Villa Elisa: niña de seis años cayó al arroyo Fortín y se encuentra internada en terapia intensiva
Compartir en redes
Ayer viernes, una niña de seis años cayó al cauce del arroyo Fortín de la ciudad de Villa Elisa, sus padres se dieron cuenta de que no estaba y de inmediato la rescataron con ayuda de los vecinos. La misma fue derivada e internada en el Hospital de Trauma, donde se encuentra en delicado estado.
Según relato de sus padres, uno de sus hermanos fue el que abrió el portón y ella aprovechó para salir a la calle, a unos 40 metros de la vivienda está el cauce del arroyo que tiene un barranco de unos 30 metros, desde donde cayó la pequeña. Rápidamente fue socorrida por sus padres y vecinos, pero lamentablemente recibió un golpe en la cabeza que la dejó delicada.
La niña fue llevada hasta el Hospital de Trauma, donde fue intubada porque presentaba dificultades para respirar e ingresó a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), de momento se encuentra en estado delicado con riesgo de muerte cerebral. Sus padres piden oraciones a toda la ciudadanía y toda la buena vibra para que su niña se pueda recuperar.
“Salió y a la vuelta de mi casa está el arroyo que tiene un precipicio, ella cayó entre la basura, pero se iba deslizando hasta que se golpeó la cabeza con una piedra y tiene un coágulo en el cerebro. Solo pedimos oraciones por nuestra hija para que pueda superar todo esto”, puntualizó en canal Trece Ana González, madre de la niña.
Explicó que este arroyo no tiene ningún tipo de protección o seguridad y que el canal cuenta con un muro de al menos 30 metros de altura, desde donde cayó la menor. Durante la jornada de hoy sábado se volverá a realizar varios estudios que serán claves para tener un panorama claro de su situación.
Ultiman detalles para apertura de remozada terapia en el Hospital de Itauguá
Compartir en redes
La remozada unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional de Itauguá será habilitada entre el 20 y 25 de mayo, confirmó el viceministro de Atención Integral, Saúl Recalde. Las refacciones del pabellón continúan y están a cargo de dos empresas que fueron contratadas por la vía de la excepción para realizar las obras.
El servicio contará con equipamientos totalmente renovados cuya entrega se hará de manera gradual. Se prevé duplicar la dotación de camas de terapia intensiva neonatal.
“Nosotros pretendemos habilitar cuatro lechos, actualmente están trabajando con doce, vamos a duplicar estas unidades de terapias neonatales. Ahora funcionan 12 lechos en el Hospital Nacional de Itauguá y nosotros vamos a duplicar con la construcción nueva”, señaló a la 1020 AM.
La puesta en funcionamiento del renovado servicio depende de la entrega de los equipos de alta tecnología importados del exterior.
“El valor total es de casi 35.000 millones de guaraníes, entre servocunas, equipos de luminoterapia, respiradores de alta frecuencia que serán entregados al Nacional de Itauguá. Pero también se irán reforzando las unidades neonatales de todo el país”, manifestó.
El médico afirmó que todo el proceso de adjudicación está disponible y puede ser verificada en la página de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
“El valor total es de casi 35.000 millones de guaraníes, entre servocunas, equipos de luminoterapia, respiradores de alta frecuencia que serán entregados al Nacional de Itauguá. Pero también se irán reforzando las unidades neonatales de todo el país”, manifestó el médico.
Hallan irregularidades en juzgados de Paz de Villa Elisa y Lambaré, similares a la mafia de los pagarés
Compartir en redes
Tras una auditoría realizada en los juzgados de Paz de Villa Elisa y Lambaré, encontraron irregularidades similares al caso conocido como la mafia de los pagarés.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, puso a conocimiento de la ciudadanía el resultado de esta auditoría.
A raíz de ello, la máxima instancia judicial suspendió en sus funciones a los jueces de Paz de Lambaré, magistrado José Segundo Velázquez, y de Villa Elisa, Marta Benítez. Los antecedentes fueron remitidos al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Jiménez Rolón mencionó que el resultado de la auditoría reveló prácticas irregulares como las notificaciones conocidas como “voladoras” e intimaciones de pago en direcciones distintas pero a la misma hora.
