Una conductora en estado etílico atropelló este lunes a una señora en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. La víctima sufrió lesiones de consideración y fue trasladada al Hospital Regional por los bomberos voluntarios.
La conductora fue identificada como Liz Mabel Acuña Rojas, de 28 años de edad y quien dio positivo a la prueba de alcotest. La misma estaba acompañada por Sandra Noemí Acuña Rojas, de 23 años de edad, ambas domiciliadas en la ciudad de San Juan Nepomuceno, departamento de Caazapá.
Puede interesar: La Policía reporta 25 fallecidos durante la Nochebuena y Navidad
“Se las trasladó hasta la comisaría para resguardar la seguridad de las mismas porque había una turba de gente muy agresiva. Quedaron en la comisaría y a través de una llamada telefónica nos comunicaron lo sucedido, acudimos y encontramos a estas dos personas en el lugar del hecho”, explicó el suboficial Orlando Vázquez en una entrevista con el canal GEN-Nación Media.
La víctima fue identificada como Reinalda Benítez, de 42 años de edad, quien fue trasladada hasta el Hospital Regional de Encarnación por las lesiones de consideración que sufrió. El percance ocurrió sobre la ruta PY01, en la entrada a la capital del departamento de Itapúa.
Lea más: Hospital de Trauma: bebé de 22 días está con traumatismo de cráneo tras accidente en moto
En la camioneta de la conductora se encontraron restos de cerveza y aparentemente sería una paraguaya radicada en México, atendiendo que su licencia de conducir es de la ciudad de Cancún. La misma se negó a dialogar con los medios de prensa tras el percance.
Hasta el lugar llegaron también bomberos voluntarios de la ciudad de Encarnación y el caso quedó a cargo de la fiscal María del Carmen Palazón, quien ordenó que la camioneta sea trasladada hasta el corralón de la Municipalidad de Encarnación.
Puede interesarle: Matan a balazos a un hombre en una carrera de caballos en Itapúa
Dejanos tu comentario
Alianza público-privada para el Rally Mundial fue celebrada por la Cámara de Comercio de Itapúa
Con entusiasmo y altas expectativas los comerciantes de Itapúa celebraron el trabajo conjunto entre el sector público y privado para la organización del Rally Mundial en Itapúa como un evento que promete posicionar a la región en la vitrina internacional.
“Estamos muy felices y esperamos brillar como ciudad y como departamento. El número de turistas y participantes que estamos esperando es muy alto. Desde la Cámara de Comercio estamos trabajando para que todas las previsiones estén a la altura”, mencionó a la 920 AM Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio de Encarnación.
Asimismo, destacó la gestión del presidente de la República, Santiago Peña, y la organización, mencionando que el gremio de comerciantes trabajó durante más de un año de manera interinstitucional y coordinada con entidades como la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Asociación de Hoteleros, y el gremio de las Rutas Jesuíticas, entre otros.
Respecto a los vuelos internacionales anunciados para Encarnación, Kiener expresó que “si solo el 10 % de los paraguayos que viven en Argentina vienen a visitarnos, ya sería un gran impacto”, puesto que son muchos los compatriotas viviendo en el país vecino, por lo cual los vuelos también tendrán una gran utilidad.
Subrayó la importancia de la capacitación y la preparación de los anfitriones, con cursos y entrenamientos para garantizar una experiencia perfecta a los visitantes. Además, resaltó la diversidad comercial de Itapúa, mencionando que Encarnación, Capitán Miranda, Cambyretá y San Juan del Paraná conforman una misma urbe con fuerte dependencia del turismo de compras y gastronómico, que representa el 90 % del movimiento turístico.
Kiener celebró la descentralización del Gobierno, especialmente con la reciente inauguración del Hospital del Sur. “Hace mucho que necesitábamos esa descentralización, con hospitales, oficinas y autoridades presentes en el sur del país. Es fundamental para poder gestionar desde aquí”, añadió.
Leé también: Paraguay se posiciona como “destino inteligente” para las inversiones extranjeras
Mes clave
El Rally del Paraguay se realizará del 28 al 31 de agosto en 13 distritos de Itapúa, reuniendo a 32 países de forma preliminar. La televisación será en 106 países y se estiman más de 1.000 millones de televidentes en el mundo.
Se esperan 250.000 turistas locales y extranjeros y apuntan a 1.000.000 en los 3 años iniciales. Los ingresos para nuestro país llegarían en un principio a entre USD 50 millones a 80 millones, con legados como infraestructura, el centro del trauma en el Hospital del Sur, y la conexión aérea en el Aeropuerto Internacional de Encarnación.
