“Mi línea es continuar con lo que está bien hecho”, asegura nuevo director del Mercado 4
Compartir en redes
Víctor López es el nuevo director de Mercados Zonales de la Municipalidad de Asunción, quien es funcionario de carrera y conoce el trabajo que se viene realizando, según indicó el intendente capitalino, Óscar Rodríguez.
López anunció que se enfocará en corregir algunas cuestiones y en terminar algunos proyectos que quedaron pendientes. Aseguró que su línea de trabajo será continuar todo lo bueno que hizo su antecesor, Juan Villalba, quien fue designado al frente de la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).
“Mi línea es continuar con lo que está bien hecho, con todo lo positivo que fue realizando él en su función y aquellas cosas que faltan corregir, que quedaron pendientes, vamos a terminar de hacerlas nosotros”, apuntó en contacto con la 1000 AM.
Resaltó que van a poner el mercado en orden para beneficio de la ciudadanía y por sobre todo de aquellas personas que tienen algún tipo de intervención en el mercado y que lleva a su casa el pan de cada día, a través del mercado.
“Vamos a ir corrigiendo algunos puestos que están mal colocados, algunas casillas que están sin autorización municipal y todo ese tipo de cosas que quedaron pendientes y que vamos a ir cumpliendo. También pensamos terminar el edificio del Mercado Municipal N° 4 que está con un convenio con Itaipú, pensamos continuar y potenciar”, adelantó.
“Todos los puestos que fueron otorgados a permisionarios o frentistas vamos a ir analizando cada uno de ellos. Dentro de la equidad y de la responsabilidad, vamos a tratar de corregir todas aquellas cuestiones que ameriten una intervención por parte de la administración del Mercado N° 4″, puntualizó.
Según el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Alfredo Vázquez, solo 40 % de las patrulleras están operativas. Foto: Gentileza
Nuevo director de PMT promete “mano dura” y la reactivación de patrulleras
Compartir en redes
El nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Alfredo Vázquez, anunció que pondrá “mano dura” en la institución y buscará reflotar las patrulleras, ya que solo 40 % están operativas.
“Vamos a actuar un poco más con mano dura. No más amiguismos, va a haber excepciones si es por urgencia para ir al hospital, pero vamos a analizar caso por caso”, dijo a la 1000 AM.
De acuerdo con sus declaraciones, en la mayoría de los casos los infractores llegaban a retirar nuevamente sus vehículos sin abonar la multa, porque el propietario hacía prevalecer su amistad con alguien.
Vázquez afirmó que lleva más de 40 añostrabajando en la PMT, por lo que valoró su designación para la conducción del ente. “Mi primera intención es recuperar la dignidad de la PMT de Asunción. Es un cargo, pero también una carga más que cualquier otra cosa”, sostuvo.
Con respecto a los planes inmediatos, mencionó la necesidad de renovar la dotación de vehículos. “Tenemos que mejorar muchísimo, me entero que ni el 40 % de las patrulleras/motos no están operativas en el cuartel y el tema combustible. Esto tiene que funcionar, la ciudadanía le quiere ver a su policía municipal en las calles”, subrayó.
Vázquez asume de manera interina la titularidad de la PMT en medio de la intervención de la Municipalidad de Asunción, a cargo del licenciado Carlos Pereira. Sustituye en el cargo a Marcos Maidana.
“Agradezco la confianza y ya hemos puesto en marcha este trabajo. Y quiero demostrarle a la ciudadanía que en 72 horas se note la diferencia con el apoyo de los compañeros de que esto tiene que cambiar. Y tenemos que mejorar muchísimo”, enfatizó.
Buscan potenciar como un sitio turístico al Mercado 4
Compartir en redes
“Una de las cosas que pretendemos y cuyo análisis ya tenemos es fomentar las ventas en el mercado y facilitar que los vendedores tengan herramientas tecnológicas que son de uso común (QR), sistema de transferencias de efectivo”, expresó a La Nación/Nación Media el director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó.
Destacó que los precios siempre son mucho mejores en la zona del mercado municipal de Asunción. “Este es un punto a priori que se va a trabajar, se va a ver con entidades financieras esa posibilidad. Y, por otro lado, siempre mantener los procesos de control para seguridad”, subrayó.
El funcionario de la Municipalidad de Asunción señaló que también se mantendrán las supervisiones de seguridad, tarea en la que también estarán involucrados los bomberos voluntarios.
“Y, por otro lado, vamos a hacer también algunas actividades que nos permitan reposicionar al Mercado 4 como una zona no solamente económicamente atractiva, sino también turísticamente atractiva”, significó.
En este punto, Buzó mencionó que se llevarán adelante algunos proyectos pilotos que ya están conversando con otros actores que colaborarán para la realización de ferias. Se proyecta además que un sector del centro de compras sea peatonal.
“Sabemos que es un período corto de tiempo, pero de todas maneras el proceso es poder seguir manteniendo las actividades. Y garantizar a los vendedores que se va a seguir con el control, garantizar a los vendedores que no se va a cobrar nada que no corresponda. Y por otro lado, lógicamente acompañar el proceso de intervención porque hay un equipo que va a seguir trabajando en esta línea dentro del mercado”, remarcó.
83 AÑOS
El 7 de mayo pasado, el Mercado Municipal n.º 4 celebró su 83.° aniversario como el pulmón comercial de capital. El populoso Mercado 4, con más de 8 décadas de historia, sigue siendo uno de los espacios más emblemáticos de Asunción.
