Luego de una grave explosión que se registró ayer viernes en una tornería de la ciudad de Mariano Roque Alonso, se confirmó el fallecimiento de una persona y dos quedaron gravemente heridas. Los heridos están internados en el Centro Nacional del Quemado (Cenquer).

La explosión se registró durante la tarde de ayer, luego de que un grupo de trabajadores estaban realizando soldadura a un tanque y éste explotó en el proceso de trabajo. Hasta el momento se confirmó el fallecimiento del propietario del taller.

Según el reporte policial, el hecho se registró en el barrio Universo de la citada ciudad, en el interior de una tornería donde los tres hombres estaban haciendo trabajo de soldadura a un tanque que traslada combustible, que presumieron que estaba vacío, pero dentro aún se concentraban gases del hidrocarburo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el lugar estaban trabajando los hermanos Juan Carlos Silva Amarilla, de 32 años, y Luis Miguel Silva Amarilla, de 26 años. Así también, se identificó a Ever Ramón Ruiz Díaz Martínez, de 43 años, que sería primo de los heridos. Finalmente, uno de los hermanos falleció en el centro asistencial.

Puede interesarle: Gelatina con marihuana: costosa y sin venta en Paraguay ¿cómo la consiguió familia intoxicada?

Tras oír la fuerte explosión, los vecinos salieron para ayudar a los trabajadores y los sacaron del sitio para llevarlos a centro de salud, pero al llegar al sitio uno de ellos no aguantó y falleció. En tanto que, los otros dos fueron derivados hasta el Centro Nacional de Quemado, para su mejor atención.

Hoy desde el Cenquer informaron que ambos pacientes están en estado delicado y que fueron ingresados a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), resaltaron que las próximas 48 horas son cruciales para su evolución favorable.

Hasta el sitio llegaron bomberos voluntarios, agentes de la Policía Nacional y también del departamento de Investigaciones, quienes están recabando información sobre el caso, ya que se presume que el tanque estaba vacío, pero al parecer era otro el panorama y podría tratarse de negligencia.

Puede interesarle: Reconocieron a iniciativas sostenibles en el sistema de salud pública

Déjanos tus comentarios en Voiz