Detienen a delincuente que intentó machetear a vecinos en San Lorenzo
Compartir en redes
Un hombre del barrio Espíritu Santo de la ciudad de San Lorenzo fue asaltado por unos delincuentes en su vivienda y pidió ayuda a sus vecinos, quienes quisieron detener a los malvivientes, pero uno de ellos intentó machetear a todos. Uno de los malvivientes fue reducido por sus víctimas y entregado a la Policía Nacional.
El hecho se registró en horas de la noche de ayer sábado, cuando un mecánico estaba llegando a su vivienda junto con sus ayudantes y escucharon el pedido de ayuda de su vecino, por lo que decidieron ayudarlo. Entonces siguieron a dos delincuentes que intentaron machetearlo cuando lograron alcanzarlo y lograron reducir a uno de ellos.
“El denunciante indicó que su vecino le salió al paso y expresó que fue víctima de un asalto, pero que uno de los malvivientes cayó del techo. Estos lograron seguir a dos personas por unas cuatro cuadras y uno de ellos tenía un machete que intentó herir al mecánico”, explicó el oficial Fabio Alfonso, en Telefuturo.
Afirmó que el hombre logró zafar de la estocada y el que intentó agredirlo ingresó a una vivienda, trepó la muralla, subió al techo, desde donde cayó al suelo. “Cuando cayó del techo los vecinos lograron reducirlo y sacarle el arma blanca, para luego llamar al sistema 911 y entregarlo a la Policía”, confirmó.
El delincuente fue identificado como Jonás Daniel Recalde Bernal, de 24 años, que cuenta con frondosos antecedentes penales por hechos similares. El mismo fue detenido y encerrado en el calabozo de la comisaría del barrio Espíritu Santo y puesto a disposición del Ministerio Público.
En las imágenes del video grabado por una de las vecinas se puede ver al hombre acusado de polución sonora salir con un machete y amenazar a sus demás vecinos. Foto: Gentileza
Denuncia de polución sonora terminó en un enfrentamiento entre vecinos
Compartir en redes
Vecinos del barrio La Merced de la ciudad de San Antonio protagonizaron un enfrentamiento a raíz de una denuncia de polución sonora. Uno de los vecinos inclusive amenazó a los demás con un machete y la policía debió volver al lugar para intervenir y evitar que se dieran heridos.
Según el informe policial, a través del sistema de emergencia del 911 se informó de un hecho de polución sonora, a lo que los efectivos policiales respondieron y, tras realizar la medición de sonido, solicitaron al propietario del equipo de sonido que bajara el volumen, tras lo cual este apagó la radio e ingresó a su vivienda.
Minutos después, se notificó sobre un incidente de violencia en la misma dirección y, cuando llegaron hasta el lugar, los intervinientes se percataron de que los vecinos, aparentemente los denunciantes de la polución sonora, y el propietario de la casa donde se estaba escuchando música se estaban peleando.
En las imágenes del video grabado por una de las vecinas se puede ver al hombre acusado de polución sonora salir con un machete y amenazar a sus demás vecinos para posteriormente empezar a golpearse con uno de ellos.
“Efectivamente, en la primera intervención nos percatamos de que existía contaminación sonora. Las denuncias por este hecho se pueden dar a cualquier hora del día; en este caso, como era en el interior de una vivienda, se le solicitó que baje el volumen, ya que no se puede incautar el equipo sin una orden judicial. Si el equipo de sonido está en la vía pública, sí tenemos la potestad de incautarlo”, comentó el comisario Gilberto Coronel en conversación con la 1020 AM.
Él mismo explicó que afortunadamente no hubo ningún herido y que tras la intervención los vecinos se retiraron a sus viviendas; no obstante, todo lo acontecido fue notificado al Ministerio Público y los involucrados deberán presentarse hoy a declarar.
Cae integrante de la pandilla “Cara de guerra” que habría estado involucrado en un tiroteo fatal
Compartir en redes
Los trabajos policiales para desarticular diferentes pandillas antagónicas que se encuentran operando en el barrio Ricardo Brugada de Asunción continúan. En el marco de estos operativos, en la noche de este sábado se dio captura a un joven integrante de una de estas organizaciones criminales.
La detención se produjo en la zona del Club Oriental del populoso barrio sobre las calles México, casi Fulgencio Yegros, en donde un convoy de patrulleras logró divisar a Tobias Samuel Jara Mendoza, de 18 años, quien, tras una breve persecución, quedó bajo custodia.
