Desde la semana pasada comenzaron a instalarse los puestos para la venta de pirotecnia en varios puntos del país. Cada comunidad tiene la posibilidad de realizar sus controles ante las mismas para evitar cualquier tipo de percance. Desde la Municipalidad de Asunción arrancaron con los controles en el Mercado 4 considerado el más importante en Área Metropolitana.

Los funcionarios del departamento de Prevención Contra Incendios (PCI) visitaron los puestos de venta de productos explosivos y juegos de pirotecnia con el fin de verificar el correcto funcionamiento de este tipo de locales en cercanías de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. “Todos los puestos y locales tienen sus extintores y la mayoría con buena carga”, confirmó Alejandro Buzó, jefe del PCI.

Confirmó que todos los vendedores conocen las normas y que uno de los requisitos más importantes para los que cuenten con este tipo de puestos en la tenencia de extintores, ante la alta peligrosidad que representan. “Todos los puestos deben contar con extintores para su habilitación. Para nosotros estos controles son prioritario para verificar si se cuenta con los elementos requeridos para desarrollar estas actividades”, aseguró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Las pirotecnias no son juguetes, “son como granadas en las manos de un niño”

Charlas a vendedores

“De la misma forma, personal de Dimabel, el órgano militar encargado de las armas y explosivos en el país, estuvo también de recorrido por la zona”, expresó y agregó que como todos los años se han realizado charlas a los comerciantes donde les explicaron que hacer en caso de algún siniestro.

Buzó destacó que gran cantidad de los puestos cumplen con los requerimientos, pero que durante el recorrido detectaron conexiones clandestinas de electricidad. “Realizadas en forma totalmente precaria, lo que es un punto urgente a corregir, sobre todo en la zona de la Plaza de la Amistad. Allí se volverá a realizar una inspección para ver si finalmente se corrigen los puntos irregulares detectados en una primera observación”.

Lea también: Paraguay se suma a la prohibición del ingreso de pasajeros provenientes del Reino Unido

Uso de pirotecnia

Recordó a la ciudadanía en general sobre los cuidados que se deben tener para el uso de las pirotecnias, ya que representa un riesgo tanto para niños como para los adultos. “Se debe tener mucho cuidado con la manipulación de estos elementos, principalmente evitando darles a los chicos, ya que pueden ser tremendamente dañinos y causar daños irreparables a personas de todas las edades y en especial a los niños”, confirmó.

Recomendó no subestimar a estos juegos que parecen inofensivos, pero que deben recordar que el componente básico, al igual que los explosivos, es la pólvora. “También tienen su cuota de peligrosidad y no se debe dejar que niños y adultos que no entienden de su manejo lo toquen sin la presencia de personas que conozca cómo funcionan”, insistió.

Los funcionarios lograron verificar los puestos que funcionan en la Plaza de la Amistad, situada sobre Ana Díaz y Pozo Favorito, y en locales ubicados sobre la calle Gines, que habitualmente llegan a 30 los vendedores en estos espacios comerciales.

Déjanos tus comentarios en Voiz