El Ministerio Público dio a conocer un informe que confirma que desde el mes de enero hasta diciembre de este año se han registrado un total de 43 feminicidios en Paraguay y un total de 43 causas. También se registraron 42 tentativas de este crimen contra la mujer.

Entre estos casos se detalla que uno de los cuerpos fue hallado en febrero pasado, pero se presume que el crimen fue cometido en diciembre del 2022, así también existe un caso caratulado e investigado como feminicidio, en el que aún se encuentran estudiando la causa de muerte.

Febrero fue el mes en que más casos se registraron con un total de 6 feminicidios. Tanto en abril, mayo como diciembre se dieron 5 casos; en enero, marzo y agosto se dieron 4 feminicidios por mes, en setiembre se reportaron 3 casos, mientras que en junio, julio y noviembre se presentaron 2 feminicidios mednsuales. El único mes en donde se presentó un solo caso fue en octubre.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Médicos del Hospital Pediátrico brindan una serenata a sus pacientes

Foto: Fiscalía

Central es el departamento en el que más casos se registraron, con 9; en segundo lugar está Alto Paraná con 7; en tercer puesto, Amambay con 5 casos. En Asunción, Caaguazú, Itapúa y Canindeyú se dieron 3 casos; en Cordillera, Concepción y Paraguarí se registraron 2 casos en cada uno. Misiones, Boquerón, Presidente Hayes, Ñeembucú y San Pedro se registró un caso por departamento.

Se destaca que la edad promedio de las víctimas es de entre 12 a 70 años, mientras que la edad de los agresores va de entre 18 a 82 años, en lo que respecta al parentesco del agresor y sus rangos, principalmente fueron parejas y exparejas. La cantidad de hijos que quedaron huérfanos asciende a 77, siendo 55 menores de edad, ya que 29 de las víctimas eran madres.

Lea también: Familiares de personas con TEA instan a la ciudadanía a optar por alternativas a la pirotecnia

Foto: Fiscalía

Déjanos tus comentarios en Voiz