El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social confirmó este jueves el primer caso de viruela símica en el Paraguay, e informó que se han descartado en total 17 casos sospechosos. Mediante un comunicado, la cartera sanitaria informó que el caso positivo corresponde a un paciente adulto masculino, paraguayo, con antecedente de viaje al extranjero.

Igualmente, señalaron que la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) realiza el seguimiento activo del paciente, así como de su entorno y los contactos en el país, para poder observar posibles nuevos sospechosos.

Leer más: Registran aumento de casos de diarrea en Boquerón asociados a la sequía

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En este sentido, el Ministerio de Salud insta a acudir a consulta ante la presencia de lesiones en piel y/o mucosas, en cualquier parte del cuerpo (sobre todo en la región genital), fiebre, cefalea intensa (dolor de cabeza intenso), inflamación de los ganglios linfáticos, dolor lumbar (dolor de espalda o columna), dolores musculares, sarpullido y cansancio intenso.

Desde la cartera de Estado adelantaron además que mayores informaciones serán brindadas en la conferencia de prensa semanal, que cada viernes es realizada con relación a la situación epidemiológica del COVID-19 y las vacunación en nuestro país.

Leer también: Delincuentes asaltan una estación de servicio en zona del Mercado 4

El brote de infecciones de la viruela del mono comenzó a ser reportado en mayo fuera de los países endémicos de África. Foto: AFP.

Chat para consultas

El Ministerio de Salud habilitó una herramienta en su página web para orientar a la ciudadanía en general sobre los síntomas o cualquier otra duda que se genere sobre la viruela símica. La herramienta está disponible en la web www.mspbs.gov.py, opción “viruela símica”, de lunes a lunes de 6:00 a 00:00, según anunció ayer el doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud.

La viruela símica puede causar una variedad de signos y síntomas. Mientras que algunas personas tienen síntomas leves, otras pueden presentar síntomas más graves y necesitar atención en un centro de salud. Los síntomas más comunes de la viruela símica son fiebre, cefalea, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía y ganglios linfáticos inflamados. A estos síntomas les sigue o acompaña una erupción que puede durar de dos a tres semanas.

Limitada inicialmente a Africa central y occidental, la viruela del mono se ha propagado desde mayo a otras partes del mundo, es especial Europa y Estados Unidos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo declaró emergencia de salud pública internacional el 23 de julio. Se han reportado a la OMS más de 35.000 casos en 92 países con 12 muertes.


Déjanos tus comentarios en Voiz