Los inspectores comenzarán a aplicar las multas a los conductores cuyos documentos como licencia de conducir o habilitación municipal estén vencidos. Foto: Christian Meza.
Patrulla Caminera multará desde hoy por habilitación vencida
Compartir en redes
La Patrulla Caminera informa a todos los conductores que a partir de hoy 16 de julio se procederá a aplicar la sanción correspondiente a los que circulen con habilitación vencida luego de 15 meses de exoneración a causa de la pandemia por COVID-19. La sanción es equivalente a 5 jornales mínimos, G. 440.255, y en caso de no abonar este monto en el momento se procederá a la demora del rodado.
Los inspectores comenzarán a aplicar las multas a los conductores cuyos documentos como licencia de conducir o habilitación municipal estén vencidos. Recuerdan que ayer venció el tiempo de gracia para que automovilistas estén al día en el pago de documentos de circulación vehicular.
“Hasta ayer fue la prórroga, a partir de hoy estaríamos con el control y las sanciones correspondientes por las documentaciones vencidas. No se cambia el jornal, pero sí se cambia el monto de las multas”, expresó la inspectora Clara Alvarenga, jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera.
Aclaran que con el aumento del salario mínimo no se cambian los jornales de multa, pero sí el monto de esta. Agregan que el vehículo será retenido hasta el pago de la multa, en tanto que si se abona antes de los 5 días se cuenta con un descuento del 25%. Este pago da 24 horas de tiempo para ponerse al día.
“Antes era G. 421.000 por 5 jornales, ahora es G. 440.255. Ese es el monto total por el nuevo jornal. Si se encuentra con la documentación vencida se exponen a esta multa. Además se demora el vehículo. Tenés 5 días hábiles para pagar la multa, si lo pagás en este lapso se reduce el monto. Aprovechá y renová tu habilitación para circular”, afirmó Alvarenga.
Las habilitaciones vencieron el pasado 30 de junio; sin embargo, la Patrulla Caminera otorgó un lapso de 15 días para que los automovilistas realicen los trámites necesarios en este tiempo de gracia. La uniformada insta a los conductores a realizar las gestiones correspondientes para evitar malos momentos durante la circulación vehicular en rutas nacionales.
La Patrulla Caminera informó que aplicarán las multas desde el 1 de agosto a los conductores que circulen con la patente vehicular vencida. Foto: Gentileza
Amplían tiempo para gestionar habilitación vehicular
Compartir en redes
Los conductores que no pudieron ponerse al día con la patente vehicular tendrán 30 días para hacerlo. La Patrulla Caminera informó que no aplicará multas por vencimiento de la habilitación vehicular, establecido el 30 de junio de cada año.
La inspectora de la Patrulla Caminera Patricia Ferreira indicó al canal Npy que tras la solicitud de prórroga hecha por la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones fue tomada la determinación de ampliar “por lo menos 30 días, para que los municipios se puedan adaptar a la nueva norma y otorgarles ya a los usuarios la nueva habilitación municipal”.
Los conductores que no realicen la gestión en el plazo establecido se exponen a una multa de 5 jornales, que asciende a G. 557.505 tras el reajuste en el salario mínimo que regirá desde el 1 de julio, a partir del 1 de agosto y a la retención del rodado.
La medida se da tras la entrada en vigencia de la Ley 7459/2025 que establece el monto del tributo por la habilitación de rodado, con el cálculo sobre 0,3% del valor imponible y una reducción progresiva del 5 % de manera anual hasta completar los 10 años de antigüedad.
Hay que señalar que en varias municipalidades habilitaron el servicio de autocaja o autopago para la renovación de este documento, además de las cajas habilitadas para el pago correspondientes en las comunas, para de esta manera agilizar el trámite a los usuarios.
Desde la Patrulla Caminera informaron que desde el martes 1 de julio iniciarán los controles aleatorios para verificar sobre la actualización de las habilitaciones vehiculares en todo el territorio nacional. El 30 de junio es el último día para solicitar este documento y poder circular tranquilos.
