La campaña de Cuaresma 2023 se realiza este fin de semana con la participación de 500 voluntarios. Los días sábado 1 y domingo 2 de abril, los jóvenes saldrán con las alcancías a las calles para recoger la tradicional colecta por Semana Santa.

La iniciativa es impulsada por la Pastoral Social Arquidiocesana y abarca a 100 parroquias, distribuidas en 11 decanatos. Los voluntarios estarán distribuidos en 30 grupos pastorales y se ubicarán en las inmediaciones de las parroquias, avenidas principales y lugares de gran afluencia de personas. Paralelamente se lleva adelante la colecta parroquial en los templos, cuya campaña se extenderá hasta el 30 de abril.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los organizadores aclararon que las personas que portarán las alcancías estarán debidamente identificadas. Los colegios católicos también se unen a la colecta y ya estarán recogiendo los aportes el día de mañana viernes 31 de marzo. Los estudiantes estarán apostados alrededor de los colegios: La Providencia, Inmaculada Concepción, Sagrado Corazón de Jesús.

“La caridad es el don que da sentido a nuestra vida”, es el lema que mueve a todos a impulsar la colecta pública que permitirá solventar las obras pastorales en beneficio de los sectores vulnerables. Se inició con una jornada de donación de sangre, como expresión máxima de la caridad con el prójimo y con la vida que se concretó con éxito el miércoles de ceniza.

Te puede interesar: Tormenta: reportan principio de incendio en hospital de Lambaré

Financiar proyectos pastorales

Mediante proyectos impulsados por la Pastoral Social Arquidiocesana, en el 2022 se posibilitó cobertura sanitaria a favor de 9.010 personas. Así también se logró proveer de agua potable a comunidades indígenas del Chaco, entre otras iniciativas impulsadas a lo largo del año.

Además de la circulación de alcancías, se habilitaron otros mecanismos para recaudar fondos para los proyectos sociales de la Iglesia. Las personas interesadas en colaborar con la campaña, también podrán hacerlo mediante transferencias a la cuenta del Banco Itaú de la Pastoral Social 70011098-2 y el RUC 80000457-4 o giros vía telefonía móvil 0982 333848, informaron desde la Pastoral Social Arquidiocesana.

En ediciones anteriores, la campaña ha tenido una respuesta favorable de la feligresía tanto dentro de los templos como de la ciudadanía en general que accedió a dar su colaboración para la colecta pública anual.

Leé también: La muerte masiva de peces amerita una investigación más profunda




Déjanos tus comentarios en Voiz