“Mi línea es continuar con lo que está bien hecho”, asegura nuevo director del Mercado 4
Compartir en redes
Víctor López es el nuevo director de Mercados Zonales de la Municipalidad de Asunción, quien es funcionario de carrera y conoce el trabajo que se viene realizando, según indicó el intendente capitalino, Óscar Rodríguez.
López anunció que se enfocará en corregir algunas cuestiones y en terminar algunos proyectos que quedaron pendientes. Aseguró que su línea de trabajo será continuar todo lo bueno que hizo su antecesor, Juan Villalba, quien fue designado al frente de la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).
“Mi línea es continuar con lo que está bien hecho, con todo lo positivo que fue realizando él en su función y aquellas cosas que faltan corregir, que quedaron pendientes, vamos a terminar de hacerlas nosotros”, apuntó en contacto con la 1000 AM.
Resaltó que van a poner el mercado en orden para beneficio de la ciudadanía y por sobre todo de aquellas personas que tienen algún tipo de intervención en el mercado y que lleva a su casa el pan de cada día, a través del mercado.
“Vamos a ir corrigiendo algunos puestos que están mal colocados, algunas casillas que están sin autorización municipal y todo ese tipo de cosas que quedaron pendientes y que vamos a ir cumpliendo. También pensamos terminar el edificio del Mercado Municipal N° 4 que está con un convenio con Itaipú, pensamos continuar y potenciar”, adelantó.
“Todos los puestos que fueron otorgados a permisionarios o frentistas vamos a ir analizando cada uno de ellos. Dentro de la equidad y de la responsabilidad, vamos a tratar de corregir todas aquellas cuestiones que ameriten una intervención por parte de la administración del Mercado N° 4″, puntualizó.
Comenzó la fiesta para la clasificación albirroja en el trayecto del Defensores
Compartir en redes
Un imponente marco de gente se vio desde la ruta Acceso Sur, ciudad de Ypané hasta la avenida Carlos Antonio López, por donde recorrió el bus de la Albirroja hasta llegar al estadio Defensores del Chaco, donde esta noche se disputará el partido contra la selección de Ecuador.
Una victoria o empate del conjunto paraguayo podría certificar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El momento más emotivo se produjo en la zona del Mercado Cuatro, cuando trabajadores y comerciantes del lugar hicieron un breve paréntesis en sus labores para corear, gritar, cantar, y saludar el paso del bus albirrojo que se dirigía hacia el estadio de Sajonia.
Estos trabajadores adornaron con globos y banderas la avenida para saludar al transporte de jugadores y equipo técnico que llevaba una ilusión y optimismo rumbo al encuentro futbolístico.
En la zona del establecimiento comercial no faltaron los niños y niñas que disfrutaron de la alegría que contagiaba el ambiente festivo.
La fiebre albirroja generó un importante movimiento comercial, considerando las ventas de bufandas, gorritos, camisetas con los colores de la selección paraguaya.
Comerciantes no quieren a Víctor López como director
Compartir en redes
Un grupo de comerciantes del Mercado 4 salió a las calles para protestar en rechazo al retorno de Víctor López como director del centro de abastecimiento dependiente de la Municipalidad de Asunción.
Durante el período de intervención de la comuna capitalina, el cargo estaba siendo ejercido por Alejandro Buzó, quien llegó incluso a incorporar importantes mejoras en un breve tiempo al populoso mercado. A fin de ser oídos, los manifestantes cerraron la avenida Silvio Pettirossi en la intersección con la calle República Francesa para exteriorizar su descontento por la vuelta de López, a quien consideran incompetente para el cargo.
Los permisionarios alegan que el titular del mercado fue apartado durante la intervención precisamente por denuncias de corrupción y persecución a los locatarios, por lo que no están de acuerdo con su regreso al cargo.
Concretamente, los manifestantes piden que Buzó continúe en el cargo al considerar que su gestión ha sido efectiva y ha beneficiado a los comerciantes con proyectos exitosos e inclusive planeaba concretar más obras a largo plazo con miras a la celebración del centenario del populoso mercado municipal.