Según Patricia Ferreira, jefa de RR. PP. de la Caminera, hasta la fecha se tiene estipulado que el vencimiento de las habilitaciones sea el lunes próximo y que aún no recibieron información sobre una prórroga. Esta última fue solicitada, ya que la ciudadanía esperaba la decisión de la Opaci sobre los costos de la documentación.
“A partir del 1 julio el personal operativo de la patrulla estaría sancionando a los conductores que no tengan este documento al día. Hay una ley a la que tenemos que dar cumplimiento”, detalló Ferreira en entrevista con el programa “Así son las cosas” de canal GEN y Universo 970/Nación Media.
Explicó que no se realizará ningún operativo especial para controlar si los conductores cuentan o no con sus documentos, pero que sí se tendrán los controles aleatorios y preventivos. “En algunos municipios ya vencieron las patentes y en su mayoría vencen el 30 de junio, desde ese día lamentablemente los vehículos que carezcan de esta no podrán circular”, refirió.
Multarán a conductores que tengan habilitación vencida desde el 1 de julio
Compartir en redes
Este lunes, desde la Patrulla Caminera informaron que desde el martes 1 de julio iniciarán los controles aleatorios para verificar sobre la actualización de las habilitaciones vehiculares en todo el territorio nacional. El 30 de junio es el último día para solicitar este documento y poder circular tranquilos.
Según Patricia Ferreira, jefa de RR. PP. de la caminera, hasta la fecha se tiene estipulado que el vencimiento de las habilitaciones sea el lunes próximo y que aún no recibieron información sobre una prórroga. Esta última fue solicitada, ya que la ciudadanía esperaba la decisión de la Opaci sobre los costos de la documentación.
“A partir del 1 julio el personal operativo de la patrulla estaría sancionando a los conductores que no tengan este documento al día. Hay una ley a la que tenemos que dar cumplimiento”, detalló Ferreira en entrevista con el programa “Así son las Cosas” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Explicó que no se realizará ningún operativo especial para controlar si los conductores cuentan o no con sus documentos, pero que sí se tendrán los controles aleatorios y preventivos. “En algunos municipios ya vencieron las patentes y en su mayoría vencen el 30 de junio, desde ese día lamentablemente los vehículos que carezcan de esta no podrán circular”, refirió.
Agregó que los conductores que circulen con las patentes vencidas se exponen a una multa equivalente a cinco jornales mínimos, que sería poco más de 538.000 guaraníes. “En el caso que tengan vencido el documento el rodado queda retenido, porque no tienen habilitación para circular”, puntualizó.
Una dura sanción fue la que aplicó la Conmebol a Cerro Porteño, al dar por sentado que algunos de sus hinchas cometieron actos racistas hacia la parcialidad del Palmeiras, en ocasión del duelo por fase de grupos de la Copa Libertadores jugado en la Nueva Olla.
En ese sentido, la matriz del fútbol sudamericano emitió su veredicto en el que sanciona con 100 mil dólares de multa a la institución azulgrana por el actuar de sus aficionados.
Pero no solo eso, esta situación también repercutirá en forma directa en su partido de local ante Estudiantes de La Plata, válido por el octavos de final del torneo continental, porque un sector de sus gradas de su estadio, la gradería Novena baja, fue clausurada para dicho compromiso, es decir, no podrán ingresar aficionados a ese sector y en ese lugar, el club tendrá que exhibir un cartel con la frase “Basta de racismo” y campañas de concienciación en sus redes sociales oficiales y en la previa y entretiempo del partido ante los argentinos.
Esta no es la primera vez que el club recibe una sanción de este tipo. Ya pasó en otro compromiso copero y justamente tras enfrentar a un rival brasilero en una edición anterior.
Cerro Porteño recibirá al cuadro Pincharrata en la Nueva Olla, el miércoles 13 de agosto en el partido de ida. La revancha será una semana después en Buenos Aires.