Ciudad del Este. Agencia regional.

Familiares del niño, que nació en una calle de Presidente Franco y se encuentra internado en el Hospital Distrital, esperan que las instituciones pertinentes decidan que el niño quede a cargo de la abuela. Es lo que señaló una de las tías del niño, en diálogo con La Nación/Nación Media. Igualmente piden apoyo para estudios médicos que requiere el bebé y que en el citado hospital no se hacen.

Personal de la Consejería de la Niñez de Franco (Codeni) acudió este lunes al Hospital Distrital a interiorizarse de la situación y queda pendiente una comunicación a la Defensoría de la Niñez para luego tramitar la concesión de la guarda del niño. Es lo que informó a La Nación/Nación Media, la abogada Balbina Almada, directora de Codeni de Franco. Indicó que no fueron comunicadas antes de esta situación, por eso, los funcionarios recién hoy verificaron el caso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El caso se originó el domingo 12 de marzo pasado cuando una mujer había tenido el nacimiento de su hijo en plena calle, en el acceso al Hito Tres Fronteras de Presidente Franco. Tras el auxilio de policías y bomberos, tanto la madre y el niño fueron atendidos en el Hospital Distrital de la citada ciudad y permanecen en el lugar hasta ahora.

La mujer, de 32 años, está en el albergue disponible para estos casos en el Hospital de Franco y, el bebé permanece internado bajo tratamiento médico porque se le había detectado una infección, según confirmó a La Nación/Nación Media, la doctora Paola Zarza, directora del citado centro médico.

Puede interesarle: Estudiante denuncia que 3 hombres le robaron en un bus el dinero para pagar su facultad

Se requiere de estudios médicos que no se hacen en el hospital de Franco. Se necesita de estudios de ecoencefalograma y ecocardiograma que no se realizan en el Hospital Distrital y el pedido pasó a cargo del servicio social para gestionar su realización en otros centros médicos, según la doctora Paola Zarza. La tía del bebé manifestó que tienen esa preocupación y recurrirían a actividades solidarias para poder costear estos estudios.

La mujer que tuvo a su hijo en la calle, sufre de adicción a las drogas y tiene otros tres hijos criados desde muy pequeños por la abuela y la ayuda de las tías, según relató a La Nación/Nación Media, la hermana R. O., dijo que su madre, abuela de los niños, vive en Presidente Franco, pero su hermana había ido a Itakyry donde estaba con su pareja y “habrá venido por acá a buscar esa cosa”, en alusión a la droga.

“Nosotros queremos llevar a mi sobrino cuando lo den de alta, va a quedar con mamá, con nuestro apoyo, siempre fue así con sus otros hijos, intentamos mucho por ella para que cambie, pero no quiere”, dijo R. O. sobre la situación de su hermana y el recién nacido.

Puede interesarle: Chikungunya: advierten que la falta de actividad física genera rigidez y más dolor

Déjanos tus comentarios en Voiz