Esta semana el escritor Freddy Gómez de Itapúa denunció públicamente a la Junta Municipal de Edelira, por rechazar la donación de sus libros de cuentos a la biblioteca municipal de la ciudad para fomentar la lectura. El argumento presentado por los ediles tras el rechazo fue que la tapa parece “satánica”.

Se trata de una serie de 14 cuentos que narran historias de suspenso y está dirigida a jóvenes y adultos. Su portada tiene un color rojo y negro, en la que se ve el título “Tinta Corta”, además de la imagen de un esqueleto parecido a San La Muerte junto a una soga y una pequeña etiqueta (de las que utilizan en las morgues) que dice cuentos, portada por la que fue rechazada.

Gómez durante una sesión propuso donar su reciente libro para que la población que no pueda adquirir pueda leerlo y en un primer momento fue aceptado por la junta, pero en ese entonces aún no se tenía impreso el ejemplar que al llegar hasta la biblioteca lamentablemente fue rechazado por los concejales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La semana pasada me llegó la noticia de que mi libro fue rechazado con el argumento de que mi tapa parece satánica (lo que no ayuda) y que esas cosas se deben mejorar, además, que a simple vista causa una impresión de suicido”, explicó en sus redes sociales Freddy Eduardo Gómez, escritor del libro.

Te puede interesar: Magia y espiritualidad en Tañarandy centró la atención de todo el país

Defendió su trabajo citando la frase que dice: “No hay que juzgar a un libro por su portada” y que en este caso se aplica la misma ya que los concejales no tuvieron en cuenta la obra literaria. “Tengo la firme convicción para defender con argumentos sólidos sustentados en los valores morales y abrazando mis conocimientos literarios y artísticos, me parece muy incongruente argumentar tajantemente de esa manera”, resaltó.

Dijo además que criticaron una imagen que con mucho sacrificio fue diseñada para la portada de su libro y refleja el contenido del mismo al tratarse de un libro de suspenso. “Como había mencionado, no busco polemizar ni emerger un aspecto de ‘aichejáranga’, porque no es ninguna obligación que se compre, soy respetuoso con cada uno de los miembros, nada más defiendo mi trabajo”, confirmó.

Lea también: Feminicidio en Acahay: mujer habría sido asesinada por su exmarido

Por último, Gómez sostuvo que finalmente desde la Junta quedaron en comprar un ejemplar de su libro, tras el rechazo que finalmente se replicó en la ciudadanía. “Pero a raíz de la decisión que tomaron ya nadie se interesó por mi libro. Hay mucha diferencia entre ‘ayudar’ e ‘incentivar’. Mientras tanto, yo seguiré escribiendo y aportando cultura, incluso, como Helio Vera, con una ‘hondita impaciente’”, concluyó.


Déjanos tus comentarios en Voiz