Karina Ríos (karina.rios@nacionmedia.com).

Hace tres años Nilda y César, una joven pareja, perdieron sus trabajos prácticamente al mismo tiempo. Ante la imperiosa necesidad, decidieron emprender con lo poco que tenían. Hoy, las pizzas al tatakua que venden causan revuelo en la ciudad de Julián Augusto Saldívar.

Toda historia de éxito siempre va acompañada de mucho sacrificio. Aquí te contamos lo que pasaron Nilda Rodríguez y César Ortiz, quienes hace tres años decidieron emprender su propio negocio, movidos por la necesidad de generar ingresos para costear varias cuentas y mantenerse como pareja.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Nilda comentó que, como ya tenía experiencia haciendo pizzas, por un empleo anterior, y como tenía los ingredientes en casa, decidió preparar unas cuantas. Entonces, César comenzó a ofrecer a sus conocidos.

La unión hace la fuerza y eso nos motivó a seguir adelante”, dijo en entrevista con La Nación/Nación Media. La pareja es originaria de la ciudad de Itauguá.

La mujer recordó que todo iba bien luego de que quedaron sin trabajo porque ambos cobraron una pequeña indemnización, pero ante el alto costo de vida y las cuentas que quedaron, fue muy difícil mantenerse por mucho tiempo sin trabajo.

Afirmó que, por muchos meses, ambos buscaron trabajo, pero no lograron resultados positivos y eso la motivó a hacer lo que sabía: cocinar. “Me gusta cocinar. Desde pequeña lo hago. Aprendí mucho cuando trabajé en una pizzería, pero siempre me gustó eso de emprender un negocio”, confirmó.

Puede interesarle: Detienen a estudiante de la Marina que habría robado USD 30.000 a un cambista

Nilda Rodríguez y César Ortiz, quienes hace tres años decidieron emprender su propio negocio. Foto: Nación Media

Manos a la obra

Un día, Nilda decidió preparar unas cuantas pizzas y le dijo a César que no sería malo venderlas, para poder hacer rendir el dinero que les sobraba. El hombre no dudó en apoyar la intención de su esposa y empezó a ofrecer a sus familias como a sus amigos, que no se negaron a comprar.

“Desde ahí todo nos fue bastante bien, recuerdo ese día como si fuese ayer. Ahora vendemos entre 30 a 40 pizzas por día y los fines de semana más. No descansamos, pero es una satisfacción saber que todo lo que logramos es con esfuerzo y haciendo lo que nos gusta”, detalló.

Lea más: Inspectores del INAN están en las calles buscando el caramelo que intoxicó a niños

Las pizzas de La Victoria son todo un éxito en su comunidad. Foto: Nación Media

Un local

Los primeros días, Nilda vendía pizzas vía redes sociales y a sus contactos de WhatsApp, pero debido a que su casa era un poco alejada de sus allegados, familiares o amigos, decidieron que era hora de montar un local propio. “Nuestra pizzería se llama La Victoria, porque sentimos que salimos victoriosos de la situación por la que pasamos”, apuntó.

Hoy, su local se encuentra ubicado sobre la ruta Felipe Toledo, de la ciudad de Julián Augusto Saldívar, donde está más cerca de sus asiduos clientes y ya lograron captar más comensales.

Afortunadamente tenemos muchos clientes, todos llegan para probar las pizzas, por recomendación de otros compradores”, aseguró.

Lea también: Tragedia: una mujer y sus dos niños desaparecieron en zona del puente Monday

Ofrecen 20 variedad de pizzas. Foto: Nación Media

Pizzas al tatakua

El secreto de la pizzería La Victoria es que, tanto la masa como la salsa son totalmente caseras y hechas con mucho cariño por las manos laboriosas de su propietaria. Todos los días, bien temprano, la pareja recibe la materia prima en su local por proveedores locales y todo es preparado en el día, eso hace que el sabor sea inigualable.

Todo lo que preparo es casero, nada de productos procesados y eso es lo que atrae a la gente, pero también cuenta la forma en que cocinamos, porque lo hacemos al tatakua. Esta forma de cocción hace que el sabor sea diferente y del campo, porque no decirlo, por la leña”, señaló.

Puede interesarle: Raza Brangus expone potencial para los negocios en ganadería

Ampliar el menú

Nilda afirmó que buscan ampliar el menú porque ante su buena sazón, también ya le piden hacer lomitos, hamburguesas, sándwiches, entre otros. “Creo que en unas semanas más vamos a poder llegar con otros productos, pero siempre la pizza será nuestro menú estrella, porque con eso salimos adelante”, confirmó.

Agregó que están en su local desde las 17:00 hasta las 00:00, de miércoles a domingo y que reciben pedidos desde el primer momento en que abren.

“Tenemos 20 variedades de pizzas, que van desde 25.000 guaraníes. Aún no contamos con servicio de delivery, por lo que esperamos siempre a los clientes”, puntualizó.

Lea también: Negociaciones: destacan que hay posibilidades de exportar menudencia a Japón

Las pizzas son cocinadas al tatakua. Foto: Nación Media

Las claves

- Movidos por la necesidad de generar ingresos para costear varias cuentas y mantenerse como pareja, Nilda Rodríguez y César Ortiz emprendieron el sueño de un negocio propio.

- A ella le gusta cocinar y aplicando sus conocimientos adquiridos en su anterior trabajo, comenzaron a vender pizzas por WhatsApp y redes sociales.

- Hoy en día tienen un local que se encuentra ubicado sobre la ruta Felipe Toledo, de la ciudad de Julián Augusto Saldívar hasta donde llegan sus clientes a retirar los pedidos.

- Gracias a la buena sazón, venden decenas de pizzas por día y próximamente ampliarán el menú, agregando lomitos y hamburguesas.

Déjanos tus comentarios en Voiz