El ministro explicó en la sesión de la Corte que los juicios que se tramitan en el juzgado de Paz de Villa Elisa, a cargo de la jueza Benítez se iniciaban normalmente luego presentaban una recusación con causa y el juicio iba al juzgado de paz de Lambaré, que llamativamente no impugnaba a inhibición de su colega y este tipo de casos pasó en 2.878 expedientes judiciales, lo que revela un esquema que merece ser investigado.
Asimismo, la Superintendencia General de Justicia investigará a los actuarios judiciales, Ariel Paniagua Alonso y Hugo Molinas Duré. Igualmente será investigada la ujier Ana Osorio de Blanco.
“Lo mínimo que me queda es ponerme a disposición de ustedes, sueño con una Villa Elisa con una intendenta colorada”, señaló el titular de la ANR.FOTO: GENTILEZA
Los presidentes y miembros de Seccionales Coloradas, concejales municipales, miembros de la Junta de Gobierno y convencionales de Villa Elisa se reunieron con el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, para entregar cerca de 2.500 nuevas afiliaciones y pedir el apoyo del partido para recuperar la intendencia local en los próximos comicios municipales, a realizarse en 2026.
Encabezaron el encuentro José Cogliolo, miembro de la Junta de Gobierno, y la concejala Rossana Gómez. Acompañaron al titular partidario el senador Antonio Barrios, Eduardo González, Miguel Olmedo entre otros. Cogliolo agradeció a Cartes por recibirles y dijo que el 80 por ciento de la dirigencia de Villa Elisa están presentes, pero que a través del diálogo van a seguir buscando la unidad total del partido en la localidad. “Queremos recuperar nuestro municipio de Villa Elisa”, destacó Cogliolo.
Encabezaron el encuentro José Cogliolo, miembro de la Junta de Gobierno, y la concejala Rossana Gómez.FOTO: GENTILEZA
Por su parte, la concejala Gómez dijo que “acá te traemos el trabajo de más de un año, presidente. Cerca de 2.500 afiliaciones, porque la gente cree que el partido es una herramienta útil. Quiero felicitarte, señor presidente, por tu excelente gestión al frente de la ANR. Nosotros venimos a presentarte esta gran unidad, necesitamos las herramientas del partido para llegar”, resaltó Gómez.
Finalmente, el presidente del Partido Colorado, Cartes, agradeció a la dirigencia de Villa Elisa por llegar hasta la ANR. “Lo mínimo que me queda es ponerme a disposición de ustedes, sueño con una Villa Elisa con una intendenta colorada”, concluyó Cartes.
Detienen al dueño del arma que fue manipulada por una niña y que falleció en Paraguarí
Compartir en redes
Este sábado, la Policía Nacional detuvo al propietario del arma de fuego que se disparó accidentalmente mientras era manipulada por una niña de 10 años, en el departamento de Paraguarí. La menor falleció anoche mientras estaba internada en el Hospital Nacional de Itauguá.
El hecho se reportó durante la jornada de ayer viernes, en la compañía Mbatoví, del citado departamento. La fiscal Milena Basualdo explicó que la niña que estaba en la casa de sus tíos realizando sus tareas en compañía de sus primos y, aparentemente, necesitaba un lápiz para seguir desarrollando sus actividades, por lo que fue hasta el escritorio donde estaba guardada el arma de fuego.
Cuando se encontró con el arma, la menor decidió tomarla en manos y se salió el disparo. Sus tíos escucharon el disparo y rápidamente llamaron a los bomberos, que la auxiliaron hasta el Hospital Regional de Paraguarí, donde recibió las primeras atenciones, pero debido a la gravedad del caso fue trasladada hasta el Hospital Nacional donde, estuvo internada por varias horas y finalmente se constató su deceso.
La fiscal ordenó la detención de Iván Guillermo Paredes Davalos, de 64 años, militar jubilado, que sería el propietario del arma de fuego del cual salió el disparo que terminó matando a la niña de solo 10 años. El hombre sería tío de la víctima y permanece recluido en la comisaría primera de Paraguarí.
Basualdo explicó que el militar se expone a una imputación por el supuesto hecho de violación del deber del cuidado. La misma ordenó que el cuerpo de la pequeña sea sometido a una autopsia y luego será entregado a sus familiares.