de la impopular medida o prever alternativas para garantizar el servicio a la ciudadanía.

“El escenario del paro es un escenario malo para el ciudadano que esté esperando su transporte y quiera ir a sus actividades. Pero si eso sucede, es un servicio esencial y la esencialidad tiene que ser cubierta y tienen que poner al servicio una flota”, indicó.

Leé también: Se tendrá un ambiente fresco durante toda la semana

Déjanos tus comentarios en Voiz