Se trata de don José Rosa Samaniego, quien reside en el barrio Centro de la ciudad de Concepción, que ayer lunes dejó su biciclo estacionado frente a su vivienda y su hijo se dio cuenta de que un desconocido estaba llevando la moto. Foto: Captura pantalla.
Justicia por mano propia: padre e hijo redujeron a ladrón de motos y lo entregaron a la Policía
Compartir en redes
A inicios de esta semana se reportó una importante cantidad de robos y como en todas las oportunidades las víctimas son personas trabajadoras. En el departamento de Concepción se registró el robo de una motocicleta, pero en este caso el dueño junto con su hijo decidieron recobrar el biciclo y entregar al delincuente a la Policía.
Se trata de don José Rosa Samaniego, quien reside en el barrio Centro de la ciudad de Concepción, que ayer lunes dejó su biciclo estacionado frente a su vivienda y su hijo se dio cuenta de que un desconocido -quien luego fue identificado como Toni Rolando Martínez Bogado, de 28 años, con antecedentes por coacción- se llevó el vehículo de la familia.
Según lo manifestado por el señor José, cuando su hijo se percató de lo ocurrido comenzaron a seguir al hombre, a quien lograron detener para luego entregarlo a la Policía Nacional. “Uno de mis hijos menores vio cuando llevó la moto y tuvimos que seguirle, a unos 50 metros de nuestra casa pudimos recobrar lo robado”, confirmó la víctima en canal Trece.
Explicó que durante el forcejeo por intentar recuperar el biciclo se lanzaron algunos golpes con el delincuente y lamentablemente resultó con una fractura en el brazo. “Por suerte logramos recobrar de forma inmediata gracias al aviso que dio mi hijo, donde durante el forcejeo tuve una pequeña fractura”, detalló.
Cabe destacar que el ahora detenido fue entregado a la Policía local por don José Samaniego, hombre que ahora gestiona todo para recuperar su moto, que fue llevada en carácter de evidencia. El ladrón ya fue puesto a disposición del Ministerio Público y esperan que se abra la causa en contra del ladrón que permanece en carácter de detenido.
Concepción: policía retirado perdió la vida tras un atentado en su vivienda
Compartir en redes
En la noche de este lunes, un desconocido ingresó a la vivienda de un suboficial retirado y, sin mediar palabras, disparó contra el mismo. El hecho se registró en la Colonia Paso Hu del distrito de Yby Yaú, Concepción.
La víctima fatal fue identificada como el suboficial retirado Tomás López, de 54 años, quien se encontraba en el interior de su vehículo cuando fue abordado por el desconocido. El mismo habría fallecido en el momento tras el impacto a quemarropa.
En las imágenes de circuito cerrado se puede observar cómo el atacante, quien utilizaba unos jeans azules, una camisa de mangas largas gris y un pasamontañas, se acercó al vehículo raudamente, a pie, portando una escopeta y disparó sin mediar palabras. Según los datos preliminares, la escopeta usada sería una de calibre 12.
Tras el ataque, el perpetrador se dio a la fuga a pie nuevamente y hasta el momento se desconoce su identidad y su paradero. Los investigadores ya desplegaron equipos para el rastrillaje de la zona, puesto que no se descarta que el autor se encuentre en inmediaciones del lugar.
Los efectivos del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público acudieron al lugar para iniciar las diligencias investigativas, las cuales se encuentran en plena etapa de desarrollo. Si bien se manejan diferentes hipótesis, no se ha confirmado si la víctima habría recibido o no amenazas de algún tipo.
Encarnación: investigan incendio de automóvil luego de que el presunto autor confesara el hecho
Compartir en redes
Un hombre es investigado por la Policía Nacional luego de que terminó confesando que simuló el robo de su motocicleta porque fue contratado para quemar el automóvil de una persona y el biciclo fue incautado por agentes de otra comisaría en el departamento de Itapúa. Del poder del detenido incautaron celulares, prendas mojadas con combustible y una botella de plástico.
Según el reporte de la Comisaría 7° de San Pedro del Paraná, el domingo un hombre identificado como Denis Zarza Amarilla, de 18 años, llegó hasta la sede policial para realizar la denuncia sobre el robo de su biciclo y que al brindar sus declaraciones fue cayendo en contradicciones. Esto levantó las sospechas de los agentes y solicitaron las características de la moto, para indagar sobre el caso.
