Se registra un importante movimiento en puestos migratorios del país por la Semana Santa. Hasta este miércoles suman más de 83.000 personas que se trasladan principalmente hasta los países vecinos como Brasil y Argentina en lo que va de la semana, mientras son 74.000 los que ingresaron a territorio nacional.

“El mayor flujo de personas se registra en puestos de Argentina. Tenemos un total de 83.000 personas que salieron, pero a esa cifra también sumamos a los extranjeros. De ingresantes al país tenemos alrededor de 74.000 personas”, afirmó Ángeles Arriola, titular de la Dirección General de Migraciones en contacto con la 1080 AM.

Arriola manifestó que el mayor flujo de personas se registra en puestos de Argentina, donde se ingresa con certificado de vacunación completo, seguro con cobertura COVID-19, además de la declaración jurada de ingreso al país. En tanto que si la visita será menos de 24 horas, el ingreso es libre, al igual que en Paraguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Continúa el gran movimiento de personas en los pasos fronterizos del país

Luego de la apertura de todos los pasos fronterizos con la Argentina, aumentó el tránsito migratorio en Puerto Falcón-Clorinda, Nanawa-Clorinda, Encarnación-Posadas, Alberdi-Formosa, Puerto Triunfo-Puerto Rico y Mayor Otaño-El Dorado.

A través del paso Encarnación-Posadas más de 30.000 personas ya salieron del país desde el 1 de abril pasado. Mientras que por el Puente de la Amistad unas 13.000 personas ya salieron del país en los últimos días, entre paraguayos y extranjeros.

Migraciones recuerda que todos los nacionales, extranjeros residentes y extranjeros no residentes en Paraguay deben registrar su ingreso y salida del país en cualquiera de los puestos de control ubicados en las fronteras y aeropuertos internacionales.

Las únicas personas exceptuadas de realizar dicho trámite son las comprendidas bajo el “régimen de tránsito libre” en las ciudades fronterizas entre Paraguay y Brasil, en atención al acuerdo de reciprocidad con el vecino país.

Lea también: Unos 2.000 paraguayos viajan por día a las playas de Brasil

Déjanos tus comentarios en Voiz