Con la bandera paraguaya y pancartas con la inscripción: “Estamos contigo, director Alejandro Buzó”, los permisionarios demostraron su respaldo al director interino y abogaron por su permanencia en el cargo.
Los permisionarios salieron a las calles a expresar su descontento por el retorno del director Víctor López, quien estuvo cesante en sus funciones durante la intervención de la Municipalidad de Asunción. Foto: Ilustrativa /Susan Paradeda.
Permisionarios del Mercado 4 rechazan retorno de Víctor López como director
Compartir en redes
Un grupo de comerciantes del Mercado 4 salió a las calles para protestar en rechazo al retorno de Víctor López como director del centro de abastecimiento dependiente de la Municipalidad de Asunción.
Durante el período de intervención de la comuna capitalina, el cargo estaba siendo ejercido por Alejandro Buzó, quien llegó incluso a incorporar importantes mejoras en un breve tiempo al populoso mercado.
A fin de ser oídos, los manifestantes cerraron la avenida Silvio Pettirossi en la intersección con la calle República Francesa para exteriorizar su descontento por la vuelta de López, a quien consideran incompetente para el cargo.
Los permisionarios alegan que el titular del mercado fue apartado durante la intervención precisamente por denuncias de corrupción y persecución a los locatarios, por lo que no están de acuerdo con su regreso al cargo.
Concretamente, los manifestantes piden que Buzó continúe en el cargo al considerar que su gestión ha sido efectiva y ha beneficiado a los comerciantes con proyectos exitosos e inclusive planeaba concretar más obras a largo plazo con miras a la celebración del centenario del populoso mercado municipal.
Con la bandera paraguaya y pancartas con la inscripción: “Estamos contigo director Alejandro Buzó”, los permisionarios demostraron su respaldo al director interino y abogaron por su permanencia en el cargo.
Desde el mencionado punto de encuentro, marcharon por la concurrida avenida Pettirossi entonando el conocido cántico de protesta: “El pueblo unido jamás será vencido”, generando caos vehicular, debido al cierre de la arteria.
Durante la gestión de Alejandro Buzó se han incorporado varias mejoras en la zona del Mercado 4 que benefician a permisionarios y compradores. Foto: Archivo
Comerciantes respaldan la gestión de Alejandro Buzó en el Mercado 4
Compartir en redes
El director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó, habló del trabajo que está llevando adelante con el respaldo de los locatarios, una situación inusual en esta dependencia municipal. Valoró la empatía de los comerciantes, lo que ayudó a consolidar su relación con el sector.
“El desafío diario es poner en condiciones el mercado, porque más allá de mi paso, esa gente va a seguir ahí. Hablamos de terceras o cuartas generaciones de familias enteras que han nacido en el mercado y creo que el compromiso es trabajar para ellos”, señaló al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Buzó aclaró que desde que asumió el cargo no implementa la denominada “caja chica”, y tuvo que apelar a la venta de metales que estaban tirados hace casi 10 años para poder comprar los materiales necesarios para la reparación de edificios dentro del Mercado 4.
“Lo digo con mucho orgullo, porque creo que es un poquito de autogestión también y empezar a trabajar con la gente. Nos comentaban que ni siquiera podían hacer las mejoras porque había estos medios de apriete y de pedidos que no correspondían, donde la lata de pintura salía 50.000, pero la autorización para la mejora salía 2.000.000”, manifestó.
Afirmó que la misión prioritaria es incorporar mejoras y que los locatarios pongan en condiciones sus casillas. “Estamos conversando con la gente de la Universidad Católica y estamos viendo cómo rediseñar esa mirada que uno tiene del mercado, porque no es solamente un lugar de compras, es un lugar simbólico y sobre todo un lugar de conectividad”, expresó.
En este punto, explicó que el proyecto apunta al 2037 que se celebrará los 500 años de Asunción y que el Mercado 4 sea un modelo de desarrollo socioeconómico.