Vecinos denuncian estar cansados de adictos que asaltan y roban cables en Villa Elisa
Compartir en redes
Vecinos del barrio San Juan de Villa Elisa afirman estar cansados de los adictos del lugar que además de los constantes asaltos y atropellos de domicilios que cometen, también roban cables de la vía pública, por lo que exigen mayor presencia de efectivos policiales en la zona.
Los mismos manifiestan que no sería la primera vez que estos supuestos delincuentes cometen estos hechos delictivos, dejando en zozobra a todos los habitantes del lugar. “Es cosa de todos los días, desde la 1:00 de la madrugada. Esto sucedió ayer a las 4:20 (robo de cables), pero ya empezaron a las 2:00 de la madrugada, primero vino uno y después empezó a traer al otro”, manifestó una de las vecinas.
En un video de circuito cerrado se observa cómo los adictos cortan y roban los cables. “Con cuchillo empezaron a cortar. Yo salí a mirar en la ventana porque los perros estaban ladrando y les dije: ¿Qué están haciendo? Y me responden: Nada señora, estamos cortando nomás el cable y salieron corriendo”, dijo a canal Trece.
Refirió que estos delincuentes asaltan también a los vecinos y personas que trabajan en horario nocturno, además de asaltar los negocios del barrio. “La vez pasada asaltaron acá la despensa y el mismo muchacho que estaba asaltando le sale otra vez a otra de nuestras vecinas”, refirió.
Sostuvo que la situación es desesperante, ya que estos adictos siempre andan con armas por lo que claman más seguridad a las autoridades. Además, recordó que una vez atacaron su casa con piedras además de amenazarla. “Me amenazaron, destruyeron todo mi portón. También rompieron los vidrios de la capilla, pusimos más luces, pero nada les ataja”, denunció.
Investigan desaparición de 350.000 metros de cable de la Ande
Compartir en redes
El fiscal Silvio Corbeta se constituyó en la sede de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), ubicada sobre la avenida Guido Boggiani, para iniciar las pericias del caso. El perjuicio a la institución sería de G. 7.500 millones, según datos iniciales de la investigación.
“Lo que denunció la Administración Nacional de Electricidad es un retiro de aproximadamente 350.000 metros de cables, que son de diferentes tipos de milímetros y especies, para diferentes usos”, señaló a la 1080 AM.
El agente del Ministerio Público explicó que las autoridades de la Ande radicaron la denuncia a resultas de una auditoría interna donde se corroboró la irregularidad, en la que estarían involucrados algunos funcionarios de la institución.
“La auditoría señala que estas personas han solicitado de manera indiscriminada a través de los pasos internos que tiene la Ande para retirar estos cables. Y en el mismo sentido la auditoría responsabiliza también a parte de los funcionarios encargados de controlar si eso cumple con los requisitos establecidos en los manuales internos de la Ande, para posteriormente proceder a la entrega de los cables”, explicó.
El fiscal Corbeta confirmó que hay una sospecha de la participación del personal encargado del despacho de los cables. “Hubo una suerte de ligereza o una suerte de omisión en cuanto al control efectivo en la entrega de estos cables que fue solicitado por esta unidad que es de la sección de Limpio de la Ande, específicamente”, puntualizó.
En dos intervenciones para recuperar edificios abandonados de Asunción demoran a 12 personas
Compartir en redes
La Dirección de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción, con el acompañamiento de efectivos de la Policía Nacional realizaron una serie de intervenciones en pleno centro de la capital para recuperar los edificios abandonados que eran usados como aguantaderos de adictos y malvivientes.
Durante la jornada allanaron dos locales de la ex Cooperativa Policial y de la ex Cervecería Paraguaya, y procedieron a demorar a un total de 12 personas, que se encontraban en estos sitios sin permiso de los propietarios y en precarias condiciones.
“Hoy sumamos este tipo de intervenciones, porque los edificios abandonados de la ciudad de Asunción eran denunciados por personas que estaban por la zona, no solamente ya por la suciedad sino también por la inseguridad que causaba eso”, dijo Ariel Andino, director de la policía municipal de vigilancia.