Te puede interesar: En 20 años, AFD lleva más de USD 5.000 millones en financiación
Dejanos tu comentario
Obligado, capital del cooperativismo, se posiciona como centro económico del Sur
Ubicada a 414 kilómetros de Asunción y a solo 40 kilómetros de Encarnación, la ciudad de Obligado, en el departamento de Itapúa, se posiciona como un centro de desarrollo económico en el sur del país.
Con una población de aproximadamente 21.000 habitantes, según la última encuesta oficial, la ciudad combina un entorno verde con una infraestructura en crecimiento que la convierte en un punto estratégico dentro de la región.
El intendente de la ciudad, Gil Amarilla, mencionó que el distrito es conocido a nivel nacional como “la capital del cooperativismo”, albergando a la emblemática Cooperativa Colonias Unidas que brinda fuentes de trabajo a todo el distrito.
Esta institución es clave en el impulso de la producción agrícola de la zona y el desarrollo sostenible, convirtiendo a la ciudad en un modelo de organización económica basada en la cooperación y la productividad. “La cooperativa reúne a más de 1.200 empleados de la zona y a partir de ahí se generan fuentes de trabajo", expresó a La Nación/Nación Media, mientras que a nivel nacional emplea a unas 2.000 personas.
Como principales áreas de producción de Obligado se destacan los granos como la soja, el maíz, trigo y la yerba mate cultivados en la cooperativa que alberga grandes extensiones de tierra, abarcando la producción láctea, avícola y porcina, con plantas procesadoras que garantizan productos de alta calidad.
“Hoy día con la tecnología en el agro mejoró mucho la calidad del producto, la producción, y gracias a la ayuda de todos hoy se generan muchas fuentes de trabajo en el agro aquí con esa instalación”, resaltó.
La producción de lechones también está despertando el interés en materia industrial y en esta unidad productiva el sector privado invirtió cerca de USD 12 millones, produciendo actualmente miles de lechones y dando trabajo a productores que se encargan de su cuidado desde el inicio hasta su terminación.
Amarilla sostuvo que es muy importante que el distrito cuente con empresas que generan fuentes de trabajo, ya que de esa manera se disminuye la delincuencia. En la localidad operan industrias de procesamiento de alimentos, fabricación de balanceados, comercialización de insumos agrícolas y una red de supermercados que brinda mano de obra.
Puede interesarle: Consumo de papa en Paraguay: un alimento con una demanda diaria de 100 toneladas
También se tiene gran presencia de inmigrantes alemanes que invierten en la zona. “Los que más tenemos son alemanes, después están los japoneses, ucranianos, rusos, entre otros”, dijo el jefe comunal.
Además de los agronegocios, el rubro de las construcciones también ha generado muchos puestos de trabajo desde que llegaron los inmigrantes. Los productores empiezan a enfocarse más en la ciudad y hacen edificios para alquileres u hoteles.
“Esto porque prefieren acercarse a la ciudad para que sus hijos también puedan estudiar y estén más cerca de los colegios y también de la universidad”, acotó el intendente de la ciudad.
Como distrito están enfocados en ser parte de la ruta por la cual pasará el Mundial de Rally, que atraerá a 250.000 personas en el departamento. Para ello, los habitantes se están preparando para atender con hospitalidad a los turistas e incluso pondrán alquilar habitaciones o casas.
“Así como están las circunstancias en este momento, no hay ningún lugar para alquilar en cuanto a hotelería”, dijo Amarilla ante la consulta sobre las camas disponibles en el sector hotelero.
Atractivos turísticos
Como destino turístico buscan seguir creciendo y mejorando. El Puerto Obligado, ubicado a orillas del río Paraná sobre el histórico predio conocido originalmente como Puerto Itacaguaré es uno de sus principales puntos.
A esto se le suma el Museo Histórico de la Colonia Obligado y el tradicional Chopp Fest que se realiza en noviembre de cada año como parte de la cultura alemana que reside en el lugar, siendo el Club Alemán el punto de encuentro.
Igualmente, se cuenta con una actividad de experiencia que consiste en un tour por la cooperativa y sus industrias que permite al visitante entender cómo funciona un modelo cooperativo exitoso a gran escala.
También se pueden encontrar rutas rurales ideales para el ecoturismo, caminatas, ciclismo y avistamiento de aves con campos y áreas boscosas que muestran la belleza natural del Sur.
