Un camión de gran porte que se desplazaba sobre la calle Cerro Lambaré de la ciudad con el mismo nombre protagonizó un accidente que terminó con el vuelco del mismo y la salida del carril de otro vehículo de mediano porte que aparentemente acompañaba al primero al mismo destino, ambos terminaron impactando por la muralla del cementerio de la ciudad.

Las mercaderías que eran transportadas quedaron esparcidas en el lugar y varios pobladores intentaron apropiarse de ellas, momento en el cual se inició un fuerte altercado entre los presentes y los agentes policiales intervinientes que intentaban dar con el propietario de la carga, ya que aparentemente estos productos serían de contrabando.

“Hasta el momento no tenemos ningún tipo de documento que ellos hayan presentado para poder corroborar que las mercaderías sean de ingreso legal, la presunción es que esta mercadería es de contrabando, ahora se van a hacer las investigaciones correspondientes, están trabajando ya personal de delitos económicos de la Policía Nacional”, indicó Julio Martínez, jefe de Operaciones de la Coia, en conversación con el programa “Dos en la ciudad”, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: “Tutu’i” sería mentor del sospechoso de masacre en Amambay

Martínez precisó además que ambos camiones junto con su carga serán derivados al depósito fiscal a cargo de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) por orden fiscal, mientras que uno de los choferes ya fue detenido y será puesto también a disposición del Ministerio Público, destacando que el segundo conductor a penas se percató de la presencia policial huyó del lugar.

“La gente de la Prefectura Naval también ya está haciendo las averiguaciones pertinentes, tenemos que tener en cuenta que tenemos una frontera fluvial muy extensa donde prácticamente estamos minados de puertos clandestinos y tampoco hay que descartar la posibilidad de que hayan salido de un centro de acopio como se está haciendo actualmente ya por los altos controles que se está ejerciendo en todo el territorio nacional”, subrayó Martínez respecto a la carga que hasta el momento nadie reclamó.

Respecto a las agresiones que sufrió el equipo interviniente por parte de los pobladores, Martínez reconoció que en la mayoría de las intervenciones y procedimientos existen conflictos como estos y en especial en ciudades denominadas fronterizas donde existen puertos clandestinos, ya que la mayoría de los habitantes realizan comercio ilegal de mercaderías y se ven afectados por los controles de contrabando.

Ambos camiones junto con sus cargas serán derivados al depósito fiscal a cargo de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Foto: Rosi Pereira/NM

Lea también: Fallecen un conductor y un peatón en dos accidentes automovilísticos en CDE

Déjanos tus comentarios en Voiz