En el lugar se encontró una carga sospechosa de madera y tras una revisión se corroboró la presencia de la sustancia ilícita en su interior. El destino de la droga era España. Foto: Gentileza
Conexión España: detectan carga de cocaína en puerto de Villeta
Compartir en redes
Desde la Senad informaron que se detectó una importante carga de cocaína en un contenedor ubicado en un puerto de la ciudad de Villeta. Señalaron que el operativo surgió con base en análisis y tareas de inteligencia de la institución ante indicios de posible tráfico de drogas a Europa.
“Se solicitó a la Aduana la retención del contenedor en cuestión para su revisión”, precisaron y agregaron que se encontró una carga sospechosa de madera, tras una revisión se constató la presencia de la sustancia ilícita. El destino de la droga era España.
“La droga estaría dentro de pisos parquet, de curupa’y, procedente de Caaguazú”, detallaron en el marco del operativo llevado adelante actualmente en la zona portuaria.
La ministra de la Senad, Zully Rolón, se constituyó en el lugar y refirió que lo más importante a partir del hallazgo es trasladar la carga hasta un sitio seguro para proceder a su pesaje correspondiente.
Explicó que se llegó hasta la carga en base a un monitoreo de los perfiles de las empresas exportadoras. “Se creó una Dirección de Inteligencia de Comercio Internacional que rastrea a las firmas y la contaminación de los contenedores, cada vez más frecuente”, añadió.
La alta funcionaria detalló que este año ya se detectaron dos cargas de la sustancia ilícita, la primera fue en enero, de casi una tonelada, y ésta, que aún no se tiene el peso total de la carga.
El fin de semana, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) sacó de circulación más de 30 toneladas de marihuana de una plantación en el departamento de Canindeyú. La droga, que se encontraba en medio del bosque, estaba valorada en USD 4,5 millones.
Según el reporte dado por los intervinientes, a tempranas horas del sábado, se desarrolló una intervención y lograron llegar hasta una plantación ubicada en la localidad Yby Pytã 3. Este lugar fue desmontado para plantar marihuana representando un peligro para el medio ambiente.
En el lugar se pudo detectar más de 10 hectáreas en las que estaban cultivadas la droga, equivalente a unas 30 toneladas. En el lugar también se encontró un campamento abandonado, por lo que procedieron a la destrucción y quema de las sustancias ilegales.
UN GOLPE A LA ECONOMÍA NARCO
“La operación golpea la economía criminal y protege bosques y suelos afectados por la deforestación narco en zonas rurales de Canindeyú. Un perjuicio de USD 4,5 millones al narcotráfico“, explicaron desde la institución.
El operativo estuvo coordinado por agentes especiales del Regional n.° 4 de la Senad de Saltos del Guairá, con apoyo de fuerzas especiales y bajo dirección del fiscal antidrogas Juan Benegas.
Incautan y eliminan 30 toneladas de marihuana en Canindeyú
Compartir en redes
Este fin de semana, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) sacó de circulación más de 30 toneladas de marihuana de una plantación en el departamento de Canindeyú. La droga, que se encontraba en medio del bosque, estaba valorada en USD 4,5 millones.
Según el reporte dado por los intervinientes, a tempranas horas de hoy sábado, se desarrolló una intervención y lograron llegar hasta una plantación ubicada en la localidad Yby Pyta 3. Este lugar fue desmontado para plantar marihuana representando un peligro para el medioambiente.
En el lugar se pudo detectar más de 10 hectáreas en las que estaban cultivadas la droga, equivalente a unas 30 toneladas. En el lugar también se encontró un campamento abandonado, por lo que procedieron a la destrucción y quema de la sustancias ilegales.
“La operación golpea la economía criminal y protege bosques y suelos afectados por la deforestación narco en zonas rurales de Canindeyú. Un perjuicio de USD 4,5 millones al narcotráfico“, explicaron desde la institución.
El operativo estuvo coordinado por agentes especiales del Regional N° 4 de la SENAD de Saltos del Guairá, con apoyo de fuerzas especiales y bajo dirección del fiscal antidrogas Juan Benegas.
Decomisan varias toneladas de cocaína en puerto privado de Villeta
Compartir en redes
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) junto a la Policía Nacional y agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron este jueves varias toneladas de cocaína mezcladas en un cargamento de alimentos en el puerto privado de Villeta. La droga estaba mimetizada en un cargamento de 24 toneladas de maíz, arroz y poroto, y fue detectada por scanner y el can antidrogas.
Según Óscar Orué, director de Aeropuerto de la DNIT, se trata de una cantidad muy importante de cocaína y que aún se debe determinar la totalidad de droga decomisada.
“El control se realizó mediante scanner y se tuvo que abrir la carga. El total es 24 toneladas, hasta el momento no se pudo determinar cuánto pesa la droga que tenía como destino Holanda. Creemos que es algo importante”, dijo Orué, en entrevista con el programa “Tarde de Perros” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Agregó que también se contó con la presencia de un can antidrogas que olfateó las bolsas que contenían maíz, arroz y poroto, y dio la alerta de que podría contener sustancias ilegales. “Nosotros ya confirmamos que se trata de cocaína y debemos determinar cuanto pesa”, aseguró.
Confirmó que en el puerto se viene realizando un trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Secretaria Nacional Antidrogas y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios. “Hasta el momento ya sacamos de circulación más de 8.300 kilos en zona primaria”, puntualizó.
Desbaratan red de microtráfico vinculada con barras bravas
Compartir en redes
En el marco de una tarea de investigación y seguimiento, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevaron adelante una serie de allanamientos simultáneos en el barrio Estanzuela de Fernando de la Mora.
Los trabajos se centran en anular una estructura de distribución conocida como “Clan Espínola”, la cual cuenta con vínculos con el microtráfico y sectores de barras bravas. Durante el operativo se logró incautar una importante cantidad de evidencias y dos personas fueron detenidas.
En la primera vivienda hallada fue detenido Osvaldo Ramón Lesmo Espínola, de 33 años, señalado como líder del grupo investigado. Del poder del mismo se incautaron de dos armas de fuego, 11 gramos de cocaína y varias porciones de marihuana listas para la comercialización.
Durante la segunda incursión se logró efectuar la captura de Hugo Sebastián Arce Espínola, de 27 años, quien sería el responsable de ocultar y distribuir cocaína. En su poder se confiscaron 18 gramos de la mencionada droga.
Durante el último allanamiento, los agentes lograron ingresar a una vivienda, la cual sería utilizada como escondite de la droga para su posterior redistribución a los grupos criminales de la zona. Si bien en el lugar no se ejecutaron capturas, la persona encargada de este sitio ya está identificada y prosigue su búsqueda.