Cuando ingresaron los datos en el sistema se percataron que la motocicleta fue incautada por agentes de la otra comisaría tras un hecho de tentativa de incendio de un vehículo. En ese momento, volvieron a interrogar al hombre y confesó que simuló el robo porque fue contratado para quemar el automóvil de un hombre, que recibió el pago de G. 2.000.000.
“Esta persona llegó temprano para denunciar que se le había robado su motocicleta y se convocó al personal de investigaciones, quienes lograron reunir imágenes de cámaras de seguridad de la zona donde ocurrió el supuesto robo y no encontraron nada sospechoso”, expresó el oficial Juan Jara, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Indicó que finalmente el denunciante confesó que simuló el robo de su biciclo y que él fue quien incendió el rodado. “Esta moto fue incautada en el distrito de General Artigas en un incendio de rodado y el conductor se dio a la fuga”, detalló. De poder del detenido fueron incautados dos aparatos celulares, una remera remojada en combustible y una botella de plástico. El caso está siendo investigado y se presume que el hecho fue pasional.
Tres personas fueron detenidas en la ciudad de Capiatá luego de ser identificadas como las autoras del robo de una campana de bronce perteneciente a la capilla Virgen del Rosario, ubicada sobre las calles Curupayty casi La Amistad.
Los detenidos fueron identificados como Gonzalo Ezequiel Montiel, de 20 años, quien cuenta con dos antecedentes por hurto agravado en el 2024, además de una prohibición de portar cualquier tipo de armas y salir del país; junto con él se encontraba Juan Carlos Medina, de 21 años, y Tania Fernández Figueredo.
Según el relato del encargado de la capilla, quien llamó a los efectivos de la Comisaría 8.ª, el mismo se habría percatado de que la campana no estaba el sábado en la mañana cuando fue hasta el lugar para abrir y organizar las actividades en el marco de la Semana Santa.
Luego de verificar la zona y hablar con varios vecinos, obtuvieron la información de que tres personas habrían sido vistas caminando frente al cementerio de la ciudad con rumbo al barrio Santa Rosa, intentando esconder algo.
El ministro de Defensa, Óscar González, y varias autoridades coordinan los trabajos para asistir a los pobladores de San Lázaro, departamento de Concepción, afectados por las inundaciones. Foto: Gentileza
Ministro de Defensa verificó tareas de asistencia a familias de San Lázaro
Compartir en redes
El ministro de Defensa, Óscar González, junto al comandante de las Fuerzas Militares, general César Moreno, y el comandante del ejército, general Manuel Rodríguez, se trasladó hasta San Lázaro, departamento de Concepción, para verificar la situación actual de la zona y coordinar las tareas de asistencia a las familias afectadas por las inundaciones.
Acompañaron a la comitiva del Ministerio de Defensa la gobernadora de Concepción, Liz Meza, el diputado Arturo Urbieta y otras autoridades de la zona.
Días atrás el titular del Ministerio de Defensa había señalado que continúa el apoyo militar en las zonas afectadas por las lluvias en los departamentos de Concepción y Alto Paraguay. Ambos departamentos cuentan con un despliegue militar tanto para la limpieza de canales como para el envío de víveres y otros insumos necesarios.
“Se estableció un puente aéreo entre Asunción y Fuerte Olimpo (Alto Paraguay), a través de un avión de la Fuerza Aérea Paraguaya. El día de ayer este avión aterrizó en Fuerte OIimpo con 2.000 litros de combustible para helicópteros, en caso de que haya necesidad vamos a hacer nuevamente un envío de esa magnitud para que el helicóptero de Policía Nacional pueda operar sin inconvenientes”, mencionó.
El ministro de Defensa dejó en claro que todas estas actividades de apoyo a los afectados por las lluvias están bajo el monitoreo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la tarea del Ministerio de Defensa es apoyar este trabajo, sobre todo con los medios aéreos para hacer llegar los insumos estos departamentos.
“La SEN tiene suficientes medios terrestres, pero cuando el desplazamiento debe ser aéreo nosotros ponemos a disposición de la secretaría aviones y helicópteros para que ellos puedan hacer llegar los kits de alimentos a los compatriotas”, explicó el ministro.