Ciudad del Este. Agencia Regional.

La Comisión Departamental Diocesana del Programa Centralidad de la Niñez, impulsada por el Celan, presentó esta mañana en la gobernación, la actividad denominada: “Caminata por el respeto y buen trato a los niños, niñas y adolescentes”, con el slogan, “Cero violencia, cien por ciento ternura”.

El evento se realizará los días 24 y 25 de mayo a nivel latinoamericano y Alto Paraná será parte de la agenda.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para el lanzamiento del programa estuvieron en la gobernación el obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, monseñor Pedro Collar y los miembros de la Comisión de Centralidad de la Niñez, el sacerdote Ernesto Zacarías, la doctora Nelly Díaz y el licenciado Ronald Narváez.

Participó también el gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, quien dio la bienvenida y manifestó su “rechazo a las ideologías que atenten contra la integridad de los niños y adolescentes”, además de apoyar el programa de protección y prevención de la violencia contra los niños.

Los miembros de la Comisión de Centralidad de la Niñez de la Iglesia Católica, de la cual la gobernación es también integrante, informaron sobre el programa previsto y luego el obispo Pedro Collar invitó a los presentes a orar.

Puede interesarle: Gelatina con marihuana: costosa y sin venta en Paraguay ¿cómo la consiguió familia intoxicada?

La “gran caminata” es una propuesta del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (Celam) que se lleva a cabo a nivel latinoamericano y el símbolo es una pandorga.

El objetivo es “crear una comunidad de interacción constante e intencionada para la promoción de la vida plena y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe”.

La pandorga hará recorrido

La pandorga llegará al Paraguay el 18 de mayo, procedente de Bolivia, hasta Infante Rivarola, desde donde hará su correspondiente recorrido hasta llegar a la diócesis de Ciudad del Este.

El viernes 24 de mayo se recibirá la pandorga a las 07:30, en el peaje del km. 24, Minga Guazú y de ahí partirá en caravana hasta la Iglesia María Auxiliadora para la misa central a las 08:00.

A las 10:00 partirán hasta la gobernación de Alto Paraná, donde se prevé actividades de formación. A las 17:00, el símbolo será llevado hasta la Catedral de Ciudad del Este, donde a las 19:00 comenzará la misa con los niños de catequesis.

Al día siguiente, 25 de mayo, arrancará la jornada con el santo rosario y a las ‘8:00 se realizará un encuentro de coros y artistas denominado, “Cero violencia, cien por ciento, ternura”.

A las 08:30 se realizará la caminata con los estudiantes desde la catedral hasta la cabecera del Puente de la Amistad. El cierre de la caminata se dará a las 09:00 con un acto protocolar de entrega de la pandorga a los brasileños.

Puede interesare: Retiro del mercado de la vacuna de AstraZeneca es por motivos comerciales, aseguran

Déjanos tus comentarios en Voiz