El mismo contaba con dos órdenes de captura, una del 2024 y otra del 2025 por homicidio doloso y robo; además, sería uno de los integrantes de la pandilla denominada “Cara de guerra” y estaría involucrado en un tiroteo que resultó en la muerte de Ingrid Markene Cattebeke Osorio, de 41 años, quien resultó herida de un impacto de bala cuando salió al balcón de su vivienda el pasado 1 de agosto.
“Nosotros continuamos con los trabajos de localización dando seguimiento a los operativos activados para desarticular estas pandillas; en este caso, el detenido fue plenamente identificado y era buscado hace semanas”, indicó el comisario Víctor, presentado en conversación con Telefuturo.
El jefe policial precisó que ahora se encuentran enfocados en lograr la captura de quien fue identificado como el líder de la pandilla “Cara de guerra”, Osmar Escobar, quien continúa prófugo desde el operativo Dominatus ejecutado el pasado 25 de junio, donde se logró la captura de varios jóvenes pertenecientes a grupos delictivos dedicados al microtráfico.
Municipalidad de Asunción suspende desalojo de pobladores del barrio Itá Pytã Punta
Compartir en redes
El intendente de la ciudad de Asunción, Luis Bello, mantuvo una reunión con vecinos del barrio Itá Pytã Punta y decidió suspender la orden de desalojo. Se había notificado a 22 familias para una evacuación porque se verían afectadas ante el posible derrumbe en el mirador.
Los concejales, el intendente Luis Bello y los representantes de la comisión vecinal Itá Pytã Punta mantuvieron una reunión ayer viernes para poder dar una solución a la problemática. Los pobladores manifestaron que la orden era de desalojo y no de reubicación, lo que dejaba en la calle a 22 familias.
Atendiendo a la situación, el jefe comunal decidió suspender la orden, que buscaba sacar a las personas de inminente peligro y encontrar una solución al problema por la que están pasando. Por el momento, estos pobladores van a permanecer en sus viviendas.
La mesa de trabajo seguirá habilitada para seguir con las negociaciones y también recibir los reclamos como la propuestas de los vecinos de la zona. Varias de las viviendas ya cuentan con titulación y entre los pedidos está la reubicación como indemnización para los afectados.
El pasado miércoles, 27 de agosto, un oficial de Justicia se presentó para ejecutar la orden de evacuar a más de 20 familias afectadas ante el peligro de derrumbe del mirador de Itá Pytã Punta. La orden fue dada por la Municipalidad de Asunción tras el desmoronamiento en la zona del mirador, posterior a intensas lluvias.
El Procurador Marco González se reunió con vecinos del barrio San Isidro de Lambaré para poder informarles sobre el avance de la inscripción de un inmueble a favor del Estado que luego podrían ser transferidos a los actuales ocupantes. Foto: Gentileza
Procurador informó a vecinos del barrio San Isidro, Lambaré, sobre inscripción de inmueble
Compartir en redes
El procurador general de la República, Marco Aurelio González y su equipo técnico, se reunieron con pobladores de un asentamiento del barrio San Isidro de Lambaré para informarles sobre los avances en la inscripción de un inmueble del Estado, lo que les permitirá regularizar su situación. Del encuentro también participaron, por invitación de los líderes del asentamiento, concejales de la ciudad.
Las familias habían solicitado la intervención de la Procuraduría General, buscando una solución para una situación que se arrastra desde hace 30 años. Se trata de una propiedad que el Estado (Ministerio del Interior) compró y que posteriormente fue objeto de un proyecto de vivienda en la década de los 90 (actualmente TEKOHA), pero cuya transferencia nunca se inscribió en los registros públicos, contando solamente con una copia autenticada de la escritura.
La PGR solicitó una medida cautelar de inscripción preventiva de contrato ante el juzgado civil y comercial de primera instancia, la cual tuvo resultado positivo dictándose la orden de inscripción preventiva. También, se libraron oficios a Registros Públicos para que el caso sea de conocimiento de terceros.
La Procuraduría continuará la búsqueda del protocolo original de la escribana para inscribir la propiedad a nombre del Estado. Este paso es fundamental para que, una vez regularizada la finca, los pobladores puedan obtener los títulos de propiedad que les corresponden.