El funcionario afirmó que el objetivo es recuperar estos edificios abandonados del centro histórico de la ciudad, pero que algunos están siendo ocupados por malvivientes. “Los dos edificios eran utilizados como aguantaderos por personas adictas, que constituían un gran peligro para los transeúntes de la zona, ya que podrían sufrir algún tipo de violencia por parte de estos”, aclaró.
Agregó que los propietarios de estos locales fueron notificados para que pongan en condiciones sus predios, pero no cumplieron. “En total, fueron demoradas 12 personas, de las cuales 9 contaban con antecedentes policiales. Todas estas personas demoradas fueron puestas a cargo de la Fiscalía”, puntualizó.
Hallan irregularidades en juzgados de Paz de Villa Elisa y Lambaré, similares a la mafia de los pagarés
Compartir en redes
Tras una auditoría realizada en los juzgados de Paz de Villa Elisa y Lambaré, encontraron irregularidades similares al caso conocido como la mafia de los pagarés.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, puso a conocimiento de la ciudadanía el resultado de esta auditoría.
A raíz de ello, la máxima instancia judicial suspendió en sus funciones a los jueces de Paz de Lambaré, magistrado José Segundo Velázquez, y de Villa Elisa, Marta Benítez. Los antecedentes fueron remitidos al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Jiménez Rolón mencionó que el resultado de la auditoría reveló prácticas irregulares como las notificaciones conocidas como “voladoras” e intimaciones de pago en direcciones distintas pero a la misma hora.
El ministro explicó en la sesión de la Corte que los juicios que se tramitan en el juzgado de Paz de Villa Elisa, a cargo de la jueza Benítez se iniciaban normalmente luego presentaban una recusación con causa y el juicio iba al juzgado de paz de Lambaré, que llamativamente no impugnaba a inhibición de su colega y este tipo de casos pasó en 2.878 expedientes judiciales, lo que revela un esquema que merece ser investigado.
Asimismo, la Superintendencia General de Justicia investigará a los actuarios judiciales, Ariel Paniagua Alonso y Hugo Molinas Duré. Igualmente será investigada la ujier Ana Osorio de Blanco.
“Lo mínimo que me queda es ponerme a disposición de ustedes, sueño con una Villa Elisa con una intendenta colorada”, señaló el titular de la ANR.FOTO: GENTILEZA
Los presidentes y miembros de Seccionales Coloradas, concejales municipales, miembros de la Junta de Gobierno y convencionales de Villa Elisa se reunieron con el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, para entregar cerca de 2.500 nuevas afiliaciones y pedir el apoyo del partido para recuperar la intendencia local en los próximos comicios municipales, a realizarse en 2026.
Encabezaron el encuentro José Cogliolo, miembro de la Junta de Gobierno, y la concejala Rossana Gómez. Acompañaron al titular partidario el senador Antonio Barrios, Eduardo González, Miguel Olmedo entre otros. Cogliolo agradeció a Cartes por recibirles y dijo que el 80 por ciento de la dirigencia de Villa Elisa están presentes, pero que a través del diálogo van a seguir buscando la unidad total del partido en la localidad. “Queremos recuperar nuestro municipio de Villa Elisa”, destacó Cogliolo.
Encabezaron el encuentro José Cogliolo, miembro de la Junta de Gobierno, y la concejala Rossana Gómez.FOTO: GENTILEZA
Por su parte, la concejala Gómez dijo que “acá te traemos el trabajo de más de un año, presidente. Cerca de 2.500 afiliaciones, porque la gente cree que el partido es una herramienta útil. Quiero felicitarte, señor presidente, por tu excelente gestión al frente de la ANR. Nosotros venimos a presentarte esta gran unidad, necesitamos las herramientas del partido para llegar”, resaltó Gómez.
Finalmente, el presidente del Partido Colorado, Cartes, agradeció a la dirigencia de Villa Elisa por llegar hasta la ANR. “Lo mínimo que me queda es ponerme a disposición de ustedes, sueño con una Villa Elisa con una intendenta colorada”, concluyó Cartes.