Los jóvenes Mauro Ezequiel Klc, de nacionalidad argentina, junto con su amigo Luis Cubilla, de nacionalidad paraguaya, se encontraban con paradero desconocido desde el pasado 19 de abril, fecha en que los mismos se habrían comunicado por última vez con sus familiares, comentándoles que iban a emprender viaje a la ciudad de Foz de Iguazú.
Según manifestaron familiares de los desaparecidos a medios argentinos, ambos jóvenes llevaban varios meses trabajando en la triple frontera en el rubro de la construcción cuando finalmente informaron de que iban a tomar unas vacaciones en la ciudad de Villa Curuguaty en el departamento de Canindeyú.
Finalmente en la mañana de este sábado los familiares de ambos jóvenes manifestaron a la prensa que lograron obtener información sobre los mismos y que aparentemente se encuentran detenidos en Paraguay, hasta el momento los familiares no manifestaron el motivo por el cual los jóvenes estarían recluidos.
Podés leer: El 50 % de las internaciones por afecciones respiratorias corresponde a niños
La denuncia de desaparición tanto de Mauro Ezequiel Klc como de Luis Cubilla tomó estado público luego de que ambos no regresaran a sus puestos laborales tras sus vacaciones. Sus familiares comentaron que en la última conversación con los mismos no mencionaron ningún inconveniente que hayan sufrido en territorio paraguayo.
Durante más de 10 días los familiares de los jóvenes mantuvieron una constante campaña de búsqueda a través de las redes sociales donde viralizaron imágenes y descripciones precisas. Así también se comunicaron con varios medios argentinos para que cualquiera que tuviera alguna información de Mauro Ezequiel Klc y Luis Cubilla diera aviso y pudieran contar con novedades sobre el paradero de ambos.
Lea también: Fin de semana con lluvias dispersas y ocasionales tormentas
Dejanos tu comentario
Rescatan los cuerpos de dos desaparecidos en el lago Itaipú
En la mañana de este martes, personal de la Prefectura Naval del Alto Paraná logró rescatar los restos de dos hombres que habrían desaparecido anoche en las aguas del lago Itaipú. Los mismos se encontraban con otros dos amigos que lograron sobrevivir.
La desaparición de estos dos hombres se habría dado aproximadamente a las 20:00 de ayer lunes, a la altura de Puerto Indio, distrito de Mbaracayú, cuando cuatro amigos se encontraban recorriendo las aguas del lago Itaipú mientras se preparaban para la pesca. Aparentemente, la embarcación habría sufrido un desperfecto mecánico y tras esto los pescadores cayeron al agua.
Personal de la Prefectura Naval que se encontraba por la zona logró rescatar a Denis Vidal Torales, de 31 años, y a Freddy Benítez López, de 29 años. Por otro lado, los fallecidos fueron identificados como René Ullón y Fernando Castillo Cuéllar; todos los involucrados son oriundos de la zona de San Alberto.
Podés Leer: Hallan muerto a un hombre con frondosos antecedentes en la ciudad de Hernandarias
El primer cuerpo en ser encontrado fue el de René Ullón en la mañana de este martes, y tras otras tres horas de búsqueda, cerca del mediodía, fue hallado el de Fernando Castillo. Del hecho fueron notificados representantes del Ministerio Público, quienes se apersonaron hasta el lago para el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron llevados hasta la morgue para las autopsias correspondientes.
Si bien ambos sobrevivientes declararon que la caída de sus acompañantes se dio a raíz de un desperfecto mecánico, los intervinientes se encuentran ahondando en más detalles con el objetivo de dilucidar en qué condiciones exactamente se habría dado el accidente que desembocó en el fatídico suceso.
Lea También: Incautan lujosa camioneta de Miguel Insfrán tras larga búsqueda
Dejanos tu comentario
Preparan peregrinación a Roma para la canonización de Carlo Acutis
Un grupo de paraguayos viajará a Roma para la peregrinación al Jubileo de la Esperanza 2025 y la canonización del beato Carlo Acutis, prevista para el domingo 27 de abril. Una misa, celebrada por el papa Francisco en la Plaza de San Pedro, marcará el evento. Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, acompañará a los peregrinos como guía espiritual de la delegación.
El Vaticano confirmó la canonización de Carlo Acutis, un joven italiano que murió en 2006 y fue conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía”, después de que se le atribuyera un segundo milagro. La canonización de Carlo Acutis formará parte de los eventos del Año Jubilar en Roma, específicamente en el Jubileo de los Adolescentes, que será entre el 25 y el 27 de abril.
Acutis, quien murió a la edad de 15 años a causa de una leucemia, es una inspiración para niños y adolescentes por su pasión por usar la tecnología para evangelizar y compartir su devoción a Jesús en la Eucaristía.
En diálogo con La Nación/Nación Media, Martina Silva, representante de los Amigos del Beato Carlo Acutis en Paraguay, destacó la trascendencia del histórico acontecimiento que congregará a peregrinos de todo el mundo.
“La peregrinación al Jubileo de la Esperanza 2025 y la canonización de Carlo Acutis es una oportunidad única en la vida para experimentar la gracia de Dios, fortalecer la fe y aprender a vivir el ´kit de la santidad´ en el día a día”, afirmó.
Así también se refirió al significado del kit para ser santo creado por Carlo Acutis. “El kit de la santidad”, para Carlo Acutis como modelo de santidad de este tiempo, decía que este kit consistía en: “la Eucaristía, la oración, la confesión, la caridad y la alegría”, expresó.
“Ser amigo de Carlo Acutis implica esforzarse por vivir estos aspectos en la vida diaria, buscando ser ´originales´ y no ´fotocopias´como él decía. Es seguir su ejemplo de amor a Dios y al prójimo, utilizando los talentos propios para hacer el bien y difundir el mensaje del Evangelio, tal como lo hizo él a través de internet”, reflexionó.
Las delegaciones de Amigos de Carlo Acutis de Paraguay y Colombia se unirán a la peregrinación, llevando consigo una reliquia de primer grado del Beato Carlo Acutis, lo que añadirá un profundo significado espiritual a esta experiencia de fe.
Desde Roma se informó que una nueva película sobre el próximo santo Carlo Acutis ya se encuentra en etapa de producción. Se trata de *Kit de Santidad: El camino a Dios de Carlo Acutis*, dirigida por Gaby Jácoba, con guion realizado junto a su hijo Pablo Casso, y producida por Ave María Films y Hollywood Catholic Films.
Dejanos tu comentario
Argentina reforzará con 300 agentes los controles en la Triple Frontera
Argentina prepara el despliegue de fuerzas de seguridad en la zona de Triple Frontera con Paraguay y Brasil, desde la provincia de Misiones, a través de un operativo que comenzará en la ciudad de Bernardo de Irigoyen y se ampliará a Puerto de Iguazú, a través del envío de 300 agentes y se evalúa sumar la cooperación de las Fuerzas Armadas.
De acuerdo a una publicación del portal TN de este miércoles, la Casa Rosada sostiene que el límite territorial con Paraguay y Brasil tiene muchas filtraciones y busca reforzar los controles, aumentando los agentes de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria en el territorio.
“Es una alta posibilidad que las fuerzas (militares) se sumen. Los decretos que sacamos en los últimos meses lo permiten. Estamos evaluando los detalles”, cita la publicación a una fuente del gobierno de Javier Milei. A través del decreto 1112/24, el Ejecutivo otorgo atribuciones a las Fuerzas Armadas para combatir enemigos externos no estatales, como organizaciones terroristas.
La autoridad argentina pretende contrarrestar el poder del narcotráfico en la frontera y apunta a reducir sus ataques, como el robo de armas al destacamento a la base de la División de Infantería de la Unidad Regional III de Eldorado de Misiones, el 30 de diciembre pasado, que implicó la pérdida de dos fusiles FAL y dos escopetas calibre 12-70 junto con el asesinato de un oficial.
Lea más: Chile: Congreso decide hoy reforma de sistema de pensiones impulsada por Gabriel Boric
Además, la Casa Rosada apunta a que las agencias de inteligencia y seguridad de Paraguay y Brasil sumen cooperación para prevenir filtraciones de bandas criminales. Mientras que, en la frontera norte con Bolivia, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la construcción de un alambrado de 200 metros en el municipio de Aguas Blancas de la provincia de Salta.
La administración de Milei trabaja en una reforma migratoria para reducir la entrega de residencias a extranjeros, señala TN, como parte de una política restrictiva que el oficialismo busca impulsar para prevenir la llegada de enemigos extranjeros al país. Modifica la Ley de Migraciones (25.871) y busca neutralizar la instalación de inmigrantes ilegales en la Argentina.
Lea también: Guerra en Ucrania: Putin se muestra abierto a negociar, pero no con Zelenski
Dejanos tu comentario
Supuesta desaparición de gemelos: familia no tiene idea de qué ocurrió con los bebés, afirma fiscal
Esta semana, una mujer denunció la supuesta desaparición de un par de gemelos recién nacidos, pero desde varios hospitales no tienen registro sobre controles prenatales o que hayan recibido en la sala de parto a la supuesta madre. Desde el Ministerio Público investigan el caso y confirmaron que la familia no tiene idea de qué ocurrió con los bebés, pero buscan esclarecer el hecho.
La mujer fue identificada como Andrea Giménez, de 22 años, que llegó hasta el Hospital de Clínicas el pasado 20 de enero, y aseguraba que estaba embarazada. Allí constataron que no estaba en gestación, pero que sí presentaba un sangrado. La paciente no contaba con una carpeta de controles prenatales y solo presentó el resultado de una ecografía.
“Todos los familiares tienen el mismo lineamiento de que la mujer asistió al Hospital de Itauguá en fecha 16 de diciembre del 2024, así como también del 6 al 14 de enero, donde había quedado supuestamente internada. Volvió a asistir el día 20 de enero y habría sido derivada al Hospital de Acosta Ñu, luego a Clínicas”, detalló el fiscal Gerardo Chamorro, en “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Resaltó que ayer recibió la denuncia del hermano de la víctima y hoy tomó declaración al padre, madre y tía de la mujer. “Según el testimonio de ellos, hubo una confusión de lo que pasó en el Hospital Nacional de Itauguá (HNI) entre el 9 y 10 de enero, en donde ella subió y fue intervenida y estuvo ahí por más de 15 horas. Fue desde ahí que tuvo dolor de vientre”, expresó.
Aseguró que supuestamente en la mañana del lunes 20, la paciente fue hasta el centro asistencial de Itauguá y que a la media mañana fue hasta el Hospital de Acosta Ñu y de ahí fue llevada hasta el Hospital de Clínicas. “En este último le hacen unos estudios y le dicen que no hay ningún bebé en el vientre. Los familiares refieren que ellos no saben si los bebés fueron robados, o sea que, no tienen idea de lo que ocurrió con los bebés”, aclaró.
Leé también: Falleció Juan Pío Paiva, uno de los responsables de la tragedia de Ykua Bolaños
Obtienen documentos
Chamorro apuntó que tras la denuncia, desde el Ministerio Público recorrieron todos los hospitales citados por los declarantes para poder constatar qué fue lo que sucedió y lograron obtener registro de asistencia del Hospital de Caacupé, de HNI y también del Acosta Ñu. “Estos documentos serán analizados para poder esclarecer qué fue lo que realmente pasó”, relató.
Señaló que actualmente el caso está caratulado como innominado ya que la familia no acusó a ningún profesional que haya atendido a la mujer. “No tenemos personas a quien atribuir el supuesto hecho que también está a determinar. Los familiares refieren que ellos no saben qué pasó con los bebés y es lo que estamos abocados a esclarecer”, puntualizó.
No presentaron ecografía
Con relación al caso de la ecografía que aparentemente fue descargada de internet, el fiscal afirmó que la familia no presentó ninguna documentación que avale que la mujer haya estado embarazada, lo que sí presentaron fueron dos videos cortos de la supuesta panza de la embarazada, pero no tiene rostro.
“Ayer jueves le requerí al denunciante (hermano de la víctima) las documentaciones y para el día de hoy viernes no pudo arrimar. Lo que sí presentaron fueron dos videos cortos del vientre, pero no muestra el rostro de la persona. Referente a la ecografía, ya pude advertir esa circunstancia, pero a mí no me presentaron esa ecografía para poder analizar e investigar”, apuntó.
Hasta el momento, la víctima no pudo declarar ante la Fiscalía porque sigue hospitalizada y ninguna de las personas que declararon pudo confirmar sobre las semanas de gestación. “Los familiares no pudieron puntualizar las semanas de gestación, hablan que estaba en los meses de tener, pero no tienen una certeza cierta. La pareja de la mujer fue llamado a declarar, pero no compareció”, acotó.
Puede interesarle: Fenaes se opone al proyecto de prohibir celulares en instituciones educativas