Podés leer: Mauricio Bejarano: “Paraguay va a ser un hub de comercialización energética”
Dejanos tu comentario
Ministerio Público habilita parcialmente su nuevo edificio en Encarnación
Con el objetivo de fortalecer la infraestructura institucional en el sur del país, el fiscal general del Estado, Dr. Emiliano Rolón Fernández, encabezó este jueves el acto de habilitación parcial del nuevo edificio del Ministerio Público en la ciudad de Encarnación.
El evento contó con la presencia de autoridades del sistema judicial y de entes del Estado, entre ellos, las fiscales adjuntas Fabiola Molas (Área V) y Matilde Moreno, el secretario general de la Entidad Binacional Yacyretá, Dr. Mario Cáceres, y el vicepresidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Gustavo Miranda. También participaron agentes fiscales, directores y funcionarios del área.
La sede, ubicada en el barrio La Paz, marca un paso importante en el proceso de descentralización y modernización de la justicia en Paraguay. En esta primera etapa se habilitaron el área de denuncias, el departamento de Psicología Forense, la sala de reuniones y la Fiscalía Adjunta.
“Estamos iniciando el uso gradual del edificio, que cuenta con 11 pisos. En esta fase inicial priorizamos los espacios esenciales para la atención ciudadana y la gestión interna”, explicó el fiscal general Rolón Fernández, quien también anunció que para el año 2026 se prevé el funcionamiento completo del edificio.
Durante su intervención, el titular del Ministerio Público adelantó que en los próximos meses continuarán las obras de adecuación, incluyendo la incorporación de un Laboratorio Forense con tecnología de última generación.
Podes leer: Desarticulan banda dedicada al robo de celulares en conciertos
“La construcción del nuevo edificio representa una inversión significativa en infraestructura pública, orientada al fortalecimiento institucional del Ministerio Público en el sur del país”, destacó Rolón. Asimismo, recalcó que la nueva sede permitirá mejorar el acceso a la justicia, optimizar trámites, reforzar investigaciones y ofrecer una atención más eficiente a la ciudadanía.
Una vez culminado, el complejo se convertirá en una de las instalaciones más modernas del Ministerio Público a nivel nacional, contribuyendo directamente al fortalecimiento del sistema judicial y al bienestar de la población.
Dejanos tu comentario
Buscan identificar al conductor que habría atropellado a una mujer y huyó
Una mujer de 79 años fue atropellada el pasado miércoles 23 de julio en horas de la mañana, sobre la avenida Eusebio Ayala. La misma sufrió graves lesiones y ahora, tanto sus familiares como los efectivos policiales, buscan identificar al conductor de la camioneta, ya que el mismo, tras el percance, se dio a la fuga.
María del Carmen García, de 79 años, se encontraba saliendo de un banco y se dirigía a un supermercado sobre la avenida Eusebio Ayala cuando, mientras cruzaba, es atropellada por una camioneta de color gris. La misma, si bien intentó esquivarse, no lo logró y recibió el impacto que la hizo salir despedida y caer al asfalto.
La mujer permaneció siete días en terapia intensiva y entre las lesiones sufridas se encuentran siete fracturas torácicas y un derrame pleural; afortunadamente, el día de ayer abandonó el área de cuidados intensivos y continúa internada en sala, aun con pronóstico reservado.
Podés leer: Retienen a esposa del hermano de Sebastián Marset tras intentar ingresar al país
Según su hijo Raúl Benítez, el conductor de la camioneta habría frenado metros después y se bajó del vehículo y, tras cerciorarse de que la mujer estaba con vida, manifestó que iría a estacionarse y regresaría, pero se dio a la fuga y hasta el momento no se ha presentado para hacerse cargo de lo ocurrido.
“Yo creo que quería aprovechar y llegar a la luz verde, y que estaba usando el celular o algo porque no la vio mi mamá, y si estaba mirando de frente, la hubiera visto; no frenó ni intentó esquivarla. Ahora estamos recolectando imágenes de circuito cerrado de varios locales de la zona y la policía está investigando para lograr dar con el auto del hecho”, comentó Raúl Benítez en conversación con Canal Trece.
- El mismo destacó que su madre pasó días críticos tras el accidente y que, debido a su edad, los médicos aconsejaron que no fuera sometida a intervenciones quirúrgicas, por lo que su recuperación será aún más lenta, dolorosa y costosa para sus familiares.
Lea también: Ycuá Bolaños: una tragedia que se vive, se recuerda y se lucha por sanar