Buscan modernizar y potenciar el Mercado 4 como sitio turístico
Compartir en redes
El director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó, afirmó que buscará la modernización del sistema de transacciones para aumentar las ventas y potenciar el sitio como un atractivo turístico.
“Una de las cosas que pretendemos y cuyo análisis ya tenemos es fomentar las ventas en el mercado y facilitar que los vendedores tengan herramientas tecnológicas que son de uso común (QR), sistema de transferencias de efectivo”, expresó a La Nación/Nación Media.
Destacó que los precios siempre son mucho mejores en la zona del mercado municipal de Asunción. “Este es un punto a priori que se va a trabajar, se va a ver con entidades financieras esa posibilidad. Y por otro lado siempre mantener los procesos de control para seguridad”, subrayó.
El funcionario de la Municipalidad de Asunción señaló que también se mantendrán las supervisiones de seguridad, tarea en la que también estarán involucrados los bomberos voluntarios.
“Y por otro lado vamos a hacer también algunas actividades que nos permitan reposicionar al Mercado 4 como una zona no solamente económicamente atractiva, sino también turísticamente atractiva”, significó.
En este punto, Buzó mencionó que se llevarán adelante algunos proyectos pilotos que ya están conversando con otros actores que colaborarán para la realización de ferias. Se proyecta además que un sector del centro de compras sea peatonal.
“Sabemos que es un período corto de tiempo, pero de todas maneras el proceso es poder seguir manteniendo las actividades. Y garantizar a los vendedores que se va a seguir con el control, garantizar a los vendedores que no se va a cobrar nada que no corresponda. Y por otro lado, lógicamente acompañar el proceso de intervención porque hay un equipo que va a seguir trabajando en esta línea dentro del mercado”, remarcó.
El nuevo papa es una persona que refleja alegría, paz, llena de carisma y que habla con el corazón, recordando a su antecesor, el papa Francisco, señala el experto. Foto: Tiziana Fabi/AFP
Experto considera que el papa León XIV seguirá la línea pastoral de su predecesor
Compartir en redes
Karina Ríos (karina.rios@nacionmedia.com)
Este jueves, los 133 cardenales lograron una unanimidad de los votos y eligieron al cardenal estadounidense y peruano Robert Prevost, como Sumo Pontífice, que escogió el nombre de “León XIV”.
De esta forma el mundo tiene un nuevo representante de la iglesia católica y la feligresía paraguaya se une a las celebración, al ser un papa que aprecia a Latino América.
El SO 1ra IM, Jorge Catalino González Aguayo, asistente pastoral del cardenal Adalberto Martínez, dio un análisis sobre las palabras que dio el papa León XIV en su primer discurso tras ser electo como Papa, destacando que durante su presentación transmitió mucha paz y alegría.
“El nuevo papa es una persona que refleja alegría, paz, llena de carisma y que habla con el corazón, recordando a su antecesor, el papa Francisco. Además, de una bondad inmensa, como San Juan XXIII, y de intelectualidad profunda, como San Pablo VI, es una fusión de personalidades de grandes pontífices que le antecedieron”, expresó en entrevista con La Nación/Nación Media.
Resaltó que en la primera reflexión que dio como Vicario de Cristo, el papa León XIV dijo cómo encaminará su pontificado, en el que confirmó su compromiso con la unidad y la paz global. “Estos aspectos siempre fueron los puntos del querido papa Francisco y con esto, da a entender que seguirá su misma línea pastoral. Trabajando arduamente por la unidad y paz mundial”, afirmó.
Afirmó que al decir: “Dios nos quiere. Dios nos ama a todos. Y el mal no prevalecerá. Todos estamos en manos de Dios”. Emitió un mensaje de motivación e incentivo para creer firmemente en el creador. “Que acompañado de él (Dios), el mal no podrá con nosotros, fueron palabras sencillas y de mucha profundidad”, apuntó.
En otra parte del discurso el papa dijo que se deben construir puentes con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un único pueblo siempre en paz y agradeció al papa Francisco. “Puntos importantes para llegar siempre a la paz. Esa paz, que tanto buscó nuestro querido papa Francisco. Siguiendo la línea del Pontífice antecesor, formado con la congregación Jesuita”, refirió.
Así también, resaltó que Prevost se declaró un hijo de San Agustín. Santo cuyas palabras fueron: “Con vosotros soy cristiano y por vosotros obispo”. González, indicó a LN, que se trata de un gran santo conocido como uno de los padres de la Iglesia, por su gran afecto al pueblo y hacia los más necesitados. “El papa León XIV, marcará su rumbo pontificio por el amor paternal a la humanidad, su sonrisa, que nos recuerda al Papa Juan Pablo I, Albino Lucciani (hoy beato) y su gran sencillez”, puntualizó.
Recordó que el cardenal Robert Francis Prevost, ahora papa León XIV fue elegido este 8 de mayo, en la que se conmemora a Nuestra Señora del Rosario de Pompeya y de la Virgen de Luján, patrona de la República Argentina, y quien coronó canónicamente esta imagen Mariana fue el papa León XIII, en 1887.
DATOS CLAVE
Robert Francis Prevost, de 69 años, pasa a ser el nuevo Santo Padre tras el fallecimiento del papa Francisco.
El papa León XIV, se convirtió en el primer pontífice estadounidense y peruano de la historia. Pasó a ser el 267º pontífice de la iglesia católica.
Para mañana viernes a las 11H00 (09H00 GMT) el papa celebrará una misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.
Robert Francis Prevost, de 69 años, pasa a ser el nuevo Santo Padre tras el fallecimiento del papa Francisco. Foto: AFP