Se completan 365 días de un año cargado de noticias y emociones, alegrías y penas, orgullo y contención, tanto locales como mundiales, así como en diversos ámbitos de nuestro cotidiano; por lo que La Nación rinde un homenaje a sus lectores, a sus seguidores, por acompañar el desarrollo informativo del 2023… y ahora por un ¡feliz Año Nuevo! ¡Feliz 2024!
Este año que se va estuvo inminentemente marcado por el factor político y económico, desde su primer día se fue intensificando el acento electoral rumbo a las elecciones presidenciales del 30 de abril, siguió la transición y la asunción del nuevo gobierno el 15 de agosto, y sus primeros cuatro meses de gestión. Ahora, en 2024 se confía en que se apuntalen los logros y se encaminen las inquietudes ciudadanas.
Este 2023 fue un año en que los pronósticos internacionales señalaron una economía paraguaya fortalecida y con mayor umbral de crecimiento para el año venidero, por lo que ansiamos que haya más empleos, más trabajo, educación, salud y seguridad. Pero también fue un año de crisis para nuestros vecinos de Argentina y urge que este querido país pueda salir del pozo.
Lea más: #Anuario2023: los hechos más relevantes de la política en Paraguay
Otro año en que recordamos a quienes ya no están, recordamos los aniversarios de quienes estuvieron. Despedimos a las figuras que nos emocionaron. Igualmente celebramos a los nuevos en la familia, en las familias no sanguíneas. Celebramos nuestra solidaridad, tanto en los momentos más difíciles, como en los gestos inesperados.
Se cierra un ciclo, situación que siempre es propicia para la reflexión, interna, personal, también colectiva. Hacemos el balance de lo que aprendimos, computamos los errores y los guardamos en un altar para no repetirlos. Pero, sobre todo, miramos hacia adelante, con esperanza, con amor, con fe. De ahí, de nuevo: ¡Feliz 2024 para todos! ¡Que nos vaya bien!
Lea también: #Anuario2023: diez acontecimientos que marcaron este año
Dejanos tu comentario
Buenos precios y productos frescos ofrecen productores en feria frente a Nación Media
Un variado abanico de productos frescos trajo a la explanada de Nación Media la Feria de la Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Los productores, de distintos puntos del país, ofrecen frutas, verduras, quesos, carne, leche, miel, remedios naturales e incluso jabones artesanales, directamente al consumidor, sin intermediarios.
Productores engalanaron la fachada de Nación Media con su variada producción, directamente de las fincas para los consumidores. Ofrecen cortes de cerdo a G. 30.000 el kilogramo, huevos a 18.000 la docena, tomates a G. 9.000 el kilo, queso Paraguay a G. 33.000 el kilo y otros productos básicos de alto consumo, también a precios competitivos.
Leé también: Paraguay, el país más barato de Sudamérica y el décimo del mundo
Gladys Vera, miembro de la Asociación de Productores de la Compañía Curupicayty de Itá, explicó a La Nación/Nación Media que estas ferias les brinda importantes ingresos gracias a la venta directa a los clientes, sin intermediarios. “Traemos choclo, harina de maíz, mamón, zucchini, almidón, coco molido, en grano, sueros, tomates, mandioca, aguacates, de todo un poco”, afirmó.
Productos lácteos con leche de cabra
Yogures, dulce de leche, quesos e incluso jabones hechos a partir de leche de cabra también se ofertan en la Feria de la Agricultura Familiar. La productora Norma Martínez, de la ciudad de Areguá, explicó que estos productos son cada vez más demandados por los consumidores debido a su facilidad de digestión e incluso son aptos para personas celíacas.
“El dulce de leche de cabra es bastante aceptado, tengo con azúcar y light, no tiene conservantes, es totalmente artesanal, todo a base de leche de cabra. Tiene bastante salida porque es más digerible, es apto para los celíacos y los intolerantes a la lactosa”, destacó a LN, al tiempo de señalar que aporta al fortalecimiento del sistema inmunológico y es una importante fuente de calcio.
La leche de cabra la ofrece a G. 20.000 por litro, los yogures desde G. 6.000 cada pote, quesos a partir de 20.000 el kilogramo. A parte de estos productos también se destaca su producción de jabones hechos a base de leche de cabra a partir de G. 25.000.
Miel de abeja
La miel de abeja también forma parte del abanico de productos de la feria. La productora Mirna Bazán, conocida como la Reina de la miel, vende la miel de abeja de su producción proveniente del Chaco desde G. 25.000 por botella. Igualmente, ofrece los infaltables dulces hechos a partir de miel de abeja, así como también los panales de cera a partir de G. 25.000.
“Tenemos los derivados como el polen, que es un antioxidante natural y también otros derivados. También tenemos tortas de miel, mantecados, caramelos”, explicó la productora del distrito de Cadete Pando, departamento de Presidente Hayes.
Te puede interesar: Mercado de valores creció un 7 % en abril y superó los G. 4,9 billones
Dejanos tu comentario
“No Pensé Pasar Por Esto”: el programa con el que Popu TV debuta el 1 de mayo
Desde este 1 de mayo, el diario Popular lanza oficialmente Popu TV, su canal digital, con el objetivo de trasladar su estilo único, popular y provocador al mundo audiovisual.
Este nuevo espacio, que forma parte del grupo Nación Media, busca conectar con nuevas audiencias manteniendo el tono honesto, fresco y creativo que caracteriza al diario fundado en 1994 en Asunción.
Popular es el diario más vendido del país en más de 3 décadas y su paso a la TV marca un hito en su historia. “Popu TV es un proyecto de largo tiempo de gestación, fue uno de los primeros proyectos que yo quise hacer cuando entré al grupo. Yo fui lector de Popular como estudiante de literatura. Era el único diario donde encontraba imaginación y creatividad en el lugar correcto”, expresó Marcelo Tolces, gerente de Contenido de Nación Media.
Tolces remarcó que Popular siempre fue un medio que supo conectar con la gente desde un lugar distinto. “Mientras otros diarios se enfocaban en tormentas políticas o funcionamientos institucionales, Popular proponía otra cosa, y en ese proceso —intencional o no— logró introducir a muchos al mundo de la lectura mejor que cualquier escuela”, afirmó.
Lea también: Proyectarán documental “La lista de Oz”, en Asunción
Historias reales que saltan a la tele
El canal inicia con un solo programa, “No Pensé Pasar Por Esto”, que se emitirá de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 por Tigo en la señal 26 y en redes por Twitch, YouTube, Instagram y TikTok.
El título es un homenaje a una de las secciones más leídas del diario, creada por la escritora paraguaya Mabel Pedrozo (1965-2022), que tocaba temas personales, tabúes y cotidianos con una voz sincera y potente.
“Esa frase ´no pensé pasar por esto’ ya es parte del léxico popular, y eso es lo que logra la buena literatura: meterse en el lenguaje, conectar con la gente. Nos pareció demasiado genial para no usarla como nombre del primer programa”, comentó Tolces a La Nación/Nación Media.
Equipo diverso y descontracturado
El conductor principal es José Ayala, acompañado por un equipo de famosos como Salvador Hicar, Fabi Martínez y Soy Elías. También se suman personajes como el Lorito Okekí (personaje del humorista Sebas Llano), Paz Godoy, sexólogos, curanderas, barrabravas y Joel “Papucho” Corvalán, periodista nominado a los Premios Paraná 2024, quien será notero y panelista del programa.
“La idea de un programa muy camalache, que pase por todos los temas, que suceda con nuestro lenguaje y que sea muy descontracturado. La figura de Papucho nos parece de las más fuertes del periodismo actual”, señaló Tolces.
También destacó la participación de panelistas del show “No Pensé Pasar Por Esto” con fuerte conexión con la marca: “Hicar, que estuvo en la primera redacción de Popular; Mabel y Amanda Pedrozo, que ayudaron a consolidarlo como el diario más leído… son parte de la historia y queríamos honrar eso”.
Te puede interesar: Popular evoluciona, pero no pierde su esencia
El universo digital de Popu TV
Popu TV también incluirá nuevos formatos: las cápsulas informativas “Popular Rapidito”, un horóscopo con sello propio y la adaptación audiovisual de las historias de “No Pensé Pasar Por Esto”. La primera, titulada “Tuku karu”, basada en las experiencias de Semana Santa, se estrena el mismo fin de semana que el programa.
“Hay una renovación, un interés renovado desde el grupo de medios de darle la fuerza y el lugar que se merece el Diario Popular”, destacó Tolces.
Dejanos tu comentario
Realizan jornada de vacunación gratuita en Nación Media
Este jueves se realiza una jornada de vacunación gratuita en el edificio de Nación Media ubicado sobre la avenida Mariscal López 2948 casi MacArthur en Asunción. Los vacunadores del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) estarán en este sitio de 8:00 a 14:00 para la inoculación de la dosis antigripal a todas las personas interesadas.
Es una oportunidad para que tanto los adultos mayores como los niños se acerquen a regularizar el esquema de inmunización. Esto considerando que en esta temporada usualmente se registra un incremento de casos de influenza en este grupo etario de la población.
“Vamos a tener la brigada de vacunación para que pueda aprovechar toda la gente que pase por el edificio, para recibir la dosis. Solamente se necesita proporcionar el número de cédula de identidad de las personas para corroborar sus antecedentes de vacunación. Y ya se procede a la administración de la dosis y se registra en el momento ya en el Registro de Vacunación Electrónica”, señaló el director del PAI, Luis Cousirat a La Nación/Nación Media.
Te puede interesar: Meningitis: enfermedad que puede significar una emergencia médica
Explicó que los propios usuarios pueden corroborar sus antecedentes de vacunación a través del portal del Gobierno mediante la identidad electrónica. “Esta mañana se aplicará la vacuna contra la influenza para los niños, adultos y adultos mayores”, puntualizó.
320.000 personas ya se vacunaron
Con respecto a la campaña de vacunación nacional, el licenciado Cousirat destacó que hay una respuesta positiva de la población. Los biológicos están disponibles en todos los servicios de la red asistencial pública.
“Desde que arrancamos la campaña 320.000 personas ya pasaron por los vacunatorios para recibir sus dosis de antigripal. La vacuna que nosotros tenemos disponible es para la población de los seis meses en adelante. Y recordemos que si el niño menor de 3 años se vacuna por primera vez contra la gripe tiene que recibir dos dosis con intervalo de un mes entre ambas dosis”, subrayó.
Leé también: Liberan la avenida Artigas tras bloqueo por manifestación de indígenas
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 22 de abril
Adiós a Francisco: anuncian que funeral será el sábado
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro, anunció este martes el Vaticano.
La misa funeral se celebrará a las 10:00 (08:00 GMT) en la plaza vaticana de San Pedro, situada ante la basílica homónima y donde el jesuita argentino realizó su última aparición pública el pasado Domingo de Resurrección.
El presidente de la República, Santiago Peña, mediante el decreto n.° 3.753 declaró duelo nacional por 5 días por el fallecimiento del papa Francisco.
Migraciones registra aumento del 30% del flujo de personas en “Semana Santa”
La Dirección Nacional de Migraciones reportó un elevado movimiento de personas a través de las fronteras nacionales en el marco de la conmemoración de la Semana Santa.
El informe indica que la utilización del Pre Registro Migratorio para agilizar los trámites, junto con el refuerzo de personal en los principales puntos de control, permitió un tránsito fluido y sin mayores inconvenientes.
José Ocampos sobre posible candidatura: “Sí, lo aceptaría”
En los últimos días, el nombre de José Ocampos, actual presidente de la empresa Cañas Paraguayas S.A. (Capasa), sonó como uno de los posibles precandidatos para la intendencia de Asunción por el movimiento Honor Colorado. El mismo señaló que, a pesar de no ser una propuesta oficial, estaría dispuesto a aceptar el desafío.
“Si el movimiento y el partido consideran mi nombre como posible, por supuesto que sí, lo aceptaría con gusto ese desafío, como lo he hecho en todos los desafíos de mi vida”, refirió en conversación con el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Suspenden registro de 10 carreras de Medicina
El presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y viceministro de Educación Superior, Federico Mora, confirmó que se decidió suspender el registro de diez carreras de Medicina. Explicó que forma parte de un proceso de depuración, que debió haber iniciado hace 13 años con la implementación de la Ley del Cones.
“Hay pedidos de las universidades donde presentan un urgimiento para que esto se catastre y luego nosotros, al verificar la documentación no la encontramos. Entonces, estamos dando de baja todo aquello que no tiene un fundamento o una documentación de respaldo”, señaló al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Nación Media, único medio paraguayo presente en Roma
Nación Media es el único medio de comunicación de Paraguay presente en Roma, Italia, donde se concentra desde ayer toda la prensa internacional tras confirmarse la muerte del papa Francisco a causa de un ictus. El corresponsal Christian Martin detalló las ceremonias protocolares previstas para el último adiós del pontífice argentino.
Fieles honran la vida y obra del papa Francisco
Pobladores del barrio San Francisco organizan varias celebraciones en la parroquia erigida en homenaje al papa Francisco tras su visita a Paraguay en 2015. Los fieles buscan honrar así la vida y obra del fallecido pontífice.
Griselda Román, encargada de la parroquia San Francisco de Asís, invitó a los feligreses a participar de las misas que se realizan en diferentes horarios, de modo a facilitar la presencia de los vecinos del lugar.