La historia de Aline Gottschalk es muy conocida en las plataformas digitales a través de las cuales ella misma comparte su inmenso dolor. Foto: Captura de pantalla
Una joven apela a la solidaridad para costear su tratamiento médico. Aline Gottschalk necesita viajar a la Argentina a fin de someterse a una cirugía de endometriosis, por lo que requiere de la ayuda de la ciudadanía, que puede ser canalizada a través del teléfono (0985) 754273.
La mujer es muy conocida en las redes sociales por el pedido de auxilio que suele manifestar incluso yendo a pedir audiencia con la propia ministra de Salud Pública, Teresa Barán, ante el dolor inmenso que le causa la enfermedad que padece y las imposibilidades de seguir solventando su medicación.
“Los dolores con los que yo vivo son crónicos, son pélvicos y lumbares, o sea que no permiten ni siquiera dormir. Prácticamente duermo tres a cuatro horas por día. Ayer por ejemplo cumplí 48 horas sin dormir, entonces me tuvieron que aplicar mucha medicación para poder descansar un poco”, contó al programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/ Nación Media.
Explicó que la operación a la que será sometida no se realiza en Paraguay “´por eso ni siquiera el Ministerio no ofrece esa opción”. Se quejó de que el Ministerio de Salud le soltó la mano. “Nos dijeron sigan juntando su dinero que nosotros vamos a ver por nuestra parte qué podemos hacer. Pero no le vamos a dar esperanzas, si ustedes consiguen todo el dinero viajen”, manifestó.
Aline relató que empezó a experimentar fuertes dolores tras una cirugía ginecológica. “La endometriosis es una enfermedad que va en diferentes partes de la parte primeramente pélvica, pero puede llegar a cualquier parte del cuerpo. En mi caso estaba detrás del útero y cuando me realizaron esa operación dañaron otros órganos y es eso lo que me causa dolor intenso”, expresó.
La paciente indicó que no se sabe exactamente qué órganos se dañaron con la operación y como ya le practicaron cinco procedimientos quirúrgicos, intentará buscar una solución definitiva a su dolencia en un hospital del vecino país.
Extirpan tumor de 3 kilos a joven en hospital de Saltos del Guairá
Compartir en redes
Un equipo médico multidisciplinario logró extirpar un tumor de tres kilos de la zona de la pelvis a una joven en el hospital regional de Saltos del Guairá, Canindeyú.
La cirugía de alta complejidad se concretó el domingo, luego de que la paciente ingresara por el servicio de Urgencias a raíz de dolores intensos y al ser sometida a estudios se obtuvo el diagnóstico que derivó en el citado procedimiento quirúrgico.
La mujer de 26 años es oriunda del distrito de Francisco Caballero Álvarez y refirió a los médicos que ya no aguantaba el dolor cuando llegaba al centro asistencial.
“La cirugía de alta complejidad fue llevada a cabo en el hospital regional de Saltos del Guairá por los médicos cirujanos de la guardia del domingo. El caso es de una paciente de 26 años de edad que ingresó en estado grave en la Urgencia del hospital. Una paciente que tenía una tumoración en pelvis y que ya había experimentado síntomas durante cuatro días antes de venir al hospital”, señaló el doctor Servio Ambrasath director de XIV Región Sanitaria al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dijo que la enferma fue evaluada exhaustivamente y le practicaron estudios de imágenes como una tomografía y se constató un tumor de gran tamaño. “Entonces, el equipo quirúrgico decidió realizar la cirugía de alta complejidad y extirpar el tumor”, mencionó.
Asesinan en Lambaré a un joven que huía de tres perseguidores por la madrugada
Compartir en redes
Un joven fue asesinado en la madrugada de este domingo sobre las calles Corochiré y La Amistad en la ciudad de Lambaré, en medio de un confuso episodio de violencia. Hasta el momento se desconoce la identidad del fallecido, pero se maneja que sería habitante del barrio Republicano.
El joven fallecido habría empezado a correr por las calles cerca de las 3:00 de la madrugada, pidiendo auxilio a los vecinos e intentando ingresar en las viviendas para resguardarse; lamentablemente, fue alcanzado por tres sujetos que aparentemente lo venían siguiendo desde varias cuadras.
En imágenes de circuito cerrado se puede observar cómo la víctima está corriendo, utilizando solo ropa interior y pidiendo auxilio, cuando es interceptado por dos hombres a bordo de una motocicleta y un hombre a pie, quien le empieza a propinar varias estocadas. El joven intenta defenderse, pero no lo logra y termina cayendo gravemente herido en la entrada de una de las casas.
Los vecinos del lugar salieron al escuchar los gritos y, si bien algunos intentan intervenir, por temor se volvieron a alejar hasta que los atacantes huyeron del sitio; posteriormente, auxilian al joven, quien ya no pudo hablar y terminó falleciendo.
Según el relato de los vecinos en conversación con C9N, el joven no sería de la zona, pero quienes lo atacaron habrían provenido de una vivienda que fue allanada hace unas semanas por la venta de estupefacientes.
Lleva adelante un proceso de distribución semanal de medicamentos e insumos médicos esenciales a los parques sanitarios regionales de todo el país.FOTO: GENTILEZA
Unos G. 900 mil millones, la inversión en medicamentos
Compartir en redes
El Ministerio de Salud informó que en el periodo enero/agosto, la inversión en medicamentos e insumos médicos distribuidos en hospitales y centros de salud públicos alcanzó la suma de 906.875.641.414 guaraníes, lo que revela una tarea que garantiza una atención oportuna y de calidad en todas las regiones del Paraguay.
“El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), a través de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES), lleva adelante un proceso de distribución semanal de medicamentos e insumos médicos esenciales a los parques sanitarios regionales de todo el país. Este mecanismo garantiza el abastecimiento continuo y eficiente de los servicios de salud pública en los diferentes niveles de atención”, indicaron.
Habitualmente, las regiones sanitarias son las encargadas de la distribución hacia los diferentes centros y hospitales dependientes de todo el país. La intención es garantizar que los usuarios del sistema público reciban atención oportuna y de calidad, pero un detalle más a tener en cuenta es el crecimiento sostenido que tiene el Ministerio de Salud en este rubro. Según explicaron, “como parte de una inversión sostenida en insumos y medicamentos, las 18 regiones sanitarias han evidenciado un crecimiento continuo, pasando de una inversión de G. 904.363.838.648 durante todo el año 2023 a G. 906.875.641.414 solo en lo que va de enero a agosto de 2025”.
Agregaron que con este sistema de distribución y almacenamiento, se fortalece la eficiencia en la gestión, se garantiza la seguridad de los medicamentos y se asegura el acceso equitativo para los pacientes en todos los niveles de atención.
Cinco vehículos se vieron involucrados en accidente en inmediaciones del Ministerio de Salud
Compartir en redes
Cinco vehículos se vieron involucrados en un accidente de tránsito ocurrido en las inmediaciones del Ministerio de Salud Pública. Uno de los automóviles se llevó la peor parte y quedó con abolladuras de consideración.
Las autoridades intervinieron en el lugar para intentar despejar la zona y según los primeros informes no habrían heridos graves.
El “choque en cadena” se registró sobre la calle Manuel Domínguez esquina Brasil, aunque de momento se desconoce la causa del siniestro vial.
En la zona se encuentra un conocido colegio religioso y el accidente ocurrió en un horario de mayor afluencia porque varios padres acuden a retirar a sus hijos de la citada institución educativa.
Un vídeo que circuló en redes sociales mostró los destrozos materiales para los propietarios de los rodados.
En la zona hay una pendiente, donde uno de los automóviles habría sufrido un desperfecto ocasionando el incidente, ya que no es un lugar por donde se puede circular a una gran velocidad.
Se generó un caos vehicular debido al accidente en horario pico y donde la afluencia de unidades de transporte público por la avenida Silvio Pettirossi casi Brasil generan mucho flujo en el tránsito.