Ciudad del Este. Agencia Regional.

La Junta Municipal de Ciudad del Este recibió en su última sesión el pedido de la Asociación de Empresas del Transporte Público de Ciudad del Este (Asetrapace) para el aumento del pasaje a G. 5.000, del actual de G. 4.000. La solicitud generó un rechazo generalizado en la ciudadanía, según las opiniones vertidas en las diferentes cuentas en redes sociales donde se mencione el asunto.

El mensaje fue derivado a las comisiones respectivas y se espera el dictamen al respecto para que sea tratado en la plenaria. Como en los pedidos anteriores, el gremio de empresarios argumentó que los costos del servicio siguen en aumento, entre ellos el combustible, desde la última suba concedida el 3 de agosto de 2022.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En esa oportunidad, la Asetrapace ya había solicitado el cobro del pasaje de G. 5.000, de los G. 3.500 que se cobraba en ese tiempo, y la Junta Municipal concedió a G. 4.000. También siguen reclamando desde el sector empresarial el hecho de que el transporte público de Ciudad del Este no cuenta con subsidio estatal, como sí lo tiene Asunción y Área Metropolitana.

Desde el sector ciudadano, los rechazos al aumento tienen que ver con el pésimo servicio y la condición de los transportes que, en su mayoría, son chatarras. No se cumplen horarios ni frecuencias y grandes sectores de usuarios quedan sin servicio muy temprano, además de contar solo con algunos horarios durante el día. Este reclamo viene de las poblaciones ubicadas en las zonas alejadas de la ruta, desde el km 7 hasta el límite con Minga Guazú, km 13,5.

Solo siete empresas son las que realizan el servicio de transporte público de pasajeros en Ciudad del Este y administran 16 itinerarios oficialmente, pero que de acuerdo a las quejas ciudadanas, no son cumplidos por los ómnibus. Dicen que es común que los usuarios queden por el camino porque los transportes cambian de trayecto sin aviso previo o no llegan a la parada que debe ser.

Puede interesarle: Suben a G. 4.000 pasaje de buses en Ciudad del Este

Bancada de la ANR rechazará suba de pasaje

El concejal colorado Richard Alfonzo dijo que no cree que rápidamente las comisiones emitan los dictámenes, pero adelantó que “la bancada colorada ya tiene claro que votará en contra del aumento”. Indicó que el servicio no cambió nada desde el último aumento y los compromisos asumidos no fueron cumplidos.

Con respecto a la Municipalidad de Ciudad del Este, no efectuó el control vía GPS del cumplimiento de los horarios y frecuencias, no se dio a conocer a la ciudadanía ningún resultado de revisión que debía hacerse y además las chatarras siguen operando por las calles de Ciudad del Este.

Como alternativa, se anunció el uso de buses eléctricos para incorporar al servicio del transporte público en Ciudad del Este y para el efecto, la comuna adquirió 20 buses eléctricos que, hasta ahora, no fueron utilizados, sin ninguna explicación de la administración municipal de Miguel Prieto Vallejos.

Cuando fueron exhibidos los ómnibus, se informó que estaban siendo instaladas las bases para las cargas de las baterías, que llevaría un mes para su finalización y que era parte de la licitación para los ómnibus. Ya pasaron tres meses y sigue como pieza de exhibición el lote de ómnibus.

Puede interesarle: Chatarras en CDE: sobreviviente de accidente clama a empresa Mburucuyá el pago de gastos

Déjanos tus comentarios en Voiz