La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptó una aeronave que estaba ingresando al espacio aéreo brasileño, procedente de Paraguay. La avioneta transportaba una carga de cocaína y tuvo que hacer un aterrizaje forzoso en una pista situada en la zona de Santacruz do Río Pardo.
El piloto que estaba al mando de la aeronave fue detenido por las autoridades del vecino país y la carga, que sería pasta base de cocaína, fue incautada y será puesta a disposición de las autoridades competentes. Por su parte, el tripulante de la avioneta deberá responder ante las autoridades judiciales del vecino país.
Te puede interesar: Chofer boliviano falleció en estacionamiento de camiones cisterna en San Antonio
El trabajo de las autoridades policiales del vecino país se encuadra en el marco del operativo Ostium vinculado al Programa de Protección Integrada de Fronteras, que tiene como principal misión frenar las actividades irregulares en el espacio aéreo brasileño.
Las autoridades del vecino país alertaron al piloto para que pueda descender en la zona de Londrina, pero el mismo no hizo caso a las indicaciones, por lo que realizó un aterrizaje forzoso en otro sitio, pero la policía pudo lograr la detención del piloto.
El detenido se expone a un proceso penal en el vecino país y podría ser sentenciado a penas muy altas, de acuerdo a la legislación del Brasil.
Podes leer: Operativos antidrogas en Amambay destruyen 450 toneladas de marihuana
Dejanos tu comentario
Falleció la brasileña que cayó en un volcán de Indonesia
- Yakarta, Indonesia. AFP.
Una turista brasileña que había caído por un barranco en un popular volcán de la isla de Lombok, en Indonesia, fue hallada muerta, informó el gobierno brasileño y la oficina de rescate local este martes, tras varios días de búsqueda. La turista, Juliana Marins, de 26 años, desapareció el sábado durante una excursión al monte Rinjani.
“El gobierno brasileño informa, con gran tristeza, de la muerte de la turista brasileña Juliana Marins”, indicó el Ministerio brasileño de Relaciones Exteriores en un comunicado. “Al cabo de cuatro días de trabajo, entorpecido por el mal tiempo, el terreno y las condiciones de visibilidad en la región, los equipos de la Agencia Indonesia de Búsqueda y Rescate hallaron el cuerpo de la turista brasileña”, agregó.
Lea más: Exrehén israelí relata sus 484 días de cautiverio en Gaza
El director de la oficina de búsqueda y rescate indonesia, Mohammad Syafii, afirmó que los rescatistas evacuarían su cuerpo el miércoles por la mañana como muy pronto, debido al mal tiempo. “Uno de los rescatistas logró llegar hasta la víctima, a una profundidad de 600 metros, tras comprobar que no había señales de vida”, dijo a la prensa.
“Tres rescatistas se acercaron a la víctima y confirmaron que murió”, añadió. También se confirmó el deceso en una cuenta de Instagram que habían creado la familia y los amigos de Marins para presionar por su rescate. “Hoy, el equipo de rescate consiguió llegar al lugar en el que estaba Juliana Marins. Con gran tristeza, les informamos que no sobrevivió”, recoge una publicación en esa cuenta, que tiene más de millón y medio de seguidores.
Lea también: Colombia: liberan a 57 militares retenidos en zona de guerrilla
“Agradecemos mucho las oraciones, los mensajes de afecto y el apoyo recibido”, indicaron los allegados de la joven. Antes, las autoridades habían dicho que habían averiguado el paradero el cuerpo de Marins, y que este no se movía. Pero no pudieron llegar hasta él inmediatamente, pese a haber redoblado esfuerzos con más personal armado, drones, equipos de montañistas y helicópteros.
En las últimas publicaciones de Marins en Instagram, la joven aparecía viajando por Tailandia y Vietnam antes de llegar a Indonesia. La isla de Lombok es un destino turístico cada vez más popular, con playas idílicas y verdes paisajes. Muchos de sus visitantes intentan escalar el monte Rinjani, el segundo volcán más alto de Indonesia, para disfrutar de la vista panorámica.
Dejanos tu comentario
Indonesia: intentan rescatar a una brasileña caída en un volcán
- Yakarta, Indonesia. AFP.
Equipos de rescate indonesios intentaban el martes llegar hasta una turista brasileña de 26 años que cayó por un barranco en un volcán de la isla de Lombok, dijeron las autoridades. La turista, que según informes de prensa y familiares se llama Juliana Marins, desapareció el sábado durante una excursión al monte Rinjani de esta turística isla vecina de Bali.
Los equipos de rescate afirmaron que habían localizado el lunes mediante drones su cuerpo, que no se movía. “Ayer por la mañana detectamos a la víctima. Desplegamos un equipo al lugar, pero se vio frenado por el terreno muy empinado y la niebla”, explicó el responsable de la oficina de búsqueda y rescate local, Muhammad Hariyadi.
“Cuando la detectamos usando un dron, no se movía”, agregó.
Lea más: Foro Económico: el mundo se enfrenta a la situación “más compleja” en décadas
Los socorristas explicaron que estaban usando drones térmicos, un equipo de montaña y un helicóptero para dar con la brasileña, que estaba viajando por el sureste asiático.
“Un equipo está controlando la evacuación usando un dron térmico. El segundo está llevando a cabo la evacuación manual con una cuerda como herramienta principal”, dijo Hariyadi.
“Esta mañana, unos 50 rescatistas fueron desplegados y planeamos enviar un equipo en helicóptero para peinar la zona”, agregó.
La familia y los amigos de Marins crearon una cuenta en Instagram para pedir su rescate urgente, y ha alcanzado ya más de un millón de seguidores.
“¡Aguanta Juliana! ¡La ayuda está en camino!”, se lee en una de sus publicaciones.
La embajada de Brasil en Yakarta no respondió de inmediato a las solicitudes de comentario de AFP.
En las últimas publicaciones de Marins en Instagram, la joven aparecía viajando por Tailandia y Vietnam antes de llegar a Indonesia.
La isla de Lombok es un destino turístico cada vez más popular, con playas idílicas y verdes paisajes. Muchos de sus visitantes intentan escalar el monte Rinjani, el segundo volcán más alto de Indonesia, para disfrutar de la vista panorámica.
Lea también: El este de EE. UU. sufre su primera ola de calor “extremadamente peligrosa” del año
Dejanos tu comentario
Presidente Franco: hallaron muerta a una brasileña en un inquilinato
Vecinos de un inquilinato ubicado en el barrio Fray Luis Bolaños de la ciudad de Presidente Franco, departamento de Alto Paraná, alertaron a la Policía Nacional sobre un fuerte olor que provenía de una de las habitaciones alquiladas, ocupada por una joven. Tras ingresar al lugar los efectivos policiales se encontraron con el cuerpo sin vida de la mujer.
Se trata de Zelia Giovana de Souza Pimenta, una ciudadana brasileña de 25 años que sería estudiante de medicina. El cuerpo de la joven fue hallado tendido en la cama, boca abajo, semidesnudo y con hematomas visibles en varias partes, según el reporte de los intervinientes.
El caso fue asignado a la fiscal Viviana Sánchez, quien ordenó la intervención inmediata del lugar por parte de peritos forenses para la recolección de evidencias. Así también solicitó la revisión de cámaras de seguridad en la zona y la toma de testimonios a vecinos y conocidos de la víctima con el fin de esclarecer lo ocurrido.
Podés leer: Niño mordido por víbora en Itapúa se recupera favorablemente
Según el reporte forense, la mujer llevaba fallecida entre 48 y 72 horas. Se aguardan los resultados de la autopsia para determinar con precisión la causa de muerte y otros datos que puedan ayudar a determinar la causa del deceso.
Según el informe policial, Wilson David Almirón Iberduben, propietario del inquilinato, fue quien tras percatarse del fuerte olor solicitó ayuda a la subcomisaría 11ª del Área 5. Mencionó que hacía días que la joven no era vista fuera de su habitación, hecho que llamó la atención, pero que tampoco la buscaron antes, ya que podría simplemente no estar en el sitio.
Lea también: Dos vehículos se vieron involucrados en un accidente de tránsito sobre Eusebio Ayala
Dejanos tu comentario
Senad: aeronave iba a ser destinada a actos criminales
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, aseguró que en el allanamiento de un taller clandestino en Luque, además de hallar una avioneta restaurada, encontraron documentación sobre depósitos de altas sumas de dinero. El zar antidrogas aseguró que esa aeronave –que pertenecía a la Escuela de Paracaidismo Sin Límites– sería utilizada para una organización criminal. En charla con GEN/Nación Media, el ministro de la Senad recordó que la aeronave que poseía la matrícula ZP-BOB (que se había accidentado en 2017) estaba en desuso y ya no podía volar a raíz del aparatoso accidente que había tenido, motivo por el cual la autoridad reguladora de la aviación civil (en este caso la Dinac) le había sacado la licencia para realizar vuelos.
En cuanto al costo, recordó que en el allanamiento realizado por agentes de la Senad y del Ministerio Público “se incautaron muchas documentaciones relacionadas a deposito en dólares acá. Levantar este tipo de aeronaves es costoso” recordó Rachid.
Sobre el destino que tendría la aeronave que estaba siendo restaurada en el galpón de la ciudad de Luque, y que pertenece al suboficial Miguel Ángel Ramírez, Rachid aseguró que iría a formar parte de las actividades ilícitas “La información que tenemos es que iría a una estructura criminal”, aparentemente de una organización que tiene como base